Pib

PRESUPUESTOS 2019 SEGURIDAD SOCIAL
  • 14/01/2019, 05:24
  • Mon, 14 Jan 2019 05:24:12 +0100

Madrid, 14 ene (EFE).- El Estado prestará 15.000 millones de euros, el 1,2 % del producto interior bruto (PIB), a la Seguridad Social para pagar la pensiones, para asumir el déficit del organismo y garantizar el abono de estas prestaciones.

PRESUPUESTOS 2019
  • 14/01/2019, 03:30
  • Mon, 14 Jan 2019 03:30:13 +0100

Madrid, 14 ene (EFE).- Los Presupuestos Generales del Estado de 2019 llegan hoy al Congreso de los Diputados para iniciar su trámite, que será clave en la legislatura de Pedro Sánchez, ya que si no prosperan cobraría fuerza la idea de un adelanto electoral.

CRECIMIENTO DE 2018 PUDO ESTAR EN 2,7%
  • 14/01/2019, 00:55
  • Mon, 14 Jan 2019 00:55:45 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Al iniciarse en forma el año económico en Colombia, los analistas lanzan sus primeras cartas sobre lo que puede ser el desempeño de una economía que aspira a estar entre las cinco más dinámicas de la región.

Del 14 al 18 de enero
  • 13/01/2019, 17:27
  • Sun, 13 Jan 2019 17:27:29 +0100

Vuelta a la normalidad en la agenda macroeconómica y empresarial, entre el 14 y el 18 de enero, con la publicación del IPC de diciembre en España, Francia, Reino Unido, Canadá, Japón y también del conjunto de la zona euro. Por otro lado, la Reserva Federal publicará el primer Libro Beige de 2019, en el que repasa la situación económica actual.

Recuerdan afectaciones a la economía
  • 13/01/2019, 17:09
  • Sun, 13 Jan 2019 17:09:42 +0100
    www.economiahoy.mx

Para erradicar el robo de combustible se requiere fortalecer las instituciones encargadas de combatir la corrupción, la inseguridad y todas esas prácticas ilegales que sen han convertido en un "verdadero costo" para el país, afirmó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

GENERALITAT FINANCIACIÓN
  • 13/01/2019, 12:09
  • Sun, 13 Jan 2019 12:09:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Barcelona, 13 ene (EFE).- La Generalitat prevé pedir prestados este año al Fondo de Facilidad Financiera (FFF) un total de 8.071 millones de euros.

La primera votación podría producirse el 13 de febrero
  • 13/01/2019, 11:07
  • Sun, 13 Jan 2019 11:07:18 +0100

Los Presupuestos Generales del Estado de 2019 llegan este lunes al Congreso de los Diputados para iniciar su trámite, que será clave en la legislatura de Pedro Sánchez, ya que si no prosperan cobraría fuerza la idea de un adelanto electoral. La primera votación podría tener lugar el 13 de febrero, tras el debate de las enmiendas a la totalidad. 

PRESUPUESTOS 2019
  • 13/01/2019, 10:30
  • Sun, 13 Jan 2019 10:30:24 +0100

Madrid, 13 ene (EFE).- Los Presupuestos Generales del Estado de 2019 llegan mañana lunes al Congreso de los Diputados para iniciar su trámite, que será clave en la legislatura de Pedro Sánchez, ya que si no prosperan cobraría fuerza la idea de un adelanto electoral.

crisis de precios
  • 12/01/2019, 09:24
  • Sat, 12 Jan 2019 09:24:30 +0100

El alquiler está ganando cada vez más adeptos en España siendo el modo de vida elegido por el 20% de la población, lo que supone que este mercado ha duplicado su tamaño en los últimos 15 años, según los datos de Eurostat. Sin embargo, su crecimiento se está topando con muchas piedras en el camino, ya que el incremento de la demanda no ha llegado acompañado de un aumento de la oferta al mismo nivel, lo que ha provocado la saturación de ciertos mercados como Madrid y Barcelona, donde varios de sus barrios han experimentado encarecimientos de hasta el 18%, situándose en algunos casos por encima de los precios de la época del boom.

El Estado pone la primera piedra para asumir competencias de Seguridad Social
  • 12/01/2019, 08:00
  • Sat, 12 Jan 2019 08:00:06 +0100

La puesta de largo del proyecto de Presupuestos Generales del Estado ha dejado claro el peso que tienen las pensiones en las Cuentas públicas. Para 2019 está previsto que un 42,1 por ciento del desembolso en políticas sea para estas prestaciones, sumando 153.864 millones, un 6,2 por ciento más que en 2018. También son la partida más importante del gasto social, con mucha diferencia.

ESPAÑA DEUDA
  • 12/01/2019, 01:51
  • Sat, 12 Jan 2019 01:51:12 +0100

Madrid, 11 ene (EFE).- La agencia de calificación de riesgo Fitch ha mantenido hoy la calificación de España en notable bajo (A-) con perspectiva estable, lo que ha justificado en la fortaleza de la economía, aunque ha manifestado dudas en torno al impacto de los presupuestos y la posibilidad de que puedan salir adelante.

Economía
  • 11/01/2019, 23:43
  • Fri, 11 Jan 2019 23:43:11 +0100

La agencia de calificación crediticia Fitch ha mantenido el 'rating' de España en un 'A-' con perspectiva estable al advertir una actividad económica que sigue siendo sólida y pronosticar un crecimiento del PIB del 2,3% para este año, una décima por encima de las previsiones del Ejecutivo, y de 1,9% de cara a 2020.

EEUU MURO
  • 11/01/2019, 21:37
  • Fri, 11 Jan 2019 21:37:40 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 11 ene (EFEUSA).- El cierre parcial de la Administración de EE.UU. ha supuesto una pérdida de 3.600 millones de dólares desde su inicio el 21 de diciembre y, de durar otras dos semanas, sumará 6.000 millones, un coste superior al que la Casa Blanca requiere para construir el muro con México, según la agencia S&P Global Ratings.

EEUU TRUMP
  • 11/01/2019, 21:19
  • Fri, 11 Jan 2019 21:19:33 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 11 ene (EFE).- El cierre parcial de la Administración de Estados Unidos ha supuesto una pérdida de 3.600 millones de dólares desde su inicio el 21 de diciembre y, de durar otras dos semanas, sumará 6.000 millones, un coste superior al que la Casa Blanca requiere para construir el muro con México, según la agencia S&P Global Ratings.

BRASIL ECONOMÍA
  • 11/01/2019, 20:53
  • Fri, 11 Jan 2019 20:53:39 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Brasilia, 11 ene (EFE).- El nuevo comandante del Ejército brasileño, el general Edson Leal Pujol, defendió hoy, tras asumir el cargo, que los militares sean excluidos de la reforma del sistema de pensiones que el Gobierno de Jair Bolsonaro presentará al Congreso.

El Gobierno impulsa las Cuentas de 2019
  • 11/01/2019, 20:45
  • Fri, 11 Jan 2019 20:45:20 +0100

El Gobierno se guardó este viernes un as en la manga con la presentación de su proyecto de Presupuestos Generales del Estado y es el de aclarar qué cantidad de dinero irá destinada a las partidas territoriales. En este sentido, Moncloa evitó a toda costa precisar el presupuesto en inversiones autonómicas -lo que comunicará el lunes-, y por ende, qué recibirán cada una de ellas. Eso sí, lo que no escondió la titular de Hacienda, María Jesús Montero, es que a Cataluña le corresponde, aplicando a pies juntillas su Estatut, la relación a la aportación que esta comunidad hace al PIB nacional, y que en estos momentos está en el 18,9%. Así pues, y teniendo en cuenta dicho parámetro, el Ejecutivo socialista estaría dispuesto a incrementar "partidas necesarias" que podrían rondar los 800 millones de euros, pasando de los 1.349,59 millones que recibió en 2018 a, cerca de 2.150 millones de euros para el ejercicio de 2019.

LIMPIA EFECTO MIGRATORIO
  • 11/01/2019, 20:27
  • Fri, 11 Jan 2019 20:27:18 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(EFE) Colombia recibió en 2018 un total de 4.388.815 visitantes extranjeros, lo que significó un aumento del 10,4 % respecto al año anterior, si bien se trata de datos provisionales, informó hoy el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Economía
  • 11/01/2019, 19:57
  • Fri, 11 Jan 2019 19:57:07 +0100

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2019, que ahora iniciará su tramitación en las Cortes, donde tiene que recabar apoyos suficientes para la aprobación definitiva del texto. Unas Cuentas, según la ministra portavoz, Isabel Celaá, que buscan "convivencia, unión y equilibrio". A su juicio, "rescatan derechos maltratados por el anterior Gobierno", como dependencia, sanidad o educación.Las cuentas incluyen un incremento del gasto público del 5,1% (472.660 millones) y la subida impositiva a grandes empresas y rentas más altas recogida en los Presupuestos de 2019 permitirá una recaudación récord de 227.356 millones de euros (20.000 millones más que en 2018) con la que el Gobierno financiará unas políticas de gasto que suben en todos los capítulos, salvo el relativo a los intereses de la deuda pública. En concreto, el Gobierno confía en aumentar la recaudación este año en un 9,5%, lo que le permite mantener un techo de gasto de 125.064 millones informado a las Cortes en julio, a pesar de que las cuentas se han elaborado con un objetivo de déficit vigente más exigente (1,3% del PIB para el conjunto de las Administraciones) que el propuesto por el Ejecutivo socialista (1,8%). El proyecto presupuestario de 2019 mantiene el techo de gasto avanzado por el Gobierno pese a que se ajusta a un déficit más restrictivo gracias a un cambio en el sistema de liquidación de IVA de las empresas, que aportará unos 2.500 millones de euros adicionales al Estado este año.

PRESUPUESTOS 2019
  • 11/01/2019, 19:51
  • Fri, 11 Jan 2019 19:51:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 11 ene (EFE).- La subida impositiva a grandes empresas y rentas más altas recogida en los Presupuestos de 2019 permitirá una recaudación récord de 227.356 millones de euros con la que el Gobierno financiará unas políticas de gasto que suben en todos los capítulos, salvo el relativo a los intereses de la deuda pública.

Según datos de S&P
  • 11/01/2019, 18:36
  • Fri, 11 Jan 2019 18:36:32 +0100
    www.economiahoy.mx

Este viernes se cumplen 21 días del cierre del gobierno federal en Estados Unidos, situándose a la par del más prolongado de la historia. Pero no sale gratis: la economía estadounidense ha perdido ya 3,600 millones de dólares desde que se clausuró la administración por falta de presupuestos el pasado 21 de diciembre.

Según datos de S&P
  • 11/01/2019, 18:36
  • Fri, 11 Jan 2019 18:36:32 +0100

Este viernes se cumplen 21 días del cierre del gobierno federal en Estados Unidos, situándose a la par del más prolongado de la historia. Pero no sale gratis: la economía estadounidense ha perdido ya 3.600 millones de dólares desde que se clausuró la administración por falta de presupuestos el pasado 21 de diciembre.

COLOMBIA TURISMO
  • 11/01/2019, 17:55
  • Fri, 11 Jan 2019 17:55:54 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 11 ene (EFE).- Colombia recibió en 2018 un total de 4.388.815 visitantes extranjeros, lo que significó un aumento del 10,4 % respecto al año anterior, si bien se trata de datos provisionales, informó hoy el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

  • 11/01/2019, 16:40
  • Fri, 11 Jan 2019 16:40:00 +0100
    33043

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)

Temas relacionados: