Pib

PRESUPUESTOS 2019
  • 14/01/2019, 13:24
  • Mon, 14 Jan 2019 13:24:12 +0100

Madrid, 14 ene (EFE).- El Gobierno subirá un 2 % el IPREM, indicador que se utiliza para calcular las ayudas sociales, hasta los 548,6 euros, tras la congelación del año pasado, según el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2019 que se ha presentado hoy en el Congreso de los Diputados.

PRESUPUESTOS 2019 OBJETIVOS
  • 14/01/2019, 12:24
  • Mon, 14 Jan 2019 12:24:45 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 14 ene (EFE).- El Gobierno ha presentado hoy al Congreso de los Diputados unos Presupuestos para 2019 "justos y redistributivos", que buscan blindar el Estado del Bienestar y combatir la desigualdad social y de género, sin sacrificar el crecimiento económico ni la reducción del déficit público.

LOS INGRESOS SON INSUFICIENTES PARA PAGAR LAS PENSIONES
  • 14/01/2019, 12:21
  • Mon, 14 Jan 2019 12:21:00 +0100

La insuficiencia de la evolución de los ingresos frente al gasto en pensiones es indubitable. Y las proyecciones actuariales son elocuentes. Entre ellas, la de AIReF, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, que ha detectado en el Sistema de la Seguridad Social un déficit estructural -esto es, permanente e independiente del ciclo económico- de un mínimo del 1,3% del PIB anual, aproximadamente 15.000 millones en el mejor de los casos, pero que podría ensancharse hasta el 1,5%, hasta la franja de los 18.000 millones.

Economía
  • 14/01/2019, 11:11
  • Mon, 14 Jan 2019 11:11:05 +0100

La producción industrial de la zona euro experimentó durante el pasado mes de noviembre una caída anual del 3,3%, lo que representa el mayor desplome del dato desde noviembre de 2012, después de que Alemania registrara el mayor descenso interanual del dato desde finales de 2009, con un retroceso del 5,1%, mientras en España el descenso observado fue el más acusado desde mayo de 2013, con una bajada del 2,8%, según reflejan los datos publicados por Eurostat.

UE ESPAÑA
  • 14/01/2019, 12:03
  • Mon, 14 Jan 2019 12:03:12 +0100

París, 14 ene (EFE).- El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Pierre Moscovici, afirmó hoy que España "muy probablemente va a salir del procedimiento de déficit excesivo" en mayo, algo que debería tener como consecuencia "reforzar la credibilidad del país".

  • 14/01/2019, 11:43
  • Mon, 14 Jan 2019 11:43:49 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El cupo de visados otorgados en Chile a extranjeros en el proceso de regularización extraordinario promovido en abril de 2018 por el actual Gobierno alcanzó los 110.000, y hubo 12.250 personas rechazadas por haber ingresado sus documentos fuera de plazo.

Esto "reforzará la credibilidad del país"
  • 14/01/2019, 10:45
  • Mon, 14 Jan 2019 10:45:36 +0100

El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Pierre Moscovici, ha afirmado hoy que España "muy probablemente va a salir del procedimiento de déficit excesivo" en marzo, algo que debería tener como consecuencia "reforzar la credibilidad del país".

  • 14/01/2019, 10:26
  • Mon, 14 Jan 2019 10:26:00 +0100
    33043

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)

  • 14/01/2019, 09:21
  • Mon, 14 Jan 2019 09:21:00 +0100
    33043

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)

Análisis
  • 14/01/2019, 09:06
  • Mon, 14 Jan 2019 09:06:09 +0100

Las pensiones ya se llevan más de cuatro de cada 10 euros del Presupuesto. Y su financiación afronta muy exigentes retos en los próximos años. La pirámide poblacional envejecida, el aumento de la esperanza de vida, el comienzo de las jubilaciones de la generación del baby-boom allá por 2023 son, entre otros, factores que comprometen al alza el gasto en pensiones. De ahí que el Gobierno defienda el potencial de ingresos derivado de una mayor afluencia de mano de obra extranjera.

Por el momento no tiene los apoyos que necesita
  • 14/01/2019, 09:09
  • Mon, 14 Jan 2019 09:09:08 +0100

El Gobierno de Pedro Sánchez registra este lunes a las diez en el Congreso sus primeros Presupuestos Generales del Estado, los de 2019, y puede que también los últimos si finalmente no arranca a los partidos independentistas catalanes su voto a favor, y de paso apacigua a Unidos Podemos, contrariados hasta el minuto final por la falta de la integridad de las demandas recogidas en el acuerdo que firmó con el PSOE, el pasado mes de octubre.

  • 14/01/2019, 07:19
  • Mon, 14 Jan 2019 07:19:00 +0100
    33043

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)

Temas relacionados: