Tecnología

Telefónica registra un tráfico online por 'gaming' cuatro veces mayor del habitual

  • Las telecos responden a la colosal exigencia de conectividad de los juegos en red
  • Estos días se celebra la Copa 'Seguimos Conectados NBA2K20'
  • El pasado 29 de abril se igualó el récord del día que se anuncio el cierre de los colegios
Imagen virtualizada de Lebron James y Anthony Davis del 'NBA 2K20'

Las compañías de telecomunicaciones están respondiendo con solvencia y calidad a las altísimas exigencias de conectividad registradas durante todos el periodo de confinamiento. Pero esa continua presión sobre las redes alcanza demandas colosales entre los aficionados a los videojuegos en red. Según explican fuentes de Telefónica a elEconomista.es, el tráfico de 'gaming' experimentado en sus redes ha batido récords durante la semana pasada, al igualar el logrado el pasado 9 de marzo, fecha en la que se anunció el cierre de colegios y se hizo extensiva la recomendación de teletrabajo entre la mayor parte de la población. En esa ocasión, la demanda de ancho de banda para 'gaming' cuadruplicó los niveles habituales.

Este primer pico, producido cinco días antes del comienzo del confinamiento, se debió a las actualizaciones generalizadas de software realizadas por parte de los usuarios, sumadas a un uso muy intensivo de los videojuegos al coincidir con una mayor tiempo libre. Asimismo, Telefónica constató una leve tregua en el tráfico de 'gaming', que fue reduciéndose paulatinamente, con algunos repuntes, posiblemente asociados a eventos en juegos, hasta situarse en "sólo" el doble del tráfico habitual.

Sin embargo, fuentes de la misma compañía destacan que el pasado 29 de abril se volvió a registrar un repunte máximo y sostenido en el tráfico de 'gaming' durante aquella jornada, en valores semejantes a los del máximo alcanzado al comienzo de la crisis, también atribuibles a betas y eventos de juegos relevantes.

Los mismos expertos recuerdan que los juegos online disfrutan de amplísimas audiencias en España y en el mundo, con público de diferentes edades y gustos, lo que obliga a los diseñadores de juegos a innovar con incansable frecuencias, lo que se traduce en "fuertes oscilaciones en el tráfico de estos servicios". Dentro del 'gaming', los "eSports son la unión perfecta de entretenimiento y tecnología que además fomentan valores propios del deporte como el trabajo en equipo", indican desde Telefónica. 

Según el último informe elaborado por GSIC (Global Sports Innovation Center), los eSports están creciendo en tasas del 15% interanuales. "En los eSports se unen entretenimiento y tecnología a los que se unen valores propios del deporte como trabajo en equipo y competición" como explica Guillermo Mañas, responsable de Patrocinios de Movistar eSports. En este sentido Movistar ha lanzado bajo el paraguas #SeguimosConectados dos iniciativas de eSports orientadas al entretenimiento social digital: la Copa Seguimos Conectados (fútbol), un torneo amateur de FIFA 20 en el modo Clubes Pro con el formato 11vs11 para poder jugar en equipos de varios jugadores, que se desarrolló hace dos semanas, y la 'Copa Seguimos Conectados NBA2K20' (baloncesto) que se está emitiendo desde el pasado martes 5 de mayo y que cuenta con la participación de jugadores profesionales de baloncesto, 'youtubers' y músicos.

Esta competición virtual moviliza a 12.000 jugadores; 914 equipos y 2.400 partidos de fútbol digital en dos semanas. En concreto, este miércoles 6 de mayo y mañana jueves 7 de mayo se emite la competición en el canal 'Twitch' de Movistar eSports a partir de las 18.30 horas. El viernes 8 de mayo, los aficionados podrán ver un resumen de toda la competición en Movistar +, en el canal Movistar Deportes (dial 53), a partir de las 13:05 horas.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments