
Apple acaba de lanzar la nueva versión de su software para iPhone con la llegada de iOS 17.3 y entre todas las novedades que se han incluído destaca la llegada de una nueva función de seguridad y protección de estos teléfonos que dificulta el acceso a los datos de este complicando todavía más el robo de las credenciales de estos dispositivos.
Los iPhone son posiblemente el smartphone más codiciado del mercado, son el teléfono más vendido del mundo superando por primera vez en varios años a Samsung, y por eso también son un teléfono muy goloso para robar.
Pero a su vez, debido a los sistemas de seguridad y protección de estos, los iPhone son también uno de los dispositivos que menos rentable les sale robar a los ladrones debido a las facilidades que los propietarios tienen para bloquear el terminal, localizarlo o borrar el contenido que alberga este.
Y ahora, con la llegada de iOS 17.3, estos teléfonos se hacen todavía más complicados de robar, en el sentido de poder acceder al sistema y sonsacar información personal o bancaria del usuario al que se lo han sustraído.
Esto se debe a la función de Stolen Device Protection (Protección de dispositivos robados), que como hemos podido saber obliga a una autenticación biométrica con FaceID (rostro) o TouchID (huella dactilar) para acceder a iCloud o realizar una transferencia bancaria. Hasta ahora, esto se podía hacer con el PIN de desbloqueo, algo muy peligroso si tenemos en cuenta que el ladrón podría hacerse con él con tan solo espiarnos.
Esta cambio afecta a acciones como ver las contraseñas guardadas en el llavero de iCloud, solicitar una nueva tarjeta Apple Card, restablecer de fábrica el dispositivo, utilizar métodos de pago guardados en Safari o desactivar el Modo Perdido que antes se podían hacer con la clave.
Además, en algunas de estas funciones el iPhone te requerirá volver a repetir la autentificación por medios biométricos otra vez una hora más tarde, con la intención de complicar todavía más la suplantación, porque engañar a la máquina una vez ya es difícil, pero dos es tarea casi imposible.
Relacionados
- Apple ha 'prevendido' 180.000 visores Vision Pro en apenas tres días, según los analistas
- WhatsApp trabaja en una nueva función que es idéntica a una de las más destacadas del iPhone
- Cómo comprar las Apple Vision Pro desde España: ¿Es posible?
- Apple busca trabajadores en España: los puestos que están ofertando y sus salarios estimados