Pib

  • 03/05/2016, 11:57
  • Tue, 03 May 2016 11:57:00 +0200
    33043

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)

  • 03/05/2016, 11:46
  • Tue, 03 May 2016 11:46:31 +0200
    33043

BRUSELAS, 3 (EUROPA PRESS)

  • 03/05/2016, 11:46
  • Tue, 03 May 2016 11:46:30 +0200
    33043

La economía de la Eurozona crecerá un 1,6% en 2016, una décima menos de lo calculado en febrero, mientras que la Unión Europea en su conjunto avanzará un 1,8%, también una décima menos, según las previsiones económicas de primavera que ha publicado este martes la Comisión Europea.

  • 03/05/2016, 11:42
  • Tue, 03 May 2016 11:42:08 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La presidenta de la Junta y secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, ha afirmado este martes que "hay elementos suficientes para entender que el PSOE no puede ir con el PP a ningún sitio", tras ser preguntada sobre posibles "vetos" tras la celebración de las elecciones generales del 26 de junio.

  • 03/05/2016, 11:41
  • Tue, 03 May 2016 11:41:48 +0200

El lujo extremo, los paisajes vírgenes o los cosmopolitas centros financieros sintetizan la estética de los nuevos proyectos de la cadena Meliá. La hotelera española ha aprovechado la Conferencia Árabe de Inversión Hotelera, celebrada en Dubai la pasada semana, para anunciar la firma de tres espectaculares hoteles, cuyas localizaciones y características ponen de manifiesto el tipo de hotelería que quieren exportar bajo sus marcas. En estos momentos, el 71% de los establecimientos en pipeline de Meliá Hotels se encuentran en destinos emergentes.

  • 03/05/2016, 11:12
  • Tue, 03 May 2016 11:12:00 +0200
    33043

- Moscovici afirma que el “funcionamiento de la economía española sigue siendo bastante bueno”

  • 03/05/2016, 11:08
  • Tue, 03 May 2016 11:08:00 +0200
    33043

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)

  • 03/05/2016, 11:05
  • Tue, 03 May 2016 11:05:00 +0200
    33043

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)

Malas previsiones
  • 03/05/2016, 14:54
  • Tue, 03 May 2016 14:54:02 +0200

La Comisión Europea desveló hoy que no espera que España logre situar su déficit público por debajo del 3% del PIB ni este año ni el siguiente, a la vez que rebajó en dos décimas el crecimiento que prevé para este ejercicio, hasta el 2,6% del Producto Interior Bruto. España, por su parte, ha dejado claro que hasta 2017 no se recuperará el nivel de PIB anterior a la crisis.

  • 03/05/2016, 10:24
  • Tue, 03 May 2016 10:24:18 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

La Comisión Europea se mostró este martes más pesimista que el Gobierno sobre el déficit de España, que incumplió sus objetivos en 2015, lo que repetirá este año, así como en 2017, exponiéndose al riesgo de una sanción.

  • 03/05/2016, 10:18
  • Tue, 03 May 2016 10:18:43 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

El crecimiento en la zona euro se ve amenazado por "riesgos externos" como la desaceleración de China y por factores internos como el 'Brexit', estima la Comisión Europea, que rebajó su previsión de aumento del PIB en 2016 y 2017.

Claves de la sesión
  • 03/05/2016, 17:37
  • Tue, 03 May 2016 17:37:47 +0200
    33043

Los mercados siguen con la fase de ajuste de las últimas sesiones y todo parece indicar que las caídas podrían tener continuidad. Las caídas fueron generalizadas en Europa con los bancos como principal lastre. Los inversores negociaron casi 3.000 millones en una sesión en la que el Ibex 35 cotizó entre un mínimo de 8.753 puntos y un máximo de 9.015.

Cifra que se perdió en 2008
  • 03/05/2016, 07:27
  • Tue, 03 May 2016 07:27:30 +0200

Los 1,8 millones de empleos que el Gobierno espera que se creen de aquí al final de 2019 permitirán a España volver a rozar los 20 millones de ocupados, una cifra que se perdió en el cuatro trimestre de 2008 y que, si se cumplen las previsiones del Ejecutivo, tardará once años en recuperarse.

Editorial
  • 03/05/2016, 10:00
  • Tue, 03 May 2016 10:00:05 +0200

En la pasada década, el hecho de que el PIB superara el billón de euros se consideró un símbolo del milagro español. La crisis lo truncó y la economía menguó desde los 1,11 billones logrados en 2008. Ahora, la recuperación hace posible reeditar ese registro, aunque con algo de demora. El nuevo Programa de Estabilidad sitúa en el primer trimestre de 2017 la consecución de esa marca, y no en 2016, como se esperaba.

Draghi y Renzi, a favor estimular la demanda interna
  • 03/05/2016, 09:41
  • Tue, 03 May 2016 09:41:05 +0200

Europa no termina de encontrar el tono para acabar de superar la Gran Recesión. "Con 22 millones de parados, no podemos decir que hemos superado la crisis", dijo el pasado mes de abril el presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker.

COSTA RICA GOBIERNO
  • 03/05/2016, 01:44
  • Tue, 03 May 2016 01:44:12 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

San José, 2 may (EFE).- El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, urgió hoy al Congreso a aprobar leyes para paliar el déficit fiscal, al exponer un informe anual de su segundo año en el poder.

PARA TODOS LOS GUSTOS
  • 03/05/2016, 01:20
  • Tue, 03 May 2016 01:20:39 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

El Día de la Madre es la oportunidad para devolver a las mamás algo de lo que por años han entregado, y para muchos, el punto de partida de las búsquedas es Internet.

COSTA RICA GOBIERNO
  • 03/05/2016, 01:00
  • Tue, 03 May 2016 01:00:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

San José, 2 may (EFE).- El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, pidió hoy al Congreso la aprobación de un paquete de proyectos fiscales con el fin de paliar el déficit que enfrenta el país, que en 2015 fue del 5,9 % del Producto Interno Bruto (PIB).

POR DEVALUACIÓN Y MENOR CONSUMO
  • 03/05/2016, 00:22
  • Tue, 03 May 2016 00:22:57 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Una menor demanda interna y la devaluación del peso pudieran llevar a una caída cercana a 17 por ciento en las importaciones colombianas en 2016.

cuadro macroeconómico
  • 02/05/2016, 23:50
  • Mon, 02 May 2016 23:50:04 +0200

La revisión del cuadro macroeconómico que el Gobierno en funciones ha llevado a cabo para el envío del nuevo Programa de Estabilidad a Bruselas frustra que España sea capaz de recuperar su tamaño económico previo a la crisis este mismo año, tal y como se había barajado hasta ahora. El objetivo tendrá que esperar, ya que con un avance del 2,7%, el PIB terminará 2016 en 1,11 billones, 6.000 millones de euros por debajo del récord que se obtuvo en el año 2008 -ejercicio muy negativo en términos económicos, pero en el que aún aumentó la actividad por la inercia de los ejercicios anteriores-. Hoy mismo la Comisión Europea ha publicado que cree que España incumplirá de nuevo el déficit en 2017.

MERCADOS | PREAPERTURA
  • 02/05/2016, 22:30
  • Mon, 02 May 2016 22:30:54 +0200
    EcoTrader
    33043

Con el tirón bajista que está experimentando el dólar, los inversores se han decantado por la renta variable estadounidense en un rebote que tiene visos de ser vulnerable y a corto plazo.

Claves de la sesión
  • 02/05/2016, 22:15
  • Mon, 02 May 2016 22:15:34 +0200

Wall Street cerró este lunes con fuertes ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 0,66% animado por la publicación de unos indicadores económicos mejores de lo previsto. Ese índice subió 117,52 puntos y terminó en 17.891,16 unidades, el selectivo S&P 500 progresó un 0,78% hasta 2.081,43 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq sumó un 0,88% hasta 4.817,59 unidades.

Cambios profundos en el panorama
  • 02/05/2016, 22:11
  • Mon, 02 May 2016 22:11:38 +0200
    www.economiahoy.mx

El panorama de los sectores que más ingresos aportan a la economía mexicana ha sufrido grandes cambios en dos años. A principios de 2014, después de las exportaciones automotrices, era la venta de petróleo crudo al exterior la segunda fuente de divisas para México, que en el primer bimestre de ese año aportaron 7,557 millones de dólares a la economía nacional, y hoy ese monto es menor en 5,369 millones de dólares. Al mismo tiempo, el resto de las fuentes de ingresos del país han tenido un crecimiento sustancial que compensa, pero sólo parcialmente al derrumbe petrolero.

Matthew Lynn
  • 03/05/2016, 08:30
  • Tue, 03 May 2016 08:30:04 +0200

Cuando Barack Obama aterrizó en el Reino Unido insistió en decir a los británicos, en términos amables pero contundentes, que abandonar la Unión Europea sería una locura. Sin embargo, cuando voló a Alemania para encontrarse con Angela Merkel, eludió la oportunidad de transmitir un mensaje igual de polémico y rotundo: que el país debe aflojar las garras de Grecia y reestructurar su deuda.

Banco Central Europeo
  • 02/05/2016, 20:39
  • Mon, 02 May 2016 20:39:20 +0200
    www.economiahoy.mx

El Banco Central Europeo ha decidido hundir el dedo en la llaga de los reguladores estadounidenses. A través de un estudio, lo que sugiere que el documento no ha sido revisado todavía por otras instituciones, cuatro funcionarios del BCE determinan que algunos de los datos macroeconómicos que se publican en Estados Unidos podrían haberse filtrado previamente a determinados individuos, lo que sugiere que dichos participes del mercado operarían con información privilegiada.

  • 03/05/2016, 08:07
  • Tue, 03 May 2016 08:07:20 +0200

El Banco Central Europeo ha decidido meter el dedo en la llaga de los reguladores estadounidenses. A través de un estudio, lo que sugiere que el documento no ha sido revisado todavía por otras instituciones, cuatro funcionarios del BCE determinan que algunos de los datos macroeconómicos que se publican en Estados Unidos podrían haberse filtrado previamente a determinados individuos, lo que sugiere que dichos participes del mercado operarían con información privilegiada.

Estados Unidos, China y Japón
  • 02/05/2016, 20:38
  • Mon, 02 May 2016 20:38:58 +0200
    www.economiahoy.mx

La actividad manufacturera en China se debilitó tímidamente en abril, cuando el Índice de Gerentes de Compra (PMI, por sus siglas en inglés) registró una lectura oficial de 50.1, una décima por debajo del mes anterior y menos de lo que observaba el consenso del mercado. Un síntoma que también se dejó notar en el sector servicios, donde el PMI se situó tres décimas por debajo del nivel alcanzado en marzo al tocar los 53.5. Aún así, donde las manufacturas sufrieron un descalabro fue en Japón.

Índice de Gerentes de Compra (PMI)
  • 02/05/2016, 20:38
  • Mon, 02 May 2016 20:38:58 +0200

La actividad manufacturera en China se debilitó tímidamente en abril, cuando el Índice de Gerentes de Compra (PMI, por sus siglas en inglés) registró una lectura oficial de 50,1, una décima por debajo del mes anterior y menos de lo que observaba el consenso del mercado. Un síntoma que también se dejó notar en el sector servicios, donde el PMI se situó tres décimas por debajo del nivel alcanzado en marzo al tocar los 53,5. Aún así, donde las manufacturas sufrieron un descalabro fue en Japón.

DIVISAS Y MATERIAS PRIMAS | RESUMEN
  • 02/05/2016, 19:47
  • Mon, 02 May 2016 19:47:30 +0200
    EcoTrader
    33043

El tirón bajista que está experimentado el dólar estadounidense le está sirviendo a la divisa común para ganar posiciones y hoy ha reconquistado los 1,15 dólares, un nivel que no visitaba desde agosto.

Según Todesca
  • 03/05/2016, 14:42
  • Tue, 03 May 2016 14:42:20 +0200

El máximo responsable del ente gubernamental encargado de realizar las estadísticas oficiales en Argentina afirmó que en septiembre próximo terminará la "emergencia estadística" y se normalizará la publicación de indicadores, en una entrevista publicada hoy.

Temas relacionados: