Petróleo

109 millones de dólares más
  • 16/04/2016, 00:02
  • Sat, 16 Apr 2016 00:02:37 +0200
    www.economiahoy.mx

Por Tláloc Puga.El turismo generó a México más ingresos que las exportaciones petroleras por primera vez en 17 años. Según las estadísticas del Banco de México, los turistas internacionales introdujeron 3,297 millones de dólares entre enero y febrero (2,919 millones de euros), un 6.8% más que en el mismo periodo de 2015.

CIERRE SEMANAL
  • 15/04/2016, 22:26
  • Fri, 15 Apr 2016 22:26:11 +0200
    EcoTrader
    33043

Si los bajistas se imponían con claridad la semana pasada llevando a los selectivos estadounidenses a dejarse más de un 1,4%, estas pérdidas se han visto recuperadas en estos cinco días ya que todos ellos han cerrado en positivo. Además, el Nasdaq 100 ha logrado cerrar la semana por encima de los 4.450 puntos, soporte que de perderse "tornaría el escenario de alcista a potencialmente bajista", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. El experto considera que "en Estados Unidos el techo del rebote parece estar cerca". Aun así, las miradas están puestas en el índice tecnológico ya que superar las pérdidas anuales, que son del 1,09%, podría cambiar esta situación.

Claves de la sesión
  • 15/04/2016, 23:59
  • Fri, 15 Apr 2016 23:59:25 +0200

Wall Street cerró la sesión del viernes a la baja, lo que no ha impedido que los principales selectivos de Estados Unidos cerraran la semana con fuertes ganancias. El Dow Jones ha cerrado la semana en los 17.897,46 puntos, tras revalorizarse un 1,82% mientras que el S&P 500 ha hecho lo propio un 1,62%, hasta los 2.080,71 puntos. El Nasdaq 100, por su parte, ha terminado en los 4.543,16 puntos tras avanzar un 1,52% desde el lunes.

Bolsa
  • 15/04/2016, 21:39
  • Fri, 15 Apr 2016 21:39:54 +0200

Ni siquiera las ligeras pérdidas de la última jornada pudieron empañar la que ha sido la segunda mejor semana del año para el Ibex 35. Y es que, el selectivo español se revalorizó en los últimos cinco días un 5,02%, lo que le coloca a las puertas de reconquistar los 9.000 puntos tras concluir la jornada del viernes en los 8.850,9 puntos. 

materias primas | Resumen semanal
  • 15/04/2016, 21:14
  • Fri, 15 Apr 2016 21:14:27 +0200
    EcoTrader
    33043

El precio de los dos principales barriles de referencia en el mundo rebotó ligeramente durante la semana, con avances superiores al 1%. Ahora, el 'Brent' se mantiene en el entorno de los 43 dólares y el 'West Texas' cerca de 40.

Mercado en estado febril
  • 15/04/2016, 20:51
  • Fri, 15 Apr 2016 20:51:01 +0200
    www.economiahoy.mx

El precio del petróleo caía el viernes al cierre de los intercambios europeos, con los inversores que se mostraban prudentes a la espera de la reunión del domingo en Doha entre grandes productores y que rebaja la subida del crudo en la semana a un leve 1.85% en el Brent y 1.35% en el West Texas.

MÉXICO GOBIERNO
  • 15/04/2016, 20:48
  • Fri, 15 Apr 2016 20:48:11 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 15 abr (EFE).- La desaprobación de Enrique Peña Nieto acaba de alcanzar niveles históricos en México, en medio de los choques de su Gobierno con la CIDH por los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala y el estancamiento del crecimiento económico por la crisis petrolera.

RENTA VARIABLE | ELMONITOR
  • 15/04/2016, 20:41
  • Fri, 15 Apr 2016 20:41:28 +0200

El consenso de mercado que recoge FactSet estima que, de media, a las firmas que conforman la cartera les queda un recorrido a 12 meses vista del 21,3%. Así, elMonitor tendría un potencial de revalorización superior al de los principales mercados, seguido por el FTSE MIB italiano que se encuentra a un 19,18% de su precio objetivo.

Sube actividad fabril
  • 15/04/2016, 20:22
  • Fri, 15 Apr 2016 20:22:30 +0200
    www.economiahoy.mx

El cobre cayó el viernes luego de que las sólidas cifras económicas que divulgó China hicieron temer que Pekín no mantenga sus programas de estímulo, y en la antesala de la reunión que sostendrán este fin de semana en Doha los principales productores de crudo.

Confianza del consumidor y producción industrial
  • 15/04/2016, 20:15
  • Fri, 15 Apr 2016 20:15:16 +0200
    www.economiahoy.mx

Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidenses tocaron el viernes mínimos de sesión tras decepcionantes datos industriales, que se sumaron a la baja del petróleo y la debilidad del dólar.

  • 15/04/2016, 19:35
  • Fri, 15 Apr 2016 19:35:25 +0200

El ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos, asumirá el despacho ordinario de las responsabilidades del Ministerio de Industria, Energía y Turismo tras la renuncia de su titular, José Manuel Soria.

González y Videgaray viajarán el lunes
  • 15/04/2016, 18:50
  • Fri, 15 Apr 2016 18:50:20 +0200
    www.economiahoy.mx

El director general de la mexicana Pemex, José Antonio González Anaya, y el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, se reunirán el lunes y martes en Nueva York con inversionistas, días después de que el Gobierno mexicano anunciara una inyección de capital a la atribulada petrolera estatal.

  • 15/04/2016, 18:22
  • Fri, 15 Apr 2016 18:22:00 +0200
    33043

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)

Mercado
  • 15/04/2016, 17:08
  • Fri, 15 Apr 2016 17:08:09 +0200
    www.economiahoy.mx

Los principales exportadores de petróleo del mundo están gastando sus reservas de petrodólares a un ritmo cada vez mayor, lo que hace más apremiante que se llegue a un acuerdo para congelar la producción a fin de impulsar los precios.

DIVISAS | RESUMEN SEMANAL
  • 15/04/2016, 16:57
  • Fri, 15 Apr 2016 16:57:14 +0200
    EcoTrader
    33043

La volatilidad ha sido la tónica general de la 'divisa común' en la semana ya que pasó de atacar los 1,14 dólares a perder los 1,13 que finalmente ha conseguido recuperar en la última jornada.

Bajan precios del petróleo
  • 15/04/2016, 15:39
  • Fri, 15 Apr 2016 15:39:56 +0200
    www.economiahoy.mx

China y la próxima reunión de la OPEP fueron los ejes en torno a los que giraron los mercados el viernes. El IPC, que agrupa a las 37 acciones más negociadas, ganó en el día un 0.29% hasta los 45,536.52 puntos. Impulsaron al índice los datos de China y Estados Unidos, mientras que el peso caía por las expectativas diluidas que ha suscitado la reunión de la OPEP para hacer frente a un exceso de oferta mundial de crudo.

  • 15/04/2016, 15:37
  • Fri, 15 Apr 2016 15:37:08 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Los grandes productores de petróleo se reúnen el domingo en Catar para debatir una posible congelación de la producción para estabilizar los precios del crudo, aunque Irán anunció ya que de momento no se sumará a la iniciativa.

¿Habrá acuerdo el próximo domingo en Catar?
  • 15/04/2016, 15:15
  • Fri, 15 Apr 2016 15:15:43 +0200
    www.economiahoy.mx

El colapso en los precios del crudo a comienzos de año, cuando el barril llegó a tocar los 27 dólares, sentó la base para que los productores mundiales de petróleo se planteasen la congelación del bombeo de oro negro. Una decisión que todavía pende de un hilo y que hasta la última semana los analistas no contemplaban como su escenario de referencia a la hora de elaborar previsiones. Sin embargo, las señales positivas que Moscú y Arabia Saudí han enviado al mercado, no sólo han impulsado los precios del petróleo sino que intensifican la posibilidad de un acuerdo el próximo domingo en Doha, Qatar.

  • 15/04/2016, 15:15
  • Fri, 15 Apr 2016 15:15:43 +0200

El colapso en los precios del crudo a comienzos de año, cuando el barril llegó a tocar los 27 dólares, sentó la base para que los productores mundiales de petróleo se planteasen la congelación del bombeo de oro negro. Una decisión que todavía pende de un hilo y que hasta la última semana los analistas no contemplaban como su escenario de referencia a la hora de elaborar previsiones. Sin embargo, las señales positivas que Moscú y Arabia Saudí han enviado al mercado, no sólo han impulsado los precios del petróleo sino que intensifican la posibilidad de un acuerdo el próximo domingo en Doha, Catar.

Este domingo
  • 15/04/2016, 14:45
  • Fri, 15 Apr 2016 14:45:09 +0200

El precio del barril de petróleo ha frenado su reciente escalada a la expectativa de los resultados que pueda arrojar la reunión que celebrarán este domingo en Doha (Qatar) representantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y de productores ajenos al cártel como Rusia, México o Noruega. Goodrich Petroleum se suma a la oleada de quiebras y solicita el concurso de acreedores.

  • 15/04/2016, 14:30
  • Fri, 15 Apr 2016 14:30:08 +0200
    33043

El precio del barril de petróleo ha frenado su reciente escalada a la expectativa de los resultados que pueda arrojar la reunión que celebrarán este domingo en Doha (Catar) representantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y de productores ajenos al cártel como Rusia, México o Noruega.

Renta variable | elMonitor
  • 15/04/2016, 14:14
  • Fri, 15 Apr 2016 14:14:45 +0200
    33043

La estrategia abierta sobre IAG el 16 de junio de 2015 ha regresado a su casilla de inicio. Un gris arranque de 2016 para la renta variable a nivel global y para los sectores cíclicos en concreto ha condenado a la operativa que existe en elMonitor sobre las acciones del holding de aerolíneas a borrar las ganancias que había conseguido acumular en la segunda parte del año pasado.

Todo parece indicar que lo peor ya ha pasado
  • 15/04/2016, 13:19
  • Fri, 15 Apr 2016 13:19:49 +0200

Hace poco menos de dos años, el petróleo se situaba en la cota de los 115 dólares y, desde entonces, ha caído cerca de un 80%, hasta los mínimos marcados en febrero en los 27 dólares. Este escenario no sólo ha lastrado a la materia prima, sino que los mercados también se han visto perjudicados por estos vaivenes. No obstante, el crudo ya está perdiendo su capacidad de influir en los mercados.

SORIA RENUNCIA
  • 15/04/2016, 12:16
  • Fri, 15 Apr 2016 12:16:09 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 15 abr (EFE).- El ya exministro de Industria, José Manuel Soria, ha tenido que dejar la cartera cuando estaba en funciones y tras una legislatura en la que ha abordado reformas energéticas clave, ha vivido récord turísticos y ha mantenido una línea de trabajo continuista en industria o telecomunicaciones.

  • 15/04/2016, 12:07
  • Fri, 15 Apr 2016 12:07:38 +0200

El Ibex 35 ha amanecido este viernes con una caída del 0,14% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.848,7 enteros, tras sumar cinco jornadas consecutivas en positivo.

  • 15/04/2016, 12:05
  • Fri, 15 Apr 2016 12:05:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

El ministro del Petróleo iraní, Bijan Namdar Zanganeh, no irá el domingo a la reunión de Doha, en la que se discutirá una eventual congelación de la producción de crudo con el fin de impulsar los precios, hundidos por la excesiva oferta.

Paradoja escandinava
  • 15/04/2016, 11:46
  • Fri, 15 Apr 2016 11:46:01 +0200

El fondo soberano noruego, que gestiona 860.000 millones de dólares de ahorros obtenidos con la venta de petróleo, ha comenzado a deshacerse de todos sus activos en el sector del carbón. Los primeros en salir de su cartera han sido 52 compañías de todo el mundo, entre las que se encuentran empresas eléctricas que queman este combustible como American Electric Power o Tata Power, o mineras como Peabody.

  • 15/04/2016, 11:20
  • Fri, 15 Apr 2016 11:20:07 +0200
    33043

MADRID, 15 (EUROPA PRESS) El mandato de José Manuel Soria al frente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha estado marcado, en el ámbito de las políticas relacionadas con el departamento, por aspectos como la reforma energética para acabar con el déficit de tarifa del sistema eléctrico o la polémica por las prospecciones de hidrocarburos en Canarias.

EMPRESAS REPSOL
  • 15/04/2016, 10:44
  • Fri, 15 Apr 2016 10:44:11 +0200

Barcelona, 14 abr (EFE).- El presidente de Repsol, Antoni Brufau, ha augurado hoy que la oferta y la demanda mundial de petróleo "se cuadrarán" a lo largo del "segundo semestre" de este año, de forma que se producirá "una tensión al alza de los precios" que puede subir el precio del barril a los 60 o 70 dólares "a finales de año".

renuncia el ministro
  • 15/04/2016, 10:34
  • Fri, 15 Apr 2016 10:34:28 +0200

El hasta hoy ministro de Industria, Energía y Turismo. José Manuel Soria, ha tenido una legislatura llena de luces y sombras. La principal medida que ha tomado este departamento durante los últimos cuatro años ha sido la reforma energética pero el Ejecutivo también puede lucir un récord histórico del turismo -más por la coyuntura internacional que por méritos del Gobierno-, un impulso a la reindustrialización y la puesta en orden de la regulación de las telecomunicaciones.

Petróleo

Temas relacionados: