Mantiene su previsión para 2017
- 28/11/2016, 13:05
La economía chilena crecerá este año un 1,7%, según las perspectivas de la OCDE publicadas hoy, dos décimas más de lo que la organización había augurado en su anterior informe publicado en junio.
La economía chilena crecerá este año un 1,7%, según las perspectivas de la OCDE publicadas hoy, dos décimas más de lo que la organización había augurado en su anterior informe publicado en junio.
BRUSELAS, 28 (EUROPA PRESS) El vicepresidente de la Comisión Europea para el Euro, Valdis Dombrovskis, ha instado este lunes al Gobierno de Mariano Rajoy a enviar "sin retrasos indebidos" un nuevo borrador presupuestario que cumpla con el objetivo de déficit establecido para el próximo año.
El vicepresidente de la Comisión Europea para el Euro, Valdis Dombrovskis, ha instado este lunes al Gobierno de Mariano Rajoy a enviar "sin retrasos indebidos" un nuevo borrador presupuestario que cumpla con el objetivo de déficit establecido para el próximo año.
La economía brasileña sufrirá este año una contracción del 3.49%, menor a la caída de 2015 (-3.80%), y crecerá por debajo del 1% en 2017, según un sondeo entre economistas divulgado hoy por el Banco Central.
En medio de la crisis de precios del petróleo, la construcción en Colombia continúa jalonando el crecimiento de la economía.
- Advierte de que un Gobierno minoritario reduce la capacidad para hacer las reformas necesarias
La consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, se pensará el sentido del voto del Gobierno de Castilla y León en la próxima reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) si en este encuentro no se aprueba un déficit de, al menos, el 0,5 por ciento del PIB para el año 2017 y del 0,7 por ciento para este año, como se acordó de manera informal en la reunión de este organismo en abril.
Sao Paulo, 28 nov (EFE).- La economía brasileña sufrirá este año una contracción del 3,49 %, menor a la caída de 2015 (-3,80 %), y crecerá por debajo del 1 % en 2017, según un sondeo entre economistas divulgado hoy por el Banco Central.
El Círculo de Empresarios propone una reforma integral del sistema fiscal en España que impulse el crecimiento económico y contemple como medidas retocar el IVA, bajar cotizaciones sociales, ampliar bases imponibles del IRPF y establecer un tipo único y más reducido del Impuesto de Sociedades para situarlo en torno al 20%.
El Círculo de Empresarios propone una reforma integral del sistema fiscal en España que impulse el crecimiento económico y contemple como medidas retocar el IVA, bajar cotizaciones sociales, ampliar bases imponibles del IRPF y establecer un tipo único y más reducido del Impuesto de Sociedades para situarlo en torno al 20%.
Madrid, 28 nov (EFE).- El volumen de empleo cultural alcanzó en 2015 a 515.000 personas, lo que supone un 2,9 % del empleo total en España, frente a las 511.800 personas del año anterior -un 3 % del total-, según un avance del Anuario de Estadísticas Culturales 2016 presentado hoy por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
La OCDE cree que el plan de estímulo fiscal masivo prometido por Donald Trump para su elección va a aportar un repunte de crecimiento a la economía estadounidense que redundará positivamente en todo el mundo, pero debería ir aparejado al abandono de otro de los puntos de su programa, el proteccionismo.
La OCDE revisó hoy a la baja las expectativas sobre la economía mexicana para este año y el próximo, en un contexto marcado por la incertidumbre sobre la política de Donald Trump, pero también por la caída de los ingresos petroleros y el efecto de los ajustes en el gasto público.
La OCDE revisó hoy ligeramente al alza las perspectivas económicas de buena parte de sus países miembros y de las grandes economías emergentes en 2017, aunque insistió en la necesidad de un estímulo fiscal, especialmente en la zona euro. Consulte las previsiones de la OCDE para las economías de México, de Argentina y Chile.
París, 28 nov (EFE).- La OCDE revisó hoy ligeramente al alza las perspectivas económicas de buena parte de sus países miembros y de las grandes economías emergentes en 2017, aunque insistió en la necesidad de un estímulo fiscal, especialmente en la zona euro.
Madrid, 28 nov (EFE).- El volumen de empleo cultural alcanzó en 2015 a 515.000 personas, lo que supone un 2,9 % del empleo total en España, frente a las 511.800 personas del año anterior, que suponían un 3 % del total, según un avance del Anuario de Estadísticas Culturales 2016 presentado hoy por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
París, 28 nov (EFE).- La OCDE revisa al alza su previsión de crecimiento económico en España este año para igualarla a la del Gobierno (3,2 %), pero se mantiene menos optimista para 2017, al augurar que la cadencia se moderará al 2,3 % y que esa tendencia se prolongará en 2018, con un 2,2 %.
MADRID, 28 (SERVIMEDIA)
París, 28 nov (EFE).- Costa Rica crecerá este año un 4,1 %, según los pronósticos de la OCDE, que eleva en una décima su previsión para el país centroamericano respecto a las perspectivas difundidas hace seis meses.
París, 28 nov (EFE).- La OCDE rebajó hoy las expectativas sobre la economía mexicana para este año y 2017, en un contexto marcado por la incertidumbre sobre la política de EEUU, tras la elección de Donald Trump como presidente, pero también por la caída de los ingresos petroleros y el efecto de los ajustes en el gasto público.
La directora de Relaciones Laborales de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Teresa Díaz de Terán, ha pedido este lunes en su intervención ante la Comisión del Pacto de Toledo adelantar la aplicación de la reforma de las pensiones de 2011 y potenciar las mutuas y los fondos de pensiones privados.
Sugiere que las pensiones de viudedad y el complemento de maternidad pasen a financiarse vía Presupuestos
PARIS, 28 (EUROPA PRESS) La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha instado a los gobiernos del 'Club de los países ricos' a apostar por medidas fiscales de estímulo que permitan a la economía "escapar de la trampa del bajo crecimiento" ante los límites de las políticas monetarias desplegadas por los bancos centrales, que han contribuido a crear el margen necesario para llevar a cabo medias fiscales.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha instado a los gobiernos del 'Club de los países ricos' a apostar por medidas fiscales de estímulo que permitan a la economía "escapar de la trampa del bajo crecimiento" ante los límites de las políticas monetarias desplegadas por los bancos centrales, que han contribuido a crear el margen necesario para llevar a cabo medias fiscales.
París, 28 nov (EFE).- La economía chilena crecerá este año un 1,7 %, según las perspectivas de la OCDE publicadas hoy, dos décimas más de lo que la organización había augurado en su anterior informe publicado en junio.
París, 28 nov (EFE).- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) revisó hoy a la baja sus previsiones de crecimiento económico para Colombia, que debería quedarse en el 2,1 % este año y en el 2,5 % el próximo, antes de subir al 2,9 % en 2018.
La economía española crecerá este año a un ritmo del 3,2%, según las nuevas previsiones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que mejora así cuatro décimas su pronóstico para España del pasado mes de julio, mientras que mantiene su expectativa de un crecimiento del 2,3% en 2017 y anticipa una expansión del 2,2% para 2018.
Un Gobierno en minoría podría reducir la capacidad de acometer reformas para impulsar el crecimiento
MADRID, 28 (SERVIMEDIA)
Taipei, 28 nov (EFE).- El producto interno bruto (PIB) de Taiwán subió un 2,03 por ciento en el tercer trimestre, por debajo de la estimación preliminar del 2,06 %, de acuerdo con datos oficiales difundidos hoy.