Economía

El Gobierno recurre a la contabilidad creativa para salvar los Presupuestos

  • La recaudación prevista es de 227.356 millones, 20.000 más que en 2018
La portavoz del Gobierno, Isabel Celaá. Foto: Efe.

El Consejo de Ministros ha dado el visto bueno y presentado en sociedad el primer proyecto de Presupuestos Generales del Estado del Gobierno de Pedro Sánchez. Se trata de unas Cuentas que incluyen un considerable incremento del gasto y también de la recaudación, aunque en este último caso el Ministerio de Hacienda ha recurrido a la contabilidad creativa para cuadrar los cálculos.

En total, el Gobierno planea incrementar el gasto hasta los 472.660 millones de euros, 22.875 millones -un 5,1%- más que en los Presupuestos de 2018. Para abordar este incremento, se espera obtener unos ingresos por impuestos de 227.356 millones, casi 20.000 millones más que el año pasado y una cifra récord de recaudación para las arcas de la democracia española.

Para ello se antojan fundamentales las nuevas medidas en ingresos del Gobierno -valoradas en 5.654 millones-, que incluyen la creación de nuevos impuestos -la tasa Google y el tributo de transacciones financieras- y el conjunto de iniciativas contra el fraude. Con todo, ninguna de ellas ha sido todavía aprobada siquiera como proyectos de ley por el Consejo de Ministros para comenzar su tramitación en el Congreso de los Diputados, por lo que no se podrían aplicar hasta, siendo optimistas, septiembre u octubre. A pesar de ello, se mantiene la previsión de que aporten unos 2.880 millones a la recaudación.


La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante la presentación de los Presupuestos tras el Consejo de los Ministros de este viernes, explicó que esta posible pérdida de ingresos se paliaría con el adelanto de la liquidación de un mes de IVA de 2017 a 2019, en total unos 5.000 millones entre autonomías y Estado que servirán de "colchón", según Montero. Esto se compensará adelantando los pagos del impuesto de las grandes empresas

Esta acción ya se iba a hacer para las comunidades autónomas, que, tras un cambio en la normativa del IVA ejecutado por Cristóbal Montoro -ministro de Hacienda en los gobiernos de Mariano Rajoy-, perdían un mes de recaudación en el presente año. Sin embargo, se desconocía que el Estado se fuera a beneficiar de una estrategia contable que le permitirá disponer de 13 meses de IVA en 2019, unos 2.500 millones.

No obstante, expertos fiscales consultados por elEconomista advierten de que esta estrategia de "creatividad contable" no significa aumentar la recaudación, sino simplemente adelantarla. Se trata de un movimiento que puede tener sentido si se habla de una caja normal, pero no en Contabilidad Nacional. Avisan de que con ella Montero ha dicho que todo esto se compensará adelantando los pagos de las grandes empresas en el IVA. Esta modificación del Sistema Inmediato de Información no supondrá más recaudación sino solo adelantar los pagos de un mes.

Impuesto de Sociedades

Por otro lado, medidas como el incremento de la tasa del diésel -cuyo gravamen aumentará en 3,8 céntimos por litro, obteniendo un total de 670 millones en 2019- y la creación de un tipo mínimo del impuesto de Sociedades al 15% sobre la base imponible para grandes empresas se mantienen.

De hecho, solo por las medidas tomadas en Sociedades -con las que, además de poner en marcha un tipo mínimo, se quieren limitar las bonificaciones a dividendos extranjeros al 95%, cuando a día de hoy son del 100%- más la propia marcha de la actividad económica el Gobierno espera aumentar la recaudación con este impuesto un 14%, llegando hasta los 27.579 millones.

Por otro lado, hay otra novedad impositiva: el Gobierno ha decidido rebajar el IVA del libro electrónico con los Presupuestos, aunque no se ha detallado cuánto descendería el gravamen, aunque la rebaja hará que las Administraciones Públicas pierdan 24 millones de ingresos. En total, con el IVA se esperan unos ingresos de 78.307 millones, un 11,7% más.

A través del IRPF, impuesto que también registrará cambios si se aprueban los Presupuestos con un incremento para las clases altas, se espera un incremento de la recaudación del 4,9%, hasta llegar a los 86.454 millones. El aumento se registra en todas las figuras tributarias.

Con todo, también hay rebajas fiscales que retrotraerán ingresos, como el descenso del 25 al 23% del tipo de Sociedades para las pymes, que supondrá un descenso de recaudación de 260 millones; al tiempo que la rebaja del IVA de los servicios veterinarios reducirá los ingresos en 35 millones y en 18 millones el descenso de este impuesto en los productos de higiene femenina.

Políticas del estado

Por otro lado, y en materia de gasto en políticas prioritarias del Estado, los Presupuestos reflejan un incremento del 3,1%, con un total de 365.520 millones. El mayor trozo de este pastel se lo llevan las políticas sociales, con un 57,3% del mismo, alcanzando los 209.510 milllones -un 6,4% más-.

Mientras, el gasto de personal ascenderá a 23.372 millones -un 3,9% más- , mientras que los gastos corrientes en bienes y servicios alcanzarán los 8.588 millones -un 5,5% más- y los gastos financieros sumarán 31.449 millones (una reducción del 0,5%).

Las transferencias corrientes, por su parte, ascenderán a 261.961 millones -un 6,3%-, mientras que las transferencias de capital crecerán hasta los 9.735 millones -un 3,3%- y las inversiones reales, hasta los 7.753 millones -un 2,3% más-.

comentariosicon-menu17WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 17

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

Fíjense si será "creativa" que ellos, el DESGOBIERNO, creen que van a poder seguir DESGOBERNADO con esta chapuza de presupuestos, que solo se basan en quitar el dinero al sector privado, para dárselo al público, o dicho de otro modo, quitárselo a quien crea riqueza, y dárselo a quien la despilfarra, y como tantas veces ha sucedido, esto trae mas pobreza, que por supuesto incrementa el gasto social, que a su vez sirve de nuevas subidas de impuestos, que vuelven a traer mas pobreza, que vuelven a subir el gasto social que a su vez trae........

El final, todos lo conocemos el resultado, la España de Zapatero, ¿se acuerdan de lo formidable que iba a ser el tristemente famoso, Plan E, de infraestructuras ruinosas, que nunca se llevaron a cabo?

Pero no importa... "TODO POR LA POLTRONA"

P.D. Me ha encantado oír, a toda una MINISTRA DE HACIENDA, ayer en la rueda de prensa, calificar el incremento del Imp. Patrimonio, como para "RENTAS DE MAS DE 10 MILLONES" Ojo..."rentas" cuando son "Patrimonios", ojo al "nivelazo formativo" cuando no discernimos entre lo que es una "renta" de lo que es un "patrimonio".

Así nos luce el pelo en España, con semejantes cargos incapaces.

Puntuación 35
#1
Juli
A Favor
En Contra

El Fraude nos arruina solo para seguir con los viajes y el Falcon.

Y para más inri, un huev.o de inmigrantes okupas y subvencionados, en cada semáforo, supermercado, aparcamiento y que además terminaremos pagando su pensión.

Puntuación 22
#2
A Favor
En Contra

Un gobierno "okupa" de apoltronados, y sin un rumbo fijo en lo que dice y el nada que hace, ¡Que el NAPOLEÓN-OKUPA, convoque elecciones de una vez!, que el Pueblo elija quien quiere que le gobierne, y el"okupa" y sus antecesores, nada de paga vitalcia, si quiere paga, a cotizar hasta los 65 como el resto de los ciudadanos, "jetas" que sois unos "jetas", parásito-apoltronados.

Puntuación 14
#3
A Favor
En Contra

¿Contabilidad creativa....?, la menistra forcklórica con tal de mantenerse ella, el "Napoleón-okupa" y el resto de la troupe apoltronados y con "paguita" en el gobierno, crean lo que haga falta....¡¡¡Que grande eres menistra!!!, a sangrar y a sangrar a los ciudadanos, que España y los españoles os importan un karajo, ¡viva el forklore....!

Puntuación 9
#4
F
A Favor
En Contra

¿Contabilidad creativa....?, la menistra forcklórica con tal de mantenerse ella, el "Napoleón-okupa" y el resto de la troupe apoltronados y con "paguita" en el gobierno, crean lo que haga falta....¡¡¡Que grande eres menistra!!!, a sangrar y a sangrar a los ciudadanos, que España y los españoles os importan un karajo, ¡viva el forklore....!

Puntuación 1
#5
tela
A Favor
En Contra

Para que luego digan que España no es una nación creativa.

Puntuación 9
#6
tela
A Favor
En Contra

España es el paraíso para vagos, ocupas, maleantes y otros mantenidos y subvencionados incluidos políticos que en busca de sus buenas retribuciones alimentan toda esta masa como excusa de solidaridad.

Antes sale el delincuente del juzgado que el demandante.

Puntuación 10
#7
Zparo.2.0
A Favor
En Contra

Contabilidad sanxista con el curso acelerado de J. Mota, las gallinas que no entran por las que salen, y espera recaudar más con los impuestazos!

Que repita el moster y hta la egb! Ja ja

Puntuación 7
#8
alf
A Favor
En Contra

El reparto de los presupuestos es prácticamente idéntico al de los años anteriores, en los que, por cierto, se incurrió en déficitis brutales, hasta duplicar la deuda de España en pocos años. Por cierto ahora los tipos a los que España paga su deuda están artificialmente bajos (en el entorno del 1,5%), pero en cuanto se acabe la compra masiva por la UE y se pague el tipo de interés real, subirán al orden del 4-7%, aunque la subida efectiva será progresiva, va a multiplicar varias veces el tamaño de una partida de gasto que no es baladí (10% del total).

Puntuación 7
#9
sb
A Favor
En Contra

Estos golfos socialistos de mierda, como siempre, gastando a lo bestia y dejando el pasis como lo han dejado siempre, ARRUINADO, para que luega venga otro a arreglarlo. Sánchez, OKUPA, TONTO de baba, GOLFO, lárgate ya lo mas lejos posible en el Falcon, y por favor no vuelvas. La inmensa mayoría del pais no te puede ni ver SINVERGíœENZA.

Puntuación 4
#10
jall
A Favor
En Contra

No es contabilidad creativa se llama "confiscación" ellos saben que pueden confiscar bienes a los españoles a pesar de que la Constitución lo prohíba, pero llevan mucho tiempo haciéndolo, y piensan ir un poco más allá, cada vez un poco más allá, hasta que no podamos más...En España el estado confisca más de la mitad de los bienes que produce cada español, cada año y piensan aumentar la tasa de confiscación, pero bueno yo debo ser un radical peligroso por decir esto, así que no me hagan caso...

Puntuación 6
#11
kirk
A Favor
En Contra

La contabilidad creativa se resumen en 2 puntos:

1.- Contabilizar ingresos ficticios a base de impuestos con unos supuestos que no se van a cumplir

2.- Camuflar los gastos que van a destinarse a los catanazis para que las demás comunidades autónomas no protesten mucho.

Toda esta gentuza asquerosa del psoe piensan que somos estupidos

Puntuación 7
#12
GUERRERO DEL ANTIFAZ
A Favor
En Contra

Ya un gran político inglés dio una definición exacta de lo que es EL SOCIALISMO . Mas claro el agua

*La Filosofía del FRACASO

* El credo a la IGNORANCIA

*Predicación de la ENVIDIA y la

*Distribución igualitaria de la MISERIA.

WINSTON CHURCHILL

Ojala venga pronto VOX para que limpie a todos estos "papafritas" de primera división que lo único que saben es subir impuestos...cosa facil GOBERNAR BIEN ... YA ES OTRA COSA DISTINTA. IROS A TOMAR POR C...LO

Puntuación 4
#13
nicaso
A Favor
En Contra

La verdad es que me pierdo entre tanto número. Lo único que veo claro es que quieren gastar más y recaudar otros 20.000 millones del ala. De ir pagando la deuda acumulada nada de nada, así que más pufos para las generaciones futuras. Como generaremos más déficit y habrá que acudir al endeudamiento pues incremento del pufo. Esto hasta cuándo ?. Hasta que el país pete y nos casquen 50 años de travesía del desierto llevándose de paso los ahorros del pueblo. Cuádo llegará el sentido común a las clases dirigentes del país ?

Puntuación 3
#14
miguel
A Favor
En Contra

Este hijo pu ta cabeza hueca,nos lleva al desolladero MAL NACIDO

Puntuación 2
#15
http://www.asesoriafiscalensevilla.mozello.es/
A Favor
En Contra

Señores del gobierno, piensen a largo plazo del impacto de aumentar impuestos en bienes y servicios, e IRPF. http://www.asesoriafiscalensevilla.mozello.es/

Puntuación 0
#16
Carlos
A Favor
En Contra

Espero que no se los aprueben los PGFA( Presupuestos Generales de Funcionarios y Administraciones.)6000 millones demás que se van a gastar los socialistos, con subidas salariales a funcionarios cuando estamos con un 15% de paro y tenemos los mismos funcionarios según la EPA que cuando teníamos un 9%, equiparación de salarios, obrar el 100% desde el primer día de baja cuando es el colectivo con más bajas, más días de permiso para conciiacion familiar, mejoras de condiciones, prejubilaciones.

Puntuación 0
#17