MADRID, 11 (SERVIMEDIA)
El proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019 contempla un gasto en infraestructuras de 7.572 millones de euros, lo que supone un incremento del 39,9% con respecto a las cuentas de 2018 (5.411 millones).
De esta manera, el peso de la partida destinada a la obra pública en el conjunto del gasto se eleva hasta el 2,1%, seis décimas más del 1,5% que representaba el año pasado.
A falta de conocer el detalle de las cuentas, el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha adelantado su propósito de incrementar de forma significativa el gasto en los servicios ferroviarios de Cercanías y convencionales que, según denuncia, han estado discriminados frente a la alta velocidad en los últimos años.
También se ha hecho público ya el compromiso del Gobierno de que la inversión en infraestructuras en Cataluña alcance el 18% del total, en línea con su peso en el PIB, algo que está recogido en el Estatuto y que no se ha cumplido en los últimos ejercicios.
En la misma línea, el Ministerio de Fomento incrementa también con fuerza el gasto en políticas de vivienda, que pasa de 481 a 679 millones, un 41% más.
Por otro lado, las subvenciones al transporte se incrementan un 13,1%, pasando de 2.149 millones en 2018 a 2.430 millones en 2019.
(SERVIMEDIA)
11-ENE-19
JBM/caa
Relacionados
- El Consejo Escolar pide a Gobierno y CC.AA. elevar el gasto público en Educación al 7% del PIB en cinco años
- El Gobierno evita un gasto de 500 millones al prorrogar la gasolina 95
- El Gobierno reconoce un gasto de 283 euros en el viaje de Sánchez en avión a Castellón
- El Gobierno solo declara un gasto de 283 euros por el viaje de Sánchez al FIB en el Falcon
- El gobierno prorroga los presupuestos de 2018, con casi 316.900 millones de gasto