Pib

cuadro macroeconómico de los Presupuestos
  • 11/01/2019, 14:33
  • Fri, 11 Jan 2019 14:33:28 +0100

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2019, que ahora iniciará su tramitación en las Cortes, donde tiene que recabar apoyos suficientes para la aprobación definitiva del texto. Así pues el Gobierno ha elevado hoy en dos décimas la tasa de paro prevista para este año, hasta el 14%, como consecuencia de un menor crecimiento económico derivado de la contención en una décima del consumo privado y de la aportación negativa, también de una décima, del saldo exterior.

  • 11/01/2019, 16:06
  • Fri, 11 Jan 2019 16:06:00 +0100
    33043

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)

  • 11/01/2019, 15:37
  • Fri, 11 Jan 2019 15:37:00 +0100
    33043

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)

SEGURIDAD SOCIAL
  • 11/01/2019, 16:03
  • Fri, 11 Jan 2019 16:03:12 +0100

Madrid, 11 ene (EFE).- La Seguridad Social quiere retrasar un año la edad ordinaria de jubilación, hasta alcanzar los 65,5 años en 2048, como una de las medidas para lograr la sostenibilidad del sistema a largo plazo, si bien permitiría las jubilaciones anticipadas siempre que impliquen una mayor cotización.

  • 11/01/2019, 15:33
  • Fri, 11 Jan 2019 15:33:00 +0100
    33043

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)

PRESUPUESTOS 2019
  • 11/01/2019, 13:55
  • Fri, 11 Jan 2019 13:55:30 +0100

El proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019 contempla un gasto en infraestructuras de 7.572 millones de euros, lo que supone un incremento del 39,9% con respecto a las cuentas de 2018 (5.411 millones).

  • 11/01/2019, 14:46
  • Fri, 11 Jan 2019 14:46:51 +0100

El rector de la UNED, Ricardo Mairal Usón; la directora general de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid, Paloma Sobrini Sagaseta de Ilúrdoz, y la presidenta de la Asociación de Empresarias y Empresarios del Comercio del Libro de Madrid – Gremio de Librerías, Reyes Díaz-Iglesias Sánchez, firmaron ayer el convenio marco en el que se sustenta la creación del Curso de Experto Profesional en Creación y Gestión de Librerías que comenzará el próximo 14 de enero y que se impartirá hasta mayo de 2019 dentro del Programa de Desarrollo Profesional y Personal del área de Formación Permanente de la UNED. El curso, dirigido por el profesor Arturo González Romero, de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UNED, cuenta con la dirección adjunta de Pedro Valverde Ogallar, jefe de la Unidad del Libro y la lectura en Comunidad de Madrid, y estará sustentado en la metodología y el soporte electrónico de la UNED. El plazo de matrícula en este curso, que todos los firmantes del convenio calificaron de "necesario e imprescindible", estará abierto hasta el próximo miércoles 16 de enero y su objetivo es promover y hacer de las librerías un centro cultural, pero también un negocio competitivo y económicamente rentable.

PRESUPUESTOS 2019
  • 11/01/2019, 14:39
  • Fri, 11 Jan 2019 14:39:12 +0100

Madrid, 11 ene (EFE).- El Gobierno ha elevado hoy en dos décimas la tasa de paro prevista para este año, hasta el 14 %, como consecuencia de un menor crecimiento económico derivado de la contención en una décima del consumo privado y de la aportación negativa, también de una décima, del saldo exterior.

ECONOMÍA
  • 11/01/2019, 14:39
  • Fri, 11 Jan 2019 14:39:05 +0100

El dato de inflación o índice de precios al consumo (IPC) de Estados Unidos creció un 1,9% en tasa interanual en diciembre, en línea con lo esperado por el consenso de mercado.

BRASIL INFLACIÓN
  • 11/01/2019, 14:26
  • Fri, 11 Jan 2019 14:26:07 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Río de Janeiro, 11 ene (EFE).- Brasil cerró 2018 con una inflación del 3,75 %, dentro de la meta establecida por el Gobierno para el año, que era del 4,5 %, informó hoy el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (Ibge).

  • 11/01/2019, 13:39
  • Fri, 11 Jan 2019 13:39:00 +0100
    33043

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)

PRESUPUESTOS 2019
  • 11/01/2019, 14:06
  • Fri, 11 Jan 2019 14:06:12 +0100

Madrid, 11 ene (EFE).- El Gobierno ha elevado hoy en dos décimas la tasa de paro prevista para este año, hasta el 14 %, como consecuencia de un menor crecimiento económico derivado de la contención en una décima del consumo privado y de la aportación negativa, también de una décima, del saldo exterior.

  • 11/01/2019, 13:53
  • Fri, 11 Jan 2019 13:53:00 +0100
    33043

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)

Temas relacionados: