Pib

Esperada revisión
  • 02/05/2016, 17:07
  • Mon, 02 May 2016 17:07:50 +0200

La Comisión Europea (CE) publicará este martes sus previsiones macroeconómicas para España y el resto de países de la Unión Europea (UE), en las que revelará si ve factible la nueva senda fiscal presentada por el Gobierno en funciones y las proyecciones de crecimiento de Madrid hasta 2017.

Vuelve a caer
  • 02/05/2016, 14:48
  • Mon, 02 May 2016 14:48:07 +0200
    www.economiahoy.mx

Los analistas del mercado financiero volvieron a empeorar su previsión de contracción de la economía brasileña en 2016, que ahora sitúan en el 3.89 % frente al 3.88 % de la semana pasada, informó hoy el Banco Central.

CONTROVERSIA POR ÚLTIMA DECISIÓN
  • 02/05/2016, 13:25
  • Mon, 02 May 2016 13:25:17 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Una decisión que por mayoría adoptó el Banco Central en Colombia al finalizar la semana anterior, y que sorprendió al mercado con un incremento en la tasa de 50 puntos básicos para llevarla a 7.0%, puede convertir a la economía del país en data-dependiente.

  • 02/05/2016, 13:12
  • Mon, 02 May 2016 13:12:33 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Foro de la Innovación 2016, organizado por la Fundación Riojana para la Innovación, tendrá lugar en el Palacio de Congresos y Auditorio Riojafórum los próximos 17 y 18 de mayo, con la bioeconomía y la industria conectadas como protagonistas. Además, en esta nueva edición la interacción con los internautas será otro de los valores añadidos del Foro de la Innovación 2016.

Destacan Chile, Perú y Colombia
  • 02/05/2016, 12:14
  • Mon, 02 May 2016 12:14:19 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

América Latina, según lo apuntado por el Fondo Monetario Internacional, (FMI) en su informe "Perspectivas Económicas para América Latina y el Caribe", contraerá el crecimiento de su producto interno bruto (PIB) por segundo año consecutivo, situación que no acaecía desde 1982. Transcurrido el primer trimestre del año, lo ha revisado a la baja situándolo en un -0,5%; esgrimen como razones nuevos descensos en el precio de las materias primas, volatilidad en los mercados financieros y debilidad de la demanda externa.

Conferencia Árabe de Inversión Hotelera
  • 02/05/2016, 12:09
  • Mon, 02 May 2016 12:09:00 +0200

Meliá Hotels International ha anunciado, durante la Conferencia Árabe de Inversión Hotelera (AHIC), la apertura de tres hoteles en Maldivas, Almaty (Kazajistán) y en el Serengeti (Tanzania).

Shenhua Energy ganó 734 millones
  • 02/05/2016, 10:38
  • Mon, 02 May 2016 10:38:21 +0200
    www.economiahoy.mx

La mayor productora de carbón china, Shenhua Energy Company Limited, anunció que sus beneficios cayeron un 28.3% interanual en el primer trimestre del año, confirmando el exceso de oferta en esa industria, en la que el Ejecutivo chino prevé más de un millón de despidos.

Shenhua Energy ganó 734 millones
  • 02/05/2016, 10:38
  • Mon, 02 May 2016 10:38:21 +0200

La mayor productora de carbón china, Shenhua Energy Company Limited, anunció que sus beneficios cayeron un 28,3% interanual en el primer trimestre del año, confirmando el exceso de oferta en esa industria, en la que el Ejecutivo chino prevé más de un millón de despidos.

Rumbo a las elecciones 2016
  • 02/05/2016, 12:16
  • Mon, 02 May 2016 12:16:36 +0200
    www.economiahoy.mx

El próximo 5 de junio unos 895,000 ciudadanos de Aguascalientes acudirán a las urnas para elegir gobernador, renovar su congreso local -conformado por 18 diputados de mayoría relativa y 9 de representación proporcional- y seleccionar once nuevas presidencias municipales.

PRIMERO DE MAYO COSTA RICA
  • 01/05/2016, 20:24
  • Sun, 01 May 2016 20:24:16 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

San José, 1 may (EFE).- Cientos de trabajadores de Costa Rica marcharon hoy pacíficamente por el centro de San José para defender el empleo público y rechazar una serie de reformas fiscales que impulsa el Gobierno en el Congreso.

  • 01/05/2016, 17:46
  • Sun, 01 May 2016 17:46:10 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Comisiones Obreras (CC.OO.) y UGT han conmemorado este domingo el Primero de Mayo con una manifestación en la que han hecho un llamamiento "al voto y a la movilización", de cara a las próximas elecciones generales que, previsiblemente, se convocarán para el 26 de junio.

  • 01/05/2016, 17:30
  • Sun, 01 May 2016 17:30:44 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del PP regional, Ignacio Diego ha lamentado "el triste balance para Cantabria" del último Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), ya que las "trampas y mentiras" del presupuesto del 2016 van a "impedir" que el Gobierno PRC-PSOE "pueda satisfacer las demandas de los cántabros".

  • 01/05/2016, 16:04
  • Sun, 01 May 2016 16:04:30 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El PSOE de Córdoba se ha comprometido a reivindicar en el Congreso de los Diputados "el compromiso de las fuerzas políticas del cambio para derogar la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local".

  • 01/05/2016, 14:41
  • Sun, 01 May 2016 14:41:31 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los secretarios regionales de UGT y CCOO, Faustino Temprano y Ángel Hernández, respectivamente, han aprovechado la celebración de este 1 de mayo para hacer un llamamiento a los trabajadores de Castilla y León a acudir a las urnas en las elecciones generales que se celebrarán previsiblemente el 26 de junio desde el convencimiento de que hay alternativas para salir de la crisis en condiciones de igualdad para todos y para cambiar este país.

  • 01/05/2016, 14:21
  • Sun, 01 May 2016 14:21:52 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La vicesecretaria de Acción Política y Municipal del PP andaluz, Ana Mestre, ha destacado este domingo, Día Internacional de los Trabajadores, que las políticas del PP "van en adelante encaminadas a tener empleo de larga duración, estable e indefinido", porque el empleo "aporta dignidad a las personas, genera igualdad e independencia y hace que un país pueda aspirar a competir en igualdad de condiciones con aquellos que también tienen buenos datos económicos y son generadores de empleo" En rueda de prensa en Sevilla, Mestre ha señalado que esta fecha viene a coincidir en los días en que "hemos conocido el índice del PIB, que España sigue creciendo al 3,4% interanual y que las políticas reformista emprendidas por el Gobierno de Mariano Rajoy han creado 600.000 puestos de trabajo en los últimos doce meses", y coincide también "con un momento para que los españoles sepamos discernir entre aquellos que cuando gobiernan generan paro y desigualdad y aquellos que cuando gobernamos generemos empleo".

  • 01/05/2016, 13:47
  • Sun, 01 May 2016 13:47:49 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La secretaria general de LAB, Ainhoa Etxaide, ha advertido a Confebask que ante su negativa a que los trabajadores elijan "libre y democráticamente" qué mercado laboral quieren, el sindicato va a hacer "todo lo posible" para que cada vez el actual sea "más conflictivo".

llegan dos tercios de las retribuciones que quedan en 2016
  • 01/05/2016, 09:44
  • Sun, 01 May 2016 09:44:01 +0200

Entre los meses de mayo y julio, se concentra buena parte de los pagos que abonan las compañías españolas. Invirtiendo en las empresas del Ibex que retribuyen a sus accionistas hasta finales de año se puede ganar más de un 2 por ciento en tres meses, aunque hay entregas de más del 4%

ALIANZA PACÍFICO
  • 01/05/2016, 02:10
  • Sun, 01 May 2016 02:10:06 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 30 abr (EFE).- La ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Cecilia Álvarez-Correa, dijo hoy que el Protocolo Adicional al Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico que entra en vigor el domingo permite profundizar los acuerdos entre los países que componen esa iniciativa de integración.

NICARAGUA CANAL
  • 30/04/2016, 23:16
  • Sat, 30 Apr 2016 23:16:08 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

El Consejo Nacional en Defensa de Nuestra Tierra, Lago y Soberanía, que se opone al proyecto del canal interoceánico en Nicaragua, anunció hoy que interpondrá un recurso de amparo para "exigir" que su derecho a la participación ciudadana "se respete".

Crisis de deuda
  • 30/04/2016, 16:47
  • Sat, 30 Apr 2016 16:47:23 +0200
    www.economiahoy.mx

Los titulares locales de deuda de Puerto Rico, con cerca del 20% del total de los bonos emitidos, advierten de que si el Gobierno no paga el lunes dejarán de entrar a la economía local 800 millones de dólares anuales, lo que profundizará aún más la crisis.

Seguir con las reformas
  • 30/04/2016, 13:39
  • Sat, 30 Apr 2016 13:39:38 +0200

La reforma laboral y las políticas activas de empleo han constituido un factor esencial para reducir el umbral de crecimiento necesario para la creación de empleo neto, hasta situarlo por debajo del 0,7 % del PIB, según consta en el documento del Programa de Estabilidad que el Gobierno ha enviado a Bruselas.

PROGRAMA ESTABILIDAD
  • 30/04/2016, 13:16
  • Sat, 30 Apr 2016 13:16:04 +0200

Madrid, 30 abr (EFE).- La reforma laboral y las políticas activas de empleo han constituido un factor esencial para reducir el umbral de crecimiento necesario para la creación de empleo neto, hasta situarlo por debajo del 0,7 % del PIB, según consta en el documento del Programa de Estabilidad que el Gobierno ha enviado a Bruselas.

  • 30/04/2016, 13:11
  • Sat, 30 Apr 2016 13:11:00 +0200
    33043

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)

Empleo
  • 30/04/2016, 12:53
  • Sat, 30 Apr 2016 12:53:07 +0200

El Programa Nacional de Reformas 2016 que el Gobierno en funciones ha remitido a Bruselas incluye entre sus medidas reformar las cotizaciones sociales para que crear empleo indefinido sea "mucho más atractivo" que utilizar la contratación temporal.

  • 30/04/2016, 12:21
  • Sat, 30 Apr 2016 12:21:05 +0200
    33043

El Programa Nacional de Reformas 2016 que el Gobierno en funciones ha remitido a Bruselas incluye entre sus medidas reformar las cotizaciones sociales para que crear empleo indefinido sea "mucho más atractivo" que utilizar la contratación temporal.

Energías renovables
  • 30/04/2016, 06:00
  • Sat, 30 Apr 2016 06:00:10 +0200
    www.economiahoy.mx

México quiere dar un giro de 180 grados a su mix energético, que depende al 80 por ciento de los combustibles fósiles. El Gobierno de Enrique Peña Nieto ha puesto en marcha un plan para promover el desarrollo de las energías renovables y que a corto plazo el 35 por ciento de la electricidad que se consume en México provenga de fuentes limpias. Para conseguirlo, el país azteca mira a la energía eólica, que tendrá que aportar el 70 por ciento de la electricidad renovable.

durante su vida útil
  • 30/04/2016, 06:00
  • Sat, 30 Apr 2016 06:00:10 +0200

México quiere dar un giro de 180 grados a su mix energético, que depende al 80 por ciento de los combustibles fósiles. El Gobierno de Enrique Peña Nieto ha puesto en marcha un plan para promover el desarrollo de las energías renovables y que a corto plazo el 35 por ciento de la electricidad que se consume en México provenga de fuentes limpias. Para conseguirlo, el país azteca mira a la energía eólica, que tendrá que aportar el 70 por ciento de la electricidad renovable.

Opinión
  • 30/04/2016, 06:00
  • Sat, 30 Apr 2016 06:00:06 +0200
    www.economiahoy.mx

La Confederación Europea de Empresas, Businesseurope, hizo público recientemente su barómetro de las reformas. Del mismo se puede hacer un análisis, desde el punto de vista empresarial, que comienza con el estudio de la coyuntura económica de la Unión Europea en un contexto global, así como de la competitividad europea en relación con el resto de nuestros competidores, y, ciertamente, las cifras no son del todo alentadoras, dado que entre 2011 y 2015 la Unión Europea ha tenido un crecimiento medio del 1 por ciento mientras EEUU y Canadá han crecido al 2 por ciento.

Análisis | José María Triper
  • 30/04/2016, 17:00
  • Sat, 30 Apr 2016 17:00:04 +0200

El ministro de Hacienda puso ayer el dedo en la llaga de la Seguridad Social y, de paso, abrió nuevamente el debate sobre la sostenibilidad de las pensiones, al reconocer que el sistema necesita que se tomen medidas, fundamentalmente para la captación de nuevos ingresos.

El NUEVO programa de estabilidad
  • 30/04/2016, 16:54
  • Sat, 30 Apr 2016 16:54:02 +0200

La Comisión Europea dirá sí el martes a la revisión del Programa de Estabilidad hasta 2019, admitiendo la prórroga de un año, hasta 2017, en la senda de consolidación fiscal, aunque es probable que rebaje en alguna décima el objetivo de déficit del 3,6 por ciento que el Gobierno propone para este año y proponga realizar algunos ajustes adicionales para el presupuesto de 2017.

Temas relacionados: