Pib

Economía
  • 05/01/2019, 08:38
  • Sat, 05 Jan 2019 08:38:44 +0100

El Gobierno ha dado un impulso a la contratación de obras públicas en 2018 para romper con una racha de cuatro años consecutivos de retracción. En los diez primeros meses del último ejercicio, la adjudicación de proyectos de construcción por parte del Grupo Fomento, que incluye al Ministerio y a las entidades públicas que están bajo su paraguas, se incrementó un 69,5%, hasta los 1.747 millones de euros. Un crecimiento relevante que supone un respiro para un sector que ha tenido que salir al exterior y ajustarse en el mercado nacional para combatir la decadencia inversora experimentada en la última década. Los niveles alcanzados en el año recién concluido, en todo caso, aún están muy alejados de los que se registraban en los años previos a la crisis económica e incluso cuando ésta ya sacudía a España.

Valora las pERSPECTIVAS económicas
  • 10/01/2019, 17:07
  • Thu, 10 Jan 2019 17:07:48 +0100
    www.economiahoy.mx

Standard and Poor's (S&P) prevé este año una ralentización del crecimiento en Estados Unidos, en la zona euro y en China, pero no considera justificados los temores a una recesión que se han dejado traslucir en los mercados, y que le parecen "demasiado pesimistas".

SEGÚN UN INFORME
  • 10/01/2019, 16:59
  • Thu, 10 Jan 2019 16:59:28 +0100

Los salarios de directivos y mandos intermedios han registrado en 2018 unos incrementos superiores al 2,4%, mientras que los de los trabajadores medios se han mantenido estancados, con un aumento de tan sólo un 0,11% en el último año, a pesar de cuatro años consecutivos de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB).

GUATEMALA REMESAS
  • 10/01/2019, 16:52
  • Thu, 10 Jan 2019 16:52:22 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Guatemala, 10 ene (EFE).- Guatemala cerró 2018 con la cifra récord de remesas familiares de 9.287 millones de dólares, un 13,3 % más que el registro del año anterior, informó hoy el banco central del país.

BRASIL DESEMPLEO
  • 10/01/2019, 15:49
  • Thu, 10 Jan 2019 15:49:05 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Río de Janeiro, 10 ene (EFE).- El optimismo y la confianza en el Gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro redujeron el miedo de los trabajadores brasileños a quedar desempleados, índice que registró a finales de 2018 su mayor caída desde 1996, según sondeo divulgado hoy por la Confederación Nacional de la Industria (CNI).

INFORME SALARIOS
  • 10/01/2019, 14:00
  • Thu, 10 Jan 2019 14:00:13 +0100

Barcelona, 10 ene (EFE).- Los salarios de directivos y mandos intermedios han registrado en 2018 unos incrementos superiores al 2,4 %, mientras que los de los trabajadores medios se han mantenido estancados, con un aumento de tan sólo un 0,11 % en el último año, a pesar de cuatro años consecutivos de crecimiento del PIB.

ESPAÑA ECONOMÍA
  • 10/01/2019, 13:22
  • Thu, 10 Jan 2019 13:22:09 +0100

París, 10 ene (EFE).- Standard and Poor's (S&P) considera que la economía española, aunque se ralentiza, va a seguir creciendo a un ritmo superior al de la zona euro en su conjunto porque continúa en una fase de ajuste después de la crisis, marcada por un fuerte crecimiento del empleo.

Economía
  • 10/01/2019, 09:24
  • Thu, 10 Jan 2019 09:24:53 +0100

El Gobierno ha rebajado una décima, hasta el 2,2%, la previsión de crecimiento económico para este año debido al "mayor ajuste fiscal" que contendrán los Presupuestos Generales del Estado de 2019, según ha anunciado este jueves la ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño.

  • 10/01/2019, 12:13
  • Thu, 10 Jan 2019 12:13:00 +0100
    33043

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)

  • 10/01/2019, 12:27
  • Thu, 10 Jan 2019 12:27:22 +0100

El Consejo de Escolar del Estado reclama al Gobierno que acuerde, en colaboración con las comunidades autónomas, un plan de incremento del gasto público en educación para los próximos 5 años, que permita alcanzar el equivalente al 7 por ciento del PIB, con el fin de equipar a España de manera progresiva a la media de la Unión Europea.

Economía
  • 10/01/2019, 11:09
  • Thu, 10 Jan 2019 11:09:47 +0100

Con Alemania e Italia rozando la recesión técnica, la economía francesa, la segunda del euro, se suma a las preocupaciones con el desplome del 1,4% de la producción industrial durante el mes de noviembre. La actividad del país galo se ha visto afectada por las protestas de los chalecos amarillos. Las revueltas ya afectó al consumo y puede desembocar en la primera contracción trimestral del PIB desde el segundo trimestre de 2016.

  • 10/01/2019, 10:42
  • Thu, 10 Jan 2019 10:42:00 +0100
    33043

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)

Temas relacionados: