
Si alguna vez has estado buscando un producto o servicio en concreto en internet, ya sea un nuevo pantalón vaquero o una oferta para alquilar un coche para tus vacaciones, sabes que tienes que indagar a fondo la red e ir probando en diferentes webs hasta que encontramos exactamente lo que estábamos buscando.
Encontrar justo lo que estábamos buscando no es sencillo, y muchas veces es imposible, lo que hace que nos tengamos que conformar con el que más nos ha convencido y debes ir hacia atrás para encontrarlo. Si esto te ha ocurrido alguna vez, el Historial de Búsquedas habrá sido tu mejor aliado para esta tarea.
El Historial de Búsqueda o Navegación, es una herramienta que tienen los navegadores web que hace un listado de todas las páginas que visita un usuario en cada sesión. A pesar de que no es una herramienta que usamos todos los días, siempre está ahí cuando la necesitamos y en más de una ocasión nos ha podido sacar de un apuro.
Pero Microsoft ha querido darle una vuelta de tuerca, y aprovechando las capacidades que ofrece la Inteligencia Artificial, en la próxima actualización de Windows 11 va a llegar la función de Recall (recuerdos).
Recall es una herramienta de IA que registra y memoriza todo lo que hacemos con nuestro ordenador, y cuando lo necesitemos funciona como el Historial de búsqueda, pero con la diferencia de que la IA nos hace el trabajo de recuperar lo que queremos de una manera mucho más sencilla y rápida.
Esto es porque como registran nuestra actividad, el usuario tan solo tiene que escribir con sus propias palabras lo que quiere recuperar, y la IA lo interpretará, buscará y ofrecerá el resultado de la web o plataforma que estábamos pensando, de una manera similar a la opción que ya ofrecen algunos Mac, llamada Rewind.
Por ejemplo, gracias a la "memoria fotográfica" de esta IA vas a poder pedirle que busque "el vestido azul que miré la semana pasada" y en cuestión de segundos te saltará dicha web con dicho vestido sin tener que hacer nada más.
Esta herramienta funciona con conversaciones, webs, artículos, documentos, vídeos y demás, y por lo que sabemos no será hasta junio que comience a llegar a determinados ordenadores que ya operan con Windows 11 en ARM.
Cabe destacar, que aunque esta función pueda ser muy útil, también nos hace cuestionar dónde está el límite de nuestra privacidad, ya que para poder hacer todo ello, esta IA tiene que registrar todos nuestros movimientos.