El rey de los coches eléctricos ha presentado unos resultados decepcionantes. La firma de Elon Musk fue la compañía que más vehículos eléctricos vendió en 2023, aunque en el último trimestre, BYD logró superarla, comercializando 526.409 unidades por las 484.507 de la compañía. Parece, no obstante, que el futuro de Tesla es más complejo de lo que desearía el dueño de SpaceX, ya que la firma ha comunicado que este año será más duro que el anterior.
Los productos frescos como los pescados y carnes forman parte de la dieta mediterránea y son la base también de muchas dietas alimenticias en el mundo. Son dos productos saludables pero que, en ocasiones, albergan parásitos como el Anisakis o el Toxoplasma, que acarrean problemas de salud para las personas.
Si bien es innegable que el alcance e influencia que tienen los creadores de contenido entre las generaciones más jóvenes en España como es el caso de Ibai, a nivel global, el bilbaino tiene mucho camino por recorrer ya que para alcanzar los números de Mr.Beast, el youtuber más famoso del mundo, tendría que trabajar durnate muchos años.
A pesar de que la Inteligencia Artificial está llegando hasta los rincones más remotos de nuestro planeta, muchas personas creen que hay ciertos sectores y áreas donde esta tecnología, por lo menos por el momento no iba a llevar, no obstante, la IA está demostrando ser una herramienta útil en cualquier aspecto y cualquier momento.
Virtualware, empresa de realidad virtual con sede en Bilbao y oficinas en Toronto, ingresó 4,52 millones de euros en 2023, un 40% más que en el año anterior, y cerró contratos por 5,6 millones, de los que el 43% procedía de Norteamérica (EE.UU. y Canadá), el 33% de Emea (principalmente España) y el 24% de Latinoamérica. Fundada en 2004, la compañía cotiza en Euronext Access París desde hace nueve meses.
Dentro de las estafas relacionadas con los teléfonos móviles, nos encontramos con que una de las modalidades favoritas de los ciberdelincuentes son las llamadas. Muchas veces tan solo se trata de SPAM, otras (cada vez más comunes) son las de suplantaciones de seres queridos para hacerse con dinero o datos bancarios, mientras que otras tan solo consisten en una llamada perdida.
Google Drive se ha convertido en una de las patas más importantes en la gestión de archivos de muchas personas, tanto de carácter profesionales como personal.
Según los datos de Kaspersky, en España, más de tres cuartas partes (74%) de las empresas ha sufrido al menos un ciberincidente en los últimos dos años. La amenaza es muy real, y a cada día que pasa es mayor debido a que cada vez hay más datos y aspectos de los negocios de estas subidos a la red y que son de interés para los ciberdelincuentes.
Google Maps es mucho más que un mapa, y es que a pesar de que su función principal es la de guiarte de un punto a otro usando el medio de transporte que selecciones, esta plataforma ofrece información adicional sobre todos los negocios, sitios y monumentos que están registrados en él, como horarios, valoraciones de visitantes anteriores o los precios del lugar.
Macintosh 128K no fue el primer ordenador que desarrolló Apple, pero sí el que cambió la forma en que los consumidores entendían este tipo de dispositivos para uso personal, con su propuesta 'todo en uno' sencilla de usar, que se puso a la venta hoy, pero hace 40 años, es decir el 24 de enero de 1984.
Sheryl Sandberg, la que fuera durante años considerada la mujer más poderosa de Silicon Valley y que hasta 2022 ocupó el cargo de directora de operaciones de Meta, ha anunciado que no buscará su reelección como consejera de la multinacional dirigida por Mark Zuckerberg.
Si bien cuando nacieron las redes sociales estaban diseñadas para conectarnos con nuestros amigos y familiares, hoy en día el contenido que menos vemos y con el que menos interactuamos es el de las personas cercanas a nosotros. Y es que este tipo de apps han evolucionado mucho hacia tener muchos seguidores y por lo tanto repercusión.
En el mundo existen cientos de tipos de malware y virus, y cada día se desarrollan nuevas variantes para llevar a cabo ciberataques de todo tipo, sin embargo, hay algunos que son más famosos que otros como es el spyware (virus que espía) Pegasus.
Ninguna gran empresa tecnológica, incluso las más pujantes del mercado, está a salvo de los despidos en un sector siempre predispuesto a aligerar estructuras. Por lo pronto, en las poco más de tres semanas de este año, se aprecia un puñado de referencias empresariales con salidas obligatorias a la vista. Solo la suma de diez empresas supera los 14.700 despidos. Entre todas ellas sobresale la alemana SAP, con 8.000 salidas voluntarias, el 7% de la empresa, como parte de un programa de reestructuración para 2024. Microsoft ha puesto en el disparadero a 1.900 empleados, actualmente ocupados en Activision, Blizzard y Xbox. Esta cifra representa el 8% del total de la división de juegos de los padres de Windows, de unos 22.000 empleados.
¿Invertiría Warren Buffett en empresas que se sustentan sobre inteligencia artificial o creerá que el mercado aún no está maduro o, siguiendo su dogma, no lo hará porque no acaba de entender qué hay tras ella y su modelo de negocio?
Apple acaba de lanzar la nueva versión de su software para iPhone con la llegada de iOS 17.3 y entre todas las novedades que se han incluído destaca la llegada de una nueva función de seguridad y protección de estos teléfonos que dificulta el acceso a los datos de este complicando todavía más el robo de las credenciales de estos dispositivos.
La Realidad Virtual (RV) es una tecnología que a pesar de estar dede hace varios años en los temas de conversación y las presentaciones innovadoras de la compañías del sector, todavía no se ha asentado como una experiencia que hayan probado muchos usuarios o que se haya aplicado en cualquier medida para llegar a los usuarios.
La oferta deportiva de acceso público y gratuito está cada vez más reducida, por no decir que la posibilidad de ver competiciones en directo se reduce a muy pocos eventos al año. DAZN es una de las plataformas culpables de ello, ya que el servicio global de streaming de deportes ha comprado los derechos de muchas de las competeciones más importantes del mundo y las ofrecen a cambio de una suscripción.
No es ningún secreto que la ciberdelincuencia está en auge, y es que a día de hoy, por desgracia, cada vez es más común haber sido víctima de algún tipo de ciberataque o conocer a alguien cercano que lo haya sido. Y es que a pesar de los avisos y alertas, y de que los usuarios son cada vez más conscientes de los peligros, los criminales consiguen engañar y salirse de la suya con nuevas formas de estafar.
La batalla empresarial y comercial en el joven mercado de la 'computación espacial' promete ofrecer muchas oportunidades a la industria tecnológica. Por lo pronto, Samsung y Google esperan la llegada de los Vision Pro de Apple convencidos de que ganarán la nueva batalla en este nuevo terreno de juego. Para ello, los dos gigantes tecnológicos han unido recursos y talentos para fabricar dos modelos especialmente ambiciosos. El contraataque se realizará a lo largo de este año, igual que el que prepara Sony en colaboración con Siemens.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies