Petróleo

Economía
  • 30/05/2017, 09:01
  • Tue, 30 May 2017 09:01:25 +0200

El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,1% en mayo respecto al mes anterior y recortó siete décimas su tasa interanual, hasta el 1,9%, su nivel más bajo desde diciembre del año pasado (1,6%).

  • 30/05/2017, 12:19
  • Tue, 30 May 2017 12:19:58 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, ha asegurado este lunes que Quito buscará refinanciar los plazos y los tipos de interés de su deuda externa, que ha descrito como "cara", con el objetivo de aliviar la carga financiera sobre la economía dolarizada del país.

Informe Anual 2016
  • 30/05/2017, 12:00
  • Tue, 30 May 2017 12:00:33 +0200

El Banco de España (BdE) prevé que la recuperación de la economía continúe en 2017, aunque alerta de que existen riesgos significativos tanto a nivel externo como interno que podrían comprometerla. La entidad insiste en que nuestro país debe hacer frente a su elevado endeudamiento, a la escasa rentabilidad de sus entidades financieras y evitar que la subida del petróleo se traslade a los salarios. Además, recomienda una reforma de las pensiones que permita elevar el nivel de ingresos porque sin ella será necesario reducir la pensión media con respecto al salario medio.

  • 30/05/2017, 12:02
  • Tue, 30 May 2017 12:02:04 +0200
    33043

Pide trazar un plan de consolidación presupuestaria a medio plazo MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

ESPAÑA INFLACIÓN
  • 30/05/2017, 09:12
  • Tue, 30 May 2017 09:12:14 +0200

Madrid, 30 may (EFE).- El índice de precios de consumo (IPC) se ha situado en el mes de mayo en el 1,9 %, siete décimas por debajo del mes anterior, debido al abaratamiento experimentado por los carburantes y los paquetes turísticos que contrastan con el encarecimiento del año pasado.

ESPAÑA INFLACIÓN
  • 30/05/2017, 09:09
  • Tue, 30 May 2017 09:09:12 +0200

Madrid, 30 may (EFE).- El índice de precios de consumo (IPC) se ha situado en el mes de mayo en el 1,9 %, siete décimas por debajo del mes anterior, debido al abaratamiento experimentado por los carburantes y los paquetes turísticos que contrastan con el encarecimiento del año pasado.

  • 30/05/2017, 09:00
  • Tue, 30 May 2017 09:00:00 +0200
    33043

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)

  • 30/05/2017, 09:00
  • Tue, 30 May 2017 09:00:23 +0200
    33043

MADRID, 30 (EUROPA PRESS) El Indice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,1% en mayo respecto al mes anterior y recortó siete décimas su tasa interanual, hasta el 1,9%, su nivel más bajo desde diciembre del año pasado (1,6%).

Mercados
  • 30/05/2017, 08:00
  • Tue, 30 May 2017 08:00:02 +0200

Después de un fulgurante 2016, azValor Internacional, el fondo gestionado por Fernando Bernad y Álvaro Guzmán, ha reducido a la mitad su inversión en materias primas, hasta el 20%, muy por lejos del 46% que llegó a suponer en diciembre de 2015. Un cambio de estrategia que desde la propia gestora justifican tras "las fuertes subidas en las compañías relacionadas con el sector".

EL FTSE MIB CAYÓ UN 2%
  • 30/05/2017, 08:44
  • Tue, 30 May 2017 08:44:01 +0200

La incertidumbre política vuelve a acechar al Viejo Continente. Tras haber superado en los últimos meses las embestidas del euroescepticismo en las elecciones en Países Bajos y en Francia, el proyecto europeo cuenta con un nuevo foco abierto: Italia. Si hasta hace unas semanas los mercados daban una patada hacia adelante por la previsión de que los comicios en el país se celebrarían en la primavera de 2018, las declaraciones del exprimer ministro, Matteo Renzi, a Il Messagero, han reavivado la posibilidad de un adelanto electoral.

  • 30/05/2017, 01:24
  • Tue, 30 May 2017 01:24:21 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, ha asegurado este lunes que Quito buscará refinanciar los plazos y los tipos de interés de su deuda externa, que ha descrito como "cara", con el objetivo de aliviar la carga financiera sobre la economía dolarizada del país.

Mercados
  • 29/05/2017, 16:17
  • Mon, 29 May 2017 16:17:20 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso avanza de forma moderada 0.15% o tres centavos con respecto a la jornada del viernes, a 18.47 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo.  El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) pierde 0.45% o 224.43 puntos a 49,450.48 unidades, analistas reiteran que está en la antesala de mayores subidas.

Empresas
  • 29/05/2017, 23:29
  • Mon, 29 May 2017 23:29:51 +0200
    www.economiahoy.mx

México puso bajo la lupa a empresas del sector energético, minero y de telecomunicaciones para determinar si cumplen adecuadamente sus obligaciones fiscales tras los cambios derivados de una serie de reformas impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto al principio de su mandato.

MERCADOS | PREAPAETURA
  • 29/05/2017, 21:24
  • Mon, 29 May 2017 21:24:29 +0200
    EcoTrader
    33043

La apertura de la semana ha estado marcada por la ausencia de referencias estadounidenses ya que las bolsas han permanecido cerradas por la festividad del Memorial Day, lo que ha provocado escasos movimientos en el Viejo Continente con al excepción del selectivo italiano.

con el foco en el continente americano
  • 29/05/2017, 18:46
  • Mon, 29 May 2017 18:46:47 +0200

El Grupo FCC, cuyo accionista mayoritario es el empresario mexicano Carlos Slim, está presente en la mayoría de países del continente americano, actuando en las áreas de medioambiente, gestión integral del agua e infraestructura. FCC ha puesto el foco en Latinoamérica y Estados Unidos como parte de sus principales mercados en su estrategia de crecimiento internacional. El apoyo en las sinergias internas del grupo se realizará para potenciar el valor de la compañía, de manera que abarque desde la inversión en proyectos en concesión al diseño, la construcción y la operación y mantenimiento de aquellos proyectos que lo requieran.

Internacional
  • 29/05/2017, 20:38
  • Mon, 29 May 2017 20:38:18 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente del Parlamento de Venezuela, Julio Borges, criticó al banco estadounidense Goldman Sachs, quien recientemente compró unos 2,800 millones de dólares en bonos venezolanos, por considerar que la entidad ofreció alivio financiero al Gobierno de Nicolás Maduro, al que califican como una "dictadura".

Energía
  • 29/05/2017, 20:10
  • Mon, 29 May 2017 20:10:16 +0200

El pasado mes de marzo, Repsol anunció el mayor descubrimiento de petróleo de EEUU de los últimos 30 años, en aguas del norte de Alaska. Probablemente ese hallazgo -denominado Horseshoe y estimado en 1.200 millones de barriles recuperables de crudo ligero- sea la presencia española de índole energética más septentrional en un continente que las compañías del sector cubren en su práctica totalidad desde allí hasta el Cabo de Hornos.

Energía
  • 29/05/2017, 20:05
  • Mon, 29 May 2017 20:05:51 +0200

Los éxitos cosechados en multitud de proyectos en los cinco continentes y su capacidad y visión para la creación de valor, han convertido a Repsol en una de las mayores empresas integradas del sector del petróleo y del gas, referente mundial en el sector energético, con una amplia cartera de activos en más de 40 países, una variada gama de productos de gran calidad y un gran equipo humano formado por más de 25.000 profesionales de 90 nacionalidades distintas.

Energía
  • 29/05/2017, 18:40
  • Mon, 29 May 2017 18:40:14 +0200

La actividad petroquímica de Cepsa tiene en Brasil uno de sus principales bastiones. En este país, la compañía acaba de culminar un proyecto de ampliación de la producción de la planta Deten Química (participada en un 72% por Cepsa y en un 28% por Petrobras). Este revamping (ampliación) le ha permitido aumentar su capacidad de producción de LAB hasta las 260.000 toneladas. Un proyecto con el que Cepsa reafirma su posición de liderazgo mundial en la fabricación de LAB (alquilbenceno lineal) y alcanza una capacidad de 600 kt. Esta iniciativa ha supuesto una inversión de 64 millones de euros.

Relaciones comerciales
  • 29/05/2017, 19:52
  • Mon, 29 May 2017 19:52:43 +0200

Moscú ha confirmado que Cuba quiere recibir más suministros de petróleo ruso. No obstante, desde Rusia han señalado que los envíos solo tendrán lugar si la isla encuentra financiación para pagarlos.

  • 29/05/2017, 18:14
  • Mon, 29 May 2017 18:14:00 +0200
    33043

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)

ha gando proyectos en los cinco continentes
  • 29/05/2017, 18:22
  • Mon, 29 May 2017 18:22:19 +0200

La alta capacitación tecnológica de Sacyr le ha permitido ganar proyectos en los cinco continentes (casi en 30 países) y convertirse en un grupo de referencia en la construcción y gestión de infraestructuras, proyectos industriales y servicios. Gracias a esta diversificación, el 58 por ciento de la cartera de ingresos futuros de la firma está en el exterior, porcentaje que asciende hasta el 86 por ciento en el caso de la cartera de obra. Esta presencia internacional es más acusada en Latinoamérica, donde la empresa ya es el primer inversor privado de infraestructuras en Colombia y Chile. Y su actividad industrial está registrando un destacado crecimiento gracias a contratos obtenidos, además de en los citados países, en Panamá, México, Bolivia y Perú, entre otros.

Sector energético
  • 29/05/2017, 16:10
  • Mon, 29 May 2017 16:10:30 +0200

Las tres compañías petroleras más grandes que operan en el país -YPF, Pan American Energy (PAE) y Total Austral- concentrarán este año casi tres cuartas partes (el 72,1%) de las inversiones comprometidas en el sector para este año, por US$ 6.633 millones, mientras que el resto se repartirá entre otras 40 empresas locales y extranjeras.

Según Allianz Global Investors
  • 29/05/2017, 12:43
  • Mon, 29 May 2017 12:43:31 +0200
    www.economiahoy.mx

A pesar de que el petróleo vuelve a caer este lunes, después de que la OPEP decidiera extender el recorte de la producción hasta marzo de 2018 pero no la cantidad, Neil Dwane, estratega jefe de Allianz Global Investors, se muestra positivo respecto a su evolución futura.

Según Allianz Global Investors
  • 29/05/2017, 11:51
  • Mon, 29 May 2017 11:51:31 +0200

A pesar de que el petróleo vuelve a caer este lunes, después de que la OPEP decidiera extender el recorte de la producción hasta marzo de 2018 pero no la cantidad, Neil Dwane, estratega jefe de Allianz Global Investors, se muestra positivo respecto a su evolución futura. "A pesar del reciente episodio con el consecuente desplome en los precios, creemos que el mercado del petróleo debería moverse más alto debido a la sólida demanda global, las renovadas restricciones en la oferta y la baja inversión, aún significativa. Esto supone un argumento claro para invertir en el sector de la energía, tanto por los ingresos como por el retorno del capital", señala.

Mercados | Comentario
  • 29/05/2017, 08:30
  • Mon, 29 May 2017 08:30:41 +0200
    EcoTrader
    33043

Menos de un 1%. Esa es la distancia a la que se encuentra el Ibex 35 de poner la primera pica alcista. Para hacerlo tiene que superar los 11.000 puntos, "que son los máximos de las dos últimas semanas y el primer nivel resistivo que debe superar el índice español de cara a que podamos tener pistas que apunten hacia la conclusión de la fase de consolidación que se inició en la zona de los 11.200 puntos", explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

MÉXICO COMBUSTIBLES
  • 28/05/2017, 22:42
  • Sun, 28 May 2017 22:42:52 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 28 may (EFE).- La Iglesia católica afirmó hoy que el robo de combustible en México, que recientemente ha causado graves altercados, exhibe las "redes siniestras" entre el poder y el crimen organizado, así como la impunidad y la corrupción del país.

al 49,9%
  • 28/05/2017, 13:01
  • Sun, 28 May 2017 13:01:54 +0200

Los fondos de pensiones europeos USS y ATP han alcanzado un acuerdo con fondos de infraestructuras gestionados por Goldman Sachs (GSIP) para comprar un 18,8 por ciento más en la gasista Redexis, aumentando su participación al 49,9 por ciento.

EEUU PETRÓLEO
  • 27/05/2017, 20:00
  • Sat, 27 May 2017 20:00:41 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 27 may (EFE).- Cuarenta años después de las colas de estadounidenses en las gasolineras por el embargo de los países árabes de la OPEP, que originó la creación de la Reserva Estratégica de Petróleo, el presidente Donald Trump sorprende esta semana con su rotunda propuesta de reducir a la mitad, a lomos del auge del "fracking".

EMPRESAS
  • 27/05/2017, 19:22
  • Sat, 27 May 2017 19:22:56 +0200
    www.economiahoy.mx

"No venimos a pasar desapercibidos", afirma a Efe Andrés Cavallari, ejecutivo en México de Shell, la multinacional petrolera que este año abrirá sus primeras gasolineras en el país aprovechando el fin del monopolio estatal en el sector energético.

Petróleo

Temas relacionados: