- 11/01/2019, 13:33
MADRID, 11 (SERVIMEDIA)
MADRID, 11 (SERVIMEDIA)
Madrid, 11 ene (EFE).- El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2019, que ahora iniciará su tramitación en las Cortes, donde tiene que recabar apoyos suficientes para la aprobación definitiva del texto.
MADRID, 11 (SERVIMEDIA)
Río de Janeiro, 11 ene (EFE).- Brasil cerró 2018 con una inflación del 3,75 %, dentro de la meta establecida por el Gobierno para el año, que era del 4,5 %, informó hoy el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (Ibge).
El ritmo de crecimiento de Reino Unido pierde impulso según se acerca las fechas decisivas para formalizarse el Brexit. La economía se expandió apenas un 0,2% durante el mes de noviembre, la tasa más baja en seis meses. Las ventas en la campaña de Navidad apuntan que el PIB en el último trimestre de 2018 crecerá un 0,3%, el más bajo desde que se votó a favor de la salida de la Unión Europea en junio de 2016.
Madrid, 11 ene (EFE).- La Seguridad Social quiere retrasar un año la edad ordinaria de jubilación, desde los 62,7 años actuales, como una de las medidas necesarias a adoptar para lograr la sostenibilidad del sistema, si bien permitiría las jubilaciones anticipadas siempre que impliquen una mayor cotización.
MADRID, 11 (SERVIMEDIA)
El Gobierno aprobará en el Consejo de Ministros de este viernes la remisión a las Cortes del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019, para lo que no tiene asegurados aún los apoyos necesarios, e irán acompañados de una rebaja de una décima de su previsión de crecimiento para este año, hasta el 2,2%.
Madrid, 11 ene (EFE).- El Consejo de Ministros aprueba hoy el proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado de 2019, sin tener cerrados los apoyos políticos suficientes para aplicarlos a la espera de las negociaciones con los independentistas catalanes.
MADRID, 11 (SERVIMEDIA)
Madrid, 11 ene (EFE).- El Consejo de Ministros aprueba hoy el proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado de 2019, sin tener cerrados los apoyos políticos suficientes para aplicarlos a la espera de las negociaciones con los independentistas catalanes.
Durante 2019, la cartera de crédito crecerá niveles de 7.5%, menor al 11.5% estimado para 2018, advirtió el departamento de análisis de Banco Ve por Más (BX+).
Panamá, 10 ene (EFE).- El periódico "The New York Times" y la prestigiosa revista "Vogue" incluyeron en sus listas a Panamá, como uno de los destinos turísticos recomendados para visitar en 2019, informó hoy una fuente oficial.
Este viernes llega la esperada y prometida presentación del proyecto de Presupuestos Generales del Estado en el Consejo de Ministros. Con un sinfín de polémicas por el camino, el Gobierno dará a conocer un proyecto que ya en su fase más precoz generó dudas y polémicas que no se han disipado por sus números.
El Gobierno ha rebajado una décima, hasta el 2,2%, la previsión de crecimiento económico, un descenso que puede modificar las expectativas salariales que tienen los empleados públicos para este año. Si se toman como buenas las últimas previsiones del Gobierno, el salario de los empleados públicos crecerá un 2,35%.
San Salvador, 10 ene (EFE).- Un grupo de niños y adolescentes pidieron hoy a los candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia de El Salvador invertir más en educación para acabar con la violencia, generada, principalmente, por el accionar de las pandillas, y con la migración.
San Salvador, 10 ene (EFE).- Los turistas internacionales dejaron divisas por al menos 1.472,5 millones de dólares en El Salvador durante el 2018, cifra superior a los 1.265,1 millones registrados en 2017, informó hoy el Ministerio de Turismo (Mitur).
Madrid, 10 ene (EFE).- La Bolsa de Madrid cierra hoy con una ganancia del 0,38 %, en una sesión en la que al final se impusieron las compras pero dominada por la misma indefinición que se ha dado en el resto de las plazas europeas, porque los inversores no ven motivos claros para comprar renta variable.
MADRID, 10 (SERVIMEDIA)