Pib

Bolsa
  • 28/11/2016, 11:31
  • Mon, 28 Nov 2016 11:31:08 +0100
    www.economiahoy.mx

Con el Dow Jones y el S&P 500 acomodados de nuevo en máximos históricos, en lo que ya se ha bautizado como el 'efecto Trump', los estadounidenses acuden desde el pasado jueves bien a las tiendas o a sus dispositivos móviles en busca de las últimas gangas.

A la espera del Nasdaq
  • 28/11/2016, 09:48
  • Mon, 28 Nov 2016 09:48:08 +0100

Con el Dow Jones, el S&P 500 acomodados de nuevo en máximos históricos, en lo que ya se ha bautizado como el efecto Trump, los estadounidenses acuden desde el pasado jueves bien a las tiendas o a sus dispositivos móviles en busca de las últimas gangas.

1 GB son 13,61 euros de media
  • 28/11/2016, 10:05
  • Mon, 28 Nov 2016 10:05:04 +0100

El esfuerzo económico que tiene que realizar la media de los españoles para poder disfrutar de banda ancha en sus móviles es de los más altos de Europa. En concreto, España ocupa el puesto 22 entre los países del Viejo Continente y el 32 del mundo en los respectivos ranking de menores precios por la banda ancha móvil en función del Ingreso Nacional Bruto per cápita y del Índice de Paridad de Poder Adquisitivo de cada país.

Por el aumento de precios
  • 28/11/2016, 10:33
  • Mon, 28 Nov 2016 10:33:04 +0100

Después de más de tres años de ventaja, resultado del asentamiento de la inflación negativa en la economía española, España se arriesga a perder competitividad con los socios comerciales del área del euro por el cambio de tendencia que refleja ya el aumento de los precios.

tensión por el TLCAN
  • 27/11/2016, 17:46
  • Sun, 27 Nov 2016 17:46:15 +0100
    www.economiahoy.mx

La incertidumbre acerca del rumbo que tomará la política comercial en Estados Unidos tan pronto Donald Trump asuma la presidencia de ese país, obliga a México a prepararse para la revisión y negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), recomendaron industriales.

Divisas
  • 27/11/2016, 17:25
  • Sun, 27 Nov 2016 17:25:34 +0100

Con el alza de tipos en EEUU en el horizonte y los riesgos políticos que sacudirán a la eurozona lo que queda de año y parte del que viene, los expertos pronostican que a corto plazo el euro perderá aún más valor hasta encontrar la paridad con el 'billete verde'.

Consulta sobre la reforma del Senado
  • 27/11/2016, 13:57
  • Sun, 27 Nov 2016 13:57:19 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

El ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi ha pedido el "no" en el referéndum del 4 de diciembre sobre la reforma constitucional y dijo estar dispuesto a ser candidato en unas elecciones generales, cuya convocatoria exige.

  • 27/11/2016, 12:14
  • Sun, 27 Nov 2016 12:14:35 +0100
    33043

El jueves se reunirá el CPFF para acordar la nueva senda de consolidación fiscal 2017-2019 MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

  • 27/11/2016, 12:12
  • Sun, 27 Nov 2016 12:12:54 +0100
    33043

MADRID, 27 (EUROPA PRESS) El PDECat, la antigua Convergència, ha registrado una pregunta dirigida al Gobierno interesándose por la promesa en 2011 de su presidente, Mariano Rajoy, de acabar con los 'acueductos', definiendo como tal la concatenación de 'puentes' por acumularse varias festividades en una misma semana.

  • 27/11/2016, 12:12
  • Sun, 27 Nov 2016 12:12:52 +0100
    33043

El PDECat, la antigua Convergència, ha registrado una pregunta dirigida al Gobierno interesándose por la promesa en 2011 de su presidente, Mariano Rajoy, de acabar con los 'acueductos', definiendo como tal la concatenación de 'puentes' por acumularse varias festividades en una misma semana.

  • 27/11/2016, 10:44
  • Sun, 27 Nov 2016 10:44:37 +0100
    33043

MADRID, 27 (EUROPA PRESS) La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) prevé que el crecimiento de la economía española se acelere casi dos décimas en el cuarto trimestre, hasta el 0,89%, respecto al trimestre anterior, y supere incluso el 0,9% en el primer trimestre de 2017.

  • 27/11/2016, 10:44
  • Sun, 27 Nov 2016 10:44:36 +0100
    33043

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) prevé que el crecimiento de la economía española se acelere casi dos décimas en el cuarto trimestre, hasta el 0,89%, respecto al trimestre anterior, y supere incluso el 0,9% en el primer trimestre de 2017.

'Inversión a Fondo'
  • 27/11/2016, 09:18
  • Sun, 27 Nov 2016 09:18:22 +0100

Las diez propuestas para conseguir que los españoles ahorren cada vez más y, sobre todo, mejor, de cara a la jubilación.

  • 26/11/2016, 14:26
  • Sat, 26 Nov 2016 14:26:54 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Asociación de Turismo Sostenible del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén) ha entregado este sábado los premios con los que reconoce la labor de personas, empresas e instituciones que trabajan en la difusión de los valores medioambientales, culturales y turísticos del mayor espacio protegido de España.

  • 26/11/2016, 14:16
  • Sat, 26 Nov 2016 14:16:09 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Heredia afirma que el Gobierno de Rajoy "ha puesto en riesgo el presente y el futuro de las pensiones"

  • 26/11/2016, 12:54
  • Sat, 26 Nov 2016 12:54:33 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El responsable del discurso de Podemos, Jorge Moruno, ha defendido que "la mejor manera de tener una organización viva que siga queriendo avanzar es librando debates de manera abierta y con diferentes puntos de vista" para evitar "los congresos de cartón piedra" y "confrontando ideas" que lleguen a enriquecer el discurso de Podemos.

  • 26/11/2016, 12:00
  • Sat, 26 Nov 2016 12:00:08 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Región de Murcia se sitúa por segundo año consecutivo como una de las comunidades que está haciendo un mayor esfuerzo inversor en innovación.

  • 26/11/2016, 11:46
  • Sat, 26 Nov 2016 11:46:00 +0100
    33043

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

  • 26/11/2016, 11:42
  • Sat, 26 Nov 2016 11:42:52 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea)ha previsto que Baleares será la segunda comunidad del Estado en la que los fondos Feder se traducirán en mayor bienestar económico, con un aumento del PIB en 754 millones y la creación de 5.248 puestos de trabajo hasta el año 2020.

  • 26/11/2016, 11:04
  • Sat, 26 Nov 2016 11:04:50 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La auditoría de Standard & Poor's ha elevado de la valoración de Baleares de BBB- a BBB con perspectiva estable debido a la mejora de ingresos y de la caída del peso de la deuda pública que este hecho comporta.

  • 26/11/2016, 11:04
  • Sat, 26 Nov 2016 11:04:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

- La presidenta del Comité Español de Acnur pide que se destine el 0,5% del PIB

Salarios y pensiones
  • 26/11/2016, 19:00
  • Sat, 26 Nov 2016 19:00:10 +0100

La revalorización de la pensión de jubilación media a lo largo de los últimos diez años prácticamente dobla a la experimentada por el salario promedio, según cálculos efectuados por elEconomista en base a los datos servidos por los Ministerios de Hacienda y Empleo. En concreto, el valor de la pensión media se ha incrementado cerca del 34 por ciento -37 por ciento en el caso de las pensiones que reciben trabajadores jubilados-, mientras que los sueldos han avanzado mucho menos, el 19,4 por ciento.

Opinión
  • 26/11/2016, 06:00
  • Sat, 26 Nov 2016 06:00:08 +0100
    www.economiahoy.mx

Significa la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos que la globalización ha muerto o exageran en gran manera los rumores sobre la desaparición del proceso? Si la globalización padece solo una incapacitación parcial y no ha contraído una enfermedad terminal, ¿deberíamos preocuparnos? ¿Cuánto importará la ralentización del crecimiento comercial, ya en el horizonte, para la economía global?

Precariedad laboral
  • 26/11/2016, 13:00
  • Sat, 26 Nov 2016 13:00:08 +0100

Los sueldos de un tercio de los asalariados en España fueron iguales o inferiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2015. Mientras el Banco de España sigue recetando moderación salarial, en España cada vez más trabajadores -casi seis millones, de un total de 17,3 millones- cobran, como mucho, unos 9.030 euros al año, una media de 645 euros al mes en 14 pagas. De ellos, más de la mitad, 3,7 millones de asalariados, cobra menos de la mitad del sueldo mínimo fijado por ley, según la Estadística del Mercado de Trabajo y Pensiones 2015 de la Agencia Tributaria.

Opinión | Barry Eichegreen
  • 27/11/2016, 18:00
  • Sun, 27 Nov 2016 18:00:08 +0100

¿Significa la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos que la globalización ha muerto o exageran en gran manera los rumores sobre la desaparición del proceso? Si la globalización padece solo una incapacitación parcial y no ha contraído una enfermedad terminal, ¿deberíamos preocuparnos? ¿Cuánto importará la ralentización del crecimiento comercial, ya en el horizonte, para la economía global?

Premios de 'La Noche de la Economía'
  • 26/11/2016, 09:00
  • Sat, 26 Nov 2016 09:00:07 +0100

La vicepresidenta del Gobierno tendió la mano al diálogo político en los 'Premios elEconomista'. "España será una isla de crecimiento gracias a la estabilidad", aseguró la 'número dos' de Rajoy.

Opinión
  • 26/11/2016, 06:00
  • Sat, 26 Nov 2016 06:00:06 +0100
    www.economiahoy.mx

L as medidas anunciadas para los cien primeros días de gobierno Trump no comportan todavía cambios significativos en las formas ni en las propuestas del presidente electo. El lenguaje utilizado mantiene el carácter nacionalista y poco riguroso de su campaña y defrauda las expectativas de aquellos que confiaron en que el tono del discurso de la noche electoral sería ya permanente.

Italia
  • 26/11/2016, 14:00
  • Sat, 26 Nov 2016 14:00:06 +0100

Falta poco más de una semana para el referéndum constitucional en el que el Gobierno de Matteo Renzi se juega su supervivencia política y Europa, una posible nueva oleada de inestabilidad.

Es necesario reconocerlas y explotarlas: De la Calle
  • 26/11/2016, 01:16
  • Sat, 26 Nov 2016 01:16:27 +0100
    www.economiahoy.mx

En momentos en los que las grandes economías del mundo parecen estar cerrándose al exterior y las políticas proteccionistas se extienden, en México surge la inquietud sobre cuál es el verdadero calado de sus capacidades para diversificar su economía y crecer más allá de las palancas tradicionales como el TLCAN y su dependencia de Estados Unidos.

SOSTIENE CAMACOL
  • 26/11/2016, 01:13
  • Sat, 26 Nov 2016 01:13:04 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Los datos revelados hoy por el DANE sobre el crecimiento de la economía, mostraron que al tercer trimestre de 2016 el PIB presentó una variación anual de 1,2%, cifra que marca los efectos de la desaceleración que ha vivido el país.

Temas relacionados: