Cellnex Telecom ha elevado sus ingresos trimestrales el 49% durante los tres primeros meses del año, hasta los 358 millones de euros, mientras que su ebitda ha crecido el 64% en términos interanuales, hasta los 260 millones. Ambas magnitudes se han visto impactadas por la consolidación de las adquisiciones de activos realizadas durante el año pasado, como ha sido el caso de Francia e Italia (Iliad), Suiza (Salt), Reino Unido (BT), Irlanda (Cignal) y España (Orange), además de la compra de Omtel en Portugal cerrada el pasado 2 de enero.
Entre este año y el que viene habrá un gran salto en lo que a videojuegos se refiere, un periodo de transición en el que Sony y Microsoft debutarán con sus nuevas consolas: la PlayStation 5 y la Xbox Series X. Según ha informado el diario tecnológico 'The Tech Crunch', Electronic Arts podría hacer que sus próximos títulos se actualicen de forma gratuita al pasarse de una consola a otra.
La situación actual ha hecho a gran parte del mundo quedarse en casa, echando mano a un recurso claro: Internet. Pasamos en la red la mayor parte del tiempo, bien sea haciendo videoconferencias, viendo streaming, trabajando o leyendo las noticias. Junto con la empresa de desarrollo de comunicación Devolo, la estadounidense de servicios de diagnóstico de Inernet Oklaa realizó un ranking, el Speedtest Global Index, que reveló que España se encuentra en el puesto 14 a nivel global en lo que a velocidad de Internet se refiere.
Ha costado Dios y ayuda llegar hasta aquí. En once comunidades no se han producido ingresos en las UCI por coronavirus, tampoco se han detectado nuevas infecciones en Canarias, la curva de nuevos contagios acelera claramente su caída -a pesar de puntuales picos de sierra-, solo dos regiones rehúsan a pasar a la 'Fase 1' antes de tiempo y si la evolución actual se mantiene durante dos o tres semanas más, la crisis sanitaria podría ser parte del pasado. Por esos motivos y por muchísimos más, poner en riesgo los logros colectivos por imprudencias individuales resultarían imperdonables. Este mensaje de cautela y contención circula en las últimas horas de boca en boca con el objetivo de que llegue a las personas con menos percepción del riesgo, especialmente los jóvenes. De esta forma, Sanidad ha advertido a ciertos adolescentes, que en estos días se están reuniendo descuidadamente en grupos, para que mantengan el distanciamiento social. De lo contrario, algunos de ellos podrían trasmitir el coronavirus hasta que "llegue a los que van a sufrir", en referencia implícita a los más mayores.
El Gobierno español ha propuesto al Consejo Europeo informal de ministros de Telecomunicaciones la plena interoperabilidad de las aplicaciones de prevención de contagios frente al COVID-19. Entre las herramientas sometidas a consideración se encuentran los sistemas que utilizan la conectividad bluetooth de los dispositivos móviles, siempre con la debida protección de los datos personales y el respeto de la privacidad de los ciudadanos.
Microsoft ha anunciado este miércoles su nuevo modelo de ordenador convertible Surface Go 2, que ha aumentado su pantalla hasta las 10,5 pulgadas, y ha renovado la familia de dispositivos Surface con el portátil de gama alta Surface Book 3 y los auriculares inalámbricos Headphones 2 y Earbuds.
Samsung sigue apostando por la tecnología 8K en televisores y ha lanzado al mercado un modelo con un formato ultradelgado y un ratio de pantalla del 99%, el Q950TS. Este último modelo de la marca introduce funciones de mejora de imagen y aprendizaje gracias a su IA incorporada, como adaptarse a las condiciones lumínicas o variar el volumen de los diálogos dependiendo del sonido ambiente.
La filial alemana de Telefónica ha reducido sus pérdidas el 64% en el primer trimestre del año, respecto al mismo periodo del ejercicio pasado, con crecimientos de los ingresos y rentabilidad. En concreto, Telefónica Deutschland cerró el primer trimestre con unas pérdidas de 44 millones de euros, lo que supone 64% menos que los 'números rojos' de 107 millones de euros que registró en el mismo periodo de 2019. La sociedad, además, ha confirmado los objetivos marcados para el conjunto del ejercicio 2020 pese a la crisis generada por la COVID-19.
Las compañías de telecomunicaciones están respondiendo con solvencia y calidad a las altísimas exigencias de conectividad registradas durante todos el periodo de confinamiento. Pero esa continua presión sobre las redes alcanza demandas colosales entre los aficionados a los videojuegos en red. Según explican fuentes de Telefónica a elEconomista.es, el tráfico de 'gaming' experimentado en sus redes ha batido récords durante la semana pasada, al igualar el logrado el pasado 9 de marzo, fecha en la que se anunció el cierre de colegios y se hizo extensiva la recomendación de teletrabajo entre la mayor parte de la población. En esa ocasión, la demanda de ancho de banda para 'gaming' cuadruplicó los niveles habituales.
Lo dicen los que saben: a falta de una vacuna, los mejores remedios contra el coronavirus son el distanciamiento social, la mascarilla y la higiene. Blindarse a uno mismo para, al mismo tiempo, proteger a los demás. Lo anterior, junto con la detección temprana de los casos, son las principales recetas para evitar los rebrotes. La regla es sencilla: contactar con el centro médico ante el menor síntoma de fiebre, tos seca, cansancio o malestar, para así realizar un test sin perder un minuto. De esa forma se despejarán incertidumbres y, en el supuesto de infección, se podría controlar el caso y evitar la propagación. Frente a la población que ya ha sufrido directamente al virus, las perspectivas son halagüeñas. Hace apenas una semana, el Comité Clínico Central para las Nuevas Enfermedades Infecciosas de Corea del Sur aseguraba que la inmunidad de los afectados era evidente. Es decir, que las personas que se hubieran curado no volverían a infectarse. Ese esperanzador hallazgo se ha refrendado el pasado martes con un estudio de la Universidad de Tsingua (China), publicado en la revista Immunity, que confirma la existencia de anticuerpos neutralizantes entre los supervivientes de la COVID-19, capaces de protegerles frente a nuevas infecciones.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies