
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha asegurado este viernes que le corresponde a los diputados de ERC y PDeCAT decidir si finalmente apoyarán o no la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), ya que se trata de una posición sobre la que el Govern no tiene "ninguna responsabilidad".
"La tramitación o no dependerá de la voluntad de los grupos parlamentarios en Madrid", ha declarado a la prensa en su residencia en Waterloo (Bélgica), tras reunirse allí con el presidente de la Generalitat, Quim Torra.
Puigdemont ha argumentado que se trata de una decisión que "corresponde a los grupos parlamentarios" y que ni el Govern ni el Parlament catalán "tienen ninguna responsabilidad", aunque sí puedan tener una "opinión política".
Con todo, el exmandatario catalán huido a Bélgica ha defendido que se mantiene la "negativa" a la aprobación definitiva de los presupuestos por parte de los partidos independentistas.
ERC mantiene el 'no' a Sánchez
Por su parte, el número 3 de ERC y vicepresidente del Govern, Pere Aragonès, ha mantenido el 'no' de su partido a los Presupuestos y ha reclamado al presidente del Gobierno que, si quiere su apoyo, demuestre que "es diferente al PP".
Lo ha dicho en declaraciones a los periodistas desde Ginebra (Suiza), donde se ha reunido la Ejecutiva de ERC para que pudiera asistir presencialmente al encuentro la secretaria general del partido, Marta Rovira, que reside en aquel país desde marzo de 2018, cuando rechazó ir a declarar ante el Tribunal Supremo (TS).
No ha aclarado si presentarán una enmienda a la totalidad o facilitarán que, al menos, el Congreso los pueda tramitar, y ha concluido: "Los PGE justo se aprueban hoy -en el Consejo de Ministros-. El contenido hasta ahora son filtraciones interesadas. En función del contenido concreto nos posicionaremos".
Ha insistido en las dos condiciones que pone ERC para avalar las cuentas: "Rechazar la línea política de la represión" que empezó con el Gobierno de Mariano Rajoy, y facilitar que los catalanes puede decidir su futuro político y la relación con el resto de España.