Tecnología

Hacienda te vigila: esta es la cantidad que no debes superar en Bizum para que no vengan a por ti

Como el resto de cosas de nuestra vida, las formas de pago también se han visto afectadas por la tecnología. Es un hecho que el dinero en metálico vive ahora sus horas más bajas, mientras que los pago con tarjeta y otros medios de pago online no dejan de crecer.

Entre ellos, uno de los que más ha proliferado en España es el sistema Bizum, una forma de pago instantánea que tan solo requiere el número de teléfono de la otra persona (siempre y cuando esté registrada también en Bizum) para poder hacer el pago.

La llegada de Bizum a España supuso toda una revolución, debido a que solucionó el problema de no llevar dinero en efectivo, ya que es mucho más rápido y directo que las transferencias bancarias. Hoy en día Bizum es utilizado a diario por millones de españoles, tanto para pagos entre individuos como en negocios, que también han adoptado esta modalidad para darles más facilidades a sus clientes.

El auge de Bizum no pasa desapercibido por nadie, y debido al alto uso que los usuarios hacen de él, Hacienda están prestando atención a todos los movimientos que se hacen por aquí.

Según explica en su página web la OCU, la Organización de Consumidores y Usuarios: "Bizum es un método de pago más, como lo son las transferencias bancarias convencionales, y la obligación de declarar o no dependerá de lo que estés recibiendo". Claro está que esto solo nos debe preocupar cuando movemos grandes cantidades de dinero a través de este sistema, y no si le pagamos nuestra parte de la cena a un amigo nuestro.

Por ello, debes saber que si superas los 10.000 euros en movimientos de Bizum al año debes declararlos y si no lo haces, ten por sentado que Hacienda va a llamar a tu puerta más pronto que tarde.

Cabe destacar también que si eres autónomo y cobras tus servicios o bienes que vendas a través de Bizum deberás declararlos como cantidades obtenidas encuadradas en el rendimiento de actividades económicas. Del mismo modo que si eres casero y cobras el alquiler por esta vía, debes incluir estos Bizum en la declaración como rendimientos del capital inmobiliario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky