Pib

  • 07/07/2015, 14:29
  • Tue, 07 Jul 2015 14:29:43 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Amnistía Internacional, Greenpeace y Oxfam Intermón han presentado este martes la campaña 'Blinda tus derechos. Cambia el artículo 53' que apuesta por una reforma constitucional que mejore las garantías de protección de los derechos humanos y la inclusión de otros derechos no recogidos en la Carta Magna como la renta básica o la mejora en la protección de los derechos a la vivienda y a la salud.

  • 07/07/2015, 14:19
  • Tue, 07 Jul 2015 14:19:54 +0200
    33043

MADRID, 7 (EUROPA PRESS) El consumo de papel ha crecido un 2,1% en el primer trimestre de 2015 respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Además, según los datos presentados este martes por Aspapel, el consumo se incrementó un 2,8% en 2014.

  • 07/07/2015, 14:19
  • Tue, 07 Jul 2015 14:19:52 +0200
    33043

El consumo de papel ha crecido un 2,1% en el primer trimestre de 2015 respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Además, según los datos presentados este martes por Aspapel, el consumo se incrementó un 2,8% en 2014.

  • 07/07/2015, 13:45
  • Tue, 07 Jul 2015 13:45:53 +0200
    33043

Creen que compensar la pensión de madres desde el segundo hijo es "discriminatorio" y sugieren recuperar mejor periodos de cotización MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

  • 07/07/2015, 13:45
  • Tue, 07 Jul 2015 13:45:51 +0200
    33043

Creen que compensar la pensión de madres desde el segundo hijo es "discriminatorio" y sugieren recuperar mejor periodos de cotización

  • 07/07/2015, 13:45
  • Tue, 07 Jul 2015 13:45:46 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

E instalar una 'Deixalleria' en Son Castelló para evitar la degradación del medio ambiente

OCDE SANIDAD
  • 07/07/2015, 13:20
  • Tue, 07 Jul 2015 13:20:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

París, 7 jul (EFE).- Grecia, Luxemburgo, Irlanda, Portugal, España e Italia fueron los países de la OCDE donde más cayó el gasto en sanidad en pleno periodo de crisis entre 2009 y 2013, mientras que como media en los Estados miembros creció un 0,5 %.

CRISIS GRECIA
  • 07/07/2015, 13:00
  • Tue, 07 Jul 2015 13:00:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 7 jul (EFE).- El secretario de Estado de Economía, Íñigo Fernández de Mesa, ha opinado hoy que la actual situación de Grecia se debe más a la reversión de las políticas económicas que están impidiendo el crecimiento del país, y no al pago de su deuda.

  • 07/07/2015, 12:57
  • Tue, 07 Jul 2015 12:57:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

- Reclaman a los partidos que la incorporen a sus programas para las elecciones generales

el presidente reduce el endeudamiento del país
  • 07/07/2015, 12:36
  • Tue, 07 Jul 2015 12:36:24 +0200

Dicen que las comparaciones son odiosas y, en este caso, la frase hecha adquiere todo el sentido. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, trató de enfrentar las cifras de deuda pública de Grecia y España para hacer énfasis en el abultado endeudamiento heleno. Sin embargo, los datos que aportó estaban desacertados: la cifra de lo que debe España es mayor de lo que dijo el jefe del Ejecutivo, al igual que la que de Grecia.

Mercados
  • 07/07/2015, 11:50
  • Tue, 07 Jul 2015 11:50:08 +0200

El desplome bursátil de China, con reminiscencias del crack del 29, ha continuado hoy a pesar de las medidas urgentes del fin de semana que sostuvieron el mercado el lunes. Y las compañías han encontrado una forma 'simple' de evitar las caídas: suspender la cotización.

  • 07/07/2015, 11:44
  • Tue, 07 Jul 2015 11:44:30 +0200
    33043

Por Blanca Rodríguez

  • 07/07/2015, 11:21
  • Tue, 07 Jul 2015 11:21:11 +0200
    33043

MADRID, 7 (EUROPA PRESS) El secretario de Estado de Economía, Iñigo Fernández de Mesa, ha asegurado que "la pelota está en el tejado" de Grecia de cara a las negociaciones con Bruselas, y ha pedido al país heleno un programa "serio y sólido" de reformas estructurales para reducir el déficit público y retomar el crecimiento económico.

  • 07/07/2015, 11:21
  • Tue, 07 Jul 2015 11:21:10 +0200
    33043

El secretario de Estado de Economía, Íñigo Fernández de Mesa, ha asegurado que "la pelota está en el tejado" de Grecia de cara a las negociaciones con Bruselas, y ha pedido al país heleno un programa "serio y sólido" de reformas estructurales para reducir el déficit público y retomar el crecimiento económico.

CRISIS GRECIA
  • 07/07/2015, 10:52
  • Tue, 07 Jul 2015 10:52:01 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 7 jul (EFE).- El secretario de Estado de Economía, Íñigo Fernández de Mesa, ha opinado hoy que la actual situación de Grecia se debe más a la reversión de las políticas económicas que están impidiendo el crecimiento del país, y no al pago de su deuda.

no cree que el problema sea el coste de la deuda
  • 07/07/2015, 10:34
  • Tue, 07 Jul 2015 10:34:22 +0200
    33043

El secretario de Estado de Economía, Íñigo Fernández de Mesa, espera que en las próximas horas Grecia y la Unión Europa alcancen un acuerdo porque sería bueno para las dos partes, según ha comentado en la 'Jornada Financiera: los desafíos de la unión bancaria' de elEconomista.es Conferencias, celebrada en el Club Financiero Génova, de Madrid.El número dos del Ministerio de Economía también se ha mostrado optimista por el desenlace del país heleno, al tiempo que reclamó al Gobierno de Alex Tsipras reformas estructurales para solventar los problemas financieros por los que atraviesa la economía griega.

  • 07/07/2015, 10:20
  • Tue, 07 Jul 2015 10:20:00 +0200
    33043

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)

mercados | comentario
  • 07/07/2015, 08:07
  • Tue, 07 Jul 2015 08:07:45 +0200
    EcoTrader
    33043

Si bien es cierto que los números rojos se impusieron en la mayoría de selectivos de uno y otro lado del Atlántico, también lo es que las cesiones que se registraron en el mercado de renta variable fueron -salvo en contadas excepciones- menores de las previstas el fin de semana, cuanda se conoció el resultado del referéndum griego.

Prepararse para el futuro
  • 07/07/2015, 07:55
  • Tue, 07 Jul 2015 07:55:41 +0200

Cuando la demanda de agua es mayor que la cantidad disponible durante un margen de tiempo determinado, se produce el llamado estrés hídrico. Los países de mercados emergentes se enfrentan a mayores niveles de estrés hídrico debido a sus grandes poblaciones, su menor nivel de ingresos o las infraestructuras inadecuadas. Estos países sufren más la falta de acceso al agua potable y el saneamiento, pero la inestabilidad de la oferta de este bien de primera necesidad incide cada vez más en la estabilidad económica y el crecimiento, las finanzas públicas y los grupos sociales más vulnerables, lo que afecta también a los países del mundo desarrollado. Descárguese aquí la revista digital elEconomista Agua y medioambiente.

Crecimiento por debajo de expectativas
  • 06/07/2015, 22:00
  • Mon, 06 Jul 2015 22:00:19 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, calificó como pobre el crecimiento de 0,8% que registró el Indice Mensual de Actividad Económica (Imacec), el que se ubicó muy por debajo de las expectativas de los analistas que habían pronosticado una expansión de 1,5%.

El 42% apuesta por la internacionalización
  • 06/07/2015, 21:05
  • Mon, 06 Jul 2015 21:05:30 +0200
    33043

La encuesta anual realizada por la consultora KPMG entre 108 directivos de algunas de las mayores empresas de la Comunidad Valenciana recoge una significativa mejora en las expectativas económicas y empresariales. Un 61% de las empresas esperan incrementar su facturación, un 49%, su inversión y un 39%, su plantilla. La internacionalización juega un papel básico en esta estrategia de crecimiento para el 42% de los entrevistados.

lanzan herramienta "Soy Usuario"
  • 06/07/2015, 19:24
  • Mon, 06 Jul 2015 19:24:27 +0200
    www.economiahoy.mx

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) y la Profeco lanzaron la herramienta digital Soy Usuario, con la cual las personas podrán interponer inconformidades cuando consideren que sus derechos son vulnerados.

  • 06/07/2015, 19:20
  • Mon, 06 Jul 2015 19:20:57 +0200

La Universidad española pasó de 1.460.000 alumnos matriculados en el curso 2011-2012 a 1.370.000 en el curso 2014-2015, lo que supone un descenso de unos 90.000 estudiantes en tres años.

  • 06/07/2015, 19:08
  • Mon, 06 Jul 2015 19:08:11 +0200
    33043

  • 06/07/2015, 18:57
  • Mon, 06 Jul 2015 18:57:48 +0200
    33043

Reclama al Gobierno la puesta en marcha "urgente" de las Agencias de Colocación y reivindica salarios justos vinculados a la productividad VALLADOLID, 6 (EUROPA PRESS)

  • 06/07/2015, 18:57
  • Mon, 06 Jul 2015 18:57:46 +0200
    33043

Reclama al Gobierno la puesta en marcha "urgente" de las Agencias de Colocación y reivindica salarios justos vinculados a la productividad

CHILE ECONOMÍA
  • 06/07/2015, 18:54
  • Mon, 06 Jul 2015 18:54:23 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Santiago de Chile, 6 jul (EFE).- El ministro chileno de Hacienda, Rodrigo Valdés, calificó hoy de "un número pobre" el 0,8 % de aumento interanual que tuvo la actividad económica el pasado mayo en el país austral, según informó este mismo lunes el Banco Central.

  • 06/07/2015, 18:42
  • Mon, 06 Jul 2015 18:42:05 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Reclama al Gobierno la puesta en marcha "urgente" de las Agencias de Colocación y reivindica salarios justos vinculados a la productividad

PRIMEROS OBJETIVOS
  • 06/07/2015, 17:33
  • Mon, 06 Jul 2015 17:33:55 +0200

El crecimiento, la competitividad industrial y la creación de empleo serán los dos objetivos básicos de la consejera de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, quien ha enmarcado estas metas en los compromisos generales del Ejecutivo que preside Javier Lambán.

AGENDA DEL DÍA
  • 06/07/2015, 17:13
  • Mon, 06 Jul 2015 17:13:35 +0200
    EcoTrader
    33043

Se conocerá la estimación del PIB de junio de Reino Unido. También la balanza comercial de mayo de Estados Unidos y Francia y la producción industrial del mismo mes en Reino Unido y Alemania. Además, el Banco de Italia publicará el balance de agregados.

Temas relacionados: