Política monetaria

Señala que la inflación se mantiene dentro del rango meta
  • 13/06/2014, 15:39
  • Fri, 13 Jun 2014 15:39:12 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La tasa de interés de referencia de la política monetaria se mantendrá en 4% para el presente mes de junio, y cuyo nivel es compatible con una proyección de inflación que converge al rango meta en este año y a dos por ciento en 2015, informó el Banco Central de Reserva del Perú (BCR).

  • 13/06/2014, 14:53
  • Fri, 13 Jun 2014 14:53:18 +0200
    33043

Afirma, no obstante, que abandonar esta política en un momento de crecimiento débil y desempleo ato puede tener "consecuencias adversas"

  • 13/06/2014, 14:53
  • Fri, 13 Jun 2014 14:53:09 +0200
    33043

Afirma, no obstante, que abandonar esta política en un momento de crecimiento débil y desempleo ato puede tener "consecuencias adversas" MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

IPC
  • 13/06/2014, 12:33
  • Fri, 13 Jun 2014 12:33:56 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM) ha valorado que la inflación mantenga en mayo la senda de moderación de los últimos meses, una circunstancia que permite una mejora de competitividad-precio tanto española como murciana, pero explica que resulta menos efectiva cuando el resto de economías del entorno muestran también crecimientos de precios moderados.

Agenda semanal
  • 13/06/2014, 12:19
  • Fri, 13 Jun 2014 12:19:55 +0200
    EcoTrader
    33043

El miércoles se conocerán las novedades de la política monetaria de la Reserva Federal. Los datos de IPC del mes de mayo de algunos países europeos, entre ellos el de España, de la propia Eurozona y de Estados Unidos marcarán la actualidad de la semana.

la recuperación de la economía nipona se mantiene
  • 13/06/2014, 08:28
  • Fri, 13 Jun 2014 08:28:47 +0200

El Banco de Japón (BOJ, por sus siglas en inglés) ha mantenido estable su política monetaria y ha revisado al alza su evaluación del crecimiento de las economías extranjeras, mostrando confianza en que el país puede cumplir su meta de precios sin un estímulo adicional.

JAPÓN BANCO CENTRAL
  • 13/06/2014, 06:38
  • Fri, 13 Jun 2014 06:38:02 +0200

Tokio, 13 jun (EFE).- El Banco de Japón (BoJ) anunció hoy al término de su reunión mensual de dos días que mantendrá sin cambios su paquete de estímulo destinado a lograr que el país salga de un ciclo deflacionario de casi dos décadas.

  • 12/06/2014, 11:16
  • Thu, 12 Jun 2014 11:16:37 +0200
    33043

MILÁN (Reuters) - Italia colocó bonos a tres años el jueves a una rentabilidad mínima récord beneficiándose de la mayor demanda por deuda de la periferia europea tras los anuncios de mayor relajación monetaria que hizo el BCE la semana pasada.

Miguel Ángel Bernal Alonso
  • 12/06/2014, 10:00
  • Thu, 12 Jun 2014 10:00:08 +0200

La pasada actuación del BCE no ha pasado desapercibida para nadie, son muchas las perspectivas y escenarios que pueden hacerse y más los enfoques de la misma que pueden llevarse a cabo. No es de extrañar este hecho pues ha sido todo una batería de medidas, algunas de las cuales se adentran por terrenos desconocidos, otras son novedosas para el BCE y para el área euro, siempre más al cobijo de una política monetaria ortodoxa frente a las menos convencionales y mucho más imaginativas que la que otros bancos han llevado a cabo. Bienvenidas sean las actuaciones, donde se da un salto importante desde las palabra a los hechos, algo muchas veces demandado.

UE BCE
  • 10/06/2014, 19:06
  • Tue, 10 Jun 2014 19:06:03 +0200

Bruselas, 10 jun (EFE).- El miembro luxemburgués del comité ejecutivo del Banco Central Europeo, Yves Mersch, negó hoy que haya riesgo de deflación en la zona del euro, pero advirtió de que un periodo prolongado de baja inflación puede dar lugar a una "espiral" de expectativas a la baja.

UE ECONOMÍA
  • 10/06/2014, 12:42
  • Tue, 10 Jun 2014 12:42:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 10 jun (EFE).- El vicepresidente de la Comisión Europea (CE) y responsable de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, mostró hoy su apoyo a la política expansiva emprendida por el Banco Central Europeo (BCE) y defendió que sus últimas decisiones no extralimitan su mandato.

  • 10/06/2014, 07:04
  • Tue, 10 Jun 2014 07:04:30 +0200
    33043

PEKÍN (Reuters) - La tasa de inflación de China subió en mayo al 2,5 por ciento, marcando su nivel más alto en cuatro meses, mientras que la deflación de los precios en fábrica se atenuó, reforzando señales de estabilización en la economía nacional.

12ª vez seguida
  • 09/06/2014, 22:31
  • Mon, 09 Jun 2014 22:31:45 +0200
    33043

Os bancos e o comércio elevaram os juros sobre os empréstimos e compras financiadas, em maio, pela quinta vez no ano e pela 12ª vez seguida, em um comportamento antagônico ao do Comitê de Política Monetária (Copom), que na última reunião manteve a taxa básica de juros, a Selic, inalterada.

  • 08/06/2014, 10:15
  • Sun, 08 Jun 2014 10:15:02 +0200
    33043

Por Suleiman Al-Khalidi

Nuevas medidas
  • 07/06/2014, 16:29
  • Sat, 07 Jun 2014 16:29:43 +0200

El Catedrático de Economía de la Universidad de Columbia, Xavier Sala i Martin, ha analizado las medidas que ha puesto en marcha el BCE para luchar contra la deflación y contra la crisis. El economista, de origen español, cree que la política monetaria expansiva que ha puesto en marcha Draghi va a durar mucho tiempo, aunque no sabe si funcionará.

Afirma además que se mantendrán vigilantes ante las presiones inflacionistas
  • 05/06/2014, 16:16
  • Thu, 05 Jun 2014 16:16:55 +0200

El crecimiento económico de Brasil será menos intenso este año que en el 2013, pero los consejeros del banco central permanecerán vigilantes para combatir presiones inflacionarias, según las minutas de la más reciente reunión de política monetaria (Copom) publicadas el jueves.

Copom:
  • 05/06/2014, 15:57
  • Thu, 05 Jun 2014 15:57:56 +0200
    33043

O ritmo de expansão da atividade econômica no Brasil tende a ser "menos intenso" este ano, na comparação com 2013. Essa é a avaliação do Comitê de Política Monetária (Copom) do Banco Central (BC). A ata da última reunião do comitê, realizada nos dias 27 e 28 de maio, foi divulgada nesta quinta (5).

  • 05/06/2014, 15:32
  • Thu, 05 Jun 2014 15:32:24 +0200
    33043

En línea con lo que esperábamos, el banco central polaco (NBP) mantuvo invariable su tipo de interés de referencia en el 2,5%, al tiempo que adoptó un tono cada vez más moderado. En la declaración correspondiente a la reunión, el NBP reiteró su compromiso de mantener los tipos hasta septiembre, aunque modificó la redacción con respecto a la declaración de mayo para eliminar los términos "al menos". Los responsables políticos también señalaron que la previsión de julio permitirá realizar una evaluación más exhaustiva de la trayectoria de los tipos de interés y de la perspectiva para la política monetaria. Aunque es probable que el lenguaje más moderado del NBP refuerce las expectativas de los mercados acerca de la proximidad de los recortes, no creemos que los tipos de interés sufran ningún ajuste hasta mediados de 2015.

  • 05/06/2014, 15:24
  • Thu, 05 Jun 2014 15:24:01 +0200
    33043

El BCE instensifica los preparativos para la compra directa de ABS y pone fin a la esterilización de las compras de bonos

  • 05/06/2014, 15:23
  • Thu, 05 Jun 2014 15:23:52 +0200
    33043

El BCE instensifica los preparativos para la compra directa de ABS y pone fin a la esterilización de las compras de bonos FRANCFORT, 5 (EUROPA PRESS)

  • 05/06/2014, 15:03
  • Thu, 05 Jun 2014 15:03:49 +0200
    33043

Revisamos nuestras conversaciones con los responsables políticos mientras esperamos impacientemente el resultado de la reunión sobre política monetaria del BCE del día de hoy. Tal como explicamos en la reciente conferencia telefónica, esperamos la combinación de un recorte del tipo de referencia, un tipo de depósito negativo y una OFPML vinculada al crecimiento del crédito. También esperamos que este paquete vaya acompañado de indicios acerca de un programa de compras de valores respaldados por activos (cuando esté listo) y una mayor liquidez para el sistema bancario, así como una indicación de que el BCE recurrirá a la flexibilización cuantitativa a la mayor brevedad posible (a principios de otoño) si estas medidas no tienen el impacto necesario. Por Nouriel Roubini, Brunello Rosa y David Nowakowski.

  • 05/06/2014, 13:11
  • Thu, 05 Jun 2014 13:11:35 +0200
    33043

FRÁNCFORT (Reuters) - El Banco Central Europeo (BCE) bajó el jueves los tipos de interés a un nuevo mínimo histórico.

  • 05/06/2014, 13:08
  • Thu, 05 Jun 2014 13:08:54 +0200
    33043

El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) ha decidido mantener sin cambios los tipos de interés en el 0,5%, así como el alcance de su plan de compra de activos, que asciende a 375.000 millones de libras (461.955 millones de euros).El supervisor británico mantiene estables los tipos de interés de la libra esterlina desde marzo de 2009, mes en el que también estableció un programa de compra de activos mediante la emisión de reservas, que ha sido ampliado sucesivamente hasta alcanzar su actual volumen en julio de 2012.El Producto Interior Bruto (PIB) de Reino Unido ha registrado una expansión del 0,8% en los tres primeros meses del año respecto al último trimestre de 2013, cuando la economía creció un 0,7%.

  • 05/06/2014, 13:03
  • Thu, 05 Jun 2014 13:03:11 +0200
    33043

FRÁNCFORT (Reuters) - El Banco Central Europeo (BCE) bajó el jueves los tipos de interés a un nuevo mínimo histórico.

  • 05/06/2014, 13:02
  • Thu, 05 Jun 2014 13:02:02 +0200
    33043

El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) ha decidido mantener sin cambios los tipos de interés en el 0,5%, así como el alcance de su plan de compra de activos, que asciende a 375.000 millones de libras (461.955 millones de euros).

  • 05/06/2014, 13:01
  • Thu, 05 Jun 2014 13:01:45 +0200
    33043

LONDRES, 5 (EUROPA PRESS) El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) ha decidido mantener sin cambios los tipos de interés en el 0,5%, así como el alcance de su plan de compra de activos, que asciende a 375.000 millones de libras (461.955 millones de euros).

  • 05/06/2014, 12:12
  • Thu, 05 Jun 2014 12:12:01 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Banco de Inglaterra mantuvo el jueves sin cambios los tipos de interés en su mínimo histórico para respaldar a la economía británica a pesar de que el crecimiento es sólido y los precios de la vivienda están subiendo con fuerza.

opinión | matthew lynn
  • 05/06/2014, 07:43
  • Thu, 05 Jun 2014 07:43:12 +0200

¿Cuánto? ¿Cuándo? ¿Con qué activos? Son muchas las preguntas sin respuesta sobre la flexibilización de la política monetaria que se espera que el Banco Central Europeo presente hoy, pero dos cosas están claras: a la Eurozona no le quedan más opciones que embarcarse en algún tipo de flexibilización cuantitativa (lo que algunos analistas ya han calificado de gran bazuca ) y no saldrá como el BCE o casi todos los analistas esperan.

  • 04/06/2014, 15:15
  • Wed, 04 Jun 2014 15:15:40 +0200
    33043

Tras haberse negociado entre el 2,6% y el 2,8% desde el pasado mes de febrero, el rendimiento de los títulos del Tesoro estadounidense a 10 años descendió ligeramente por debajo del 2,5% la pasada semana. Creemos que los rendimientos de los títulos del Tesoro estadounidense a 10 años finalizarán 2014 por debajo del 2,5% en un escenario a la baja, entre el 2,5% y el 3% en un escenario neutral, y por encima del 3,0% en un escenario al alza. Observamos seis motivos para la caída del rendimiento: los efectos secundarios de la situación en la Eurozona, el sentimiento del mercado, el miedo a la desinflación, el aumento de la demanda estructural de títulos del Tesoro, la reevaluación de la política monetaria estadounidense y factores de análisis técnico. Esperamos que el rendimiento a 10 años aumente en dirección hacia el 3% a finales de año. No obstante, será difícil (aunque no imposible) que alcance el 3%, ya que algunos de estos factores (especialmente la "baja inflación") seguirán afectando a los rendimientos a largo plazo. Por Brunello Rosa.

  • 04/06/2014, 15:12
  • Wed, 04 Jun 2014 15:12:39 +0200
    33043

El índice armonizado de precios al consumo (IPCA) de la Eurozona se situó en el 0,5% interanual en mayo, por debajo del 0,7% de abril y también de las expectativas del consenso de un 0,6% interanual. La evolución de la inflación en mayo de 2014 coincide con nuestra previsión de que el BCE tomará nuevas medidas cada vez menos convencionales en junio y, posteriormente, en otoño. Seguimos esperando que el BCE, en su reunión sobre política monetaria del 5 junio, rebaje sus tipos de referencia y de depósito 15 puntos básicos cada uno hasta dejarlos en el 0,10% y el -0,15%, respectivamente. Asimismo, esperamos que el BCE adopte un tono moderado y que sugiera la posibilidad de introducir una flexibilización cuantitativa y facilitar el crédito en caso de que la baja inflación persista. Por William Oman.