Bolsa, mercados y cotizaciones

Volver a empezar con IAG un 35% más barato

IAG (IBERIA)

17:36:29
3,97
-0,53%
-0,02pts

La estrategia abierta sobre IAG el 16 de junio de 2015 ha regresado a su casilla de inicio. Un gris arranque de 2016 para la renta variable a nivel global y para los sectores cíclicos en concreto ha condenado a la operativa que existe en elMonitor sobre las acciones del holding de aerolíneas a borrar las ganancias que había conseguido acumular en la segunda parte del año pasado.

Eso sí, volver a empezar con IAG sale ahora un 35% más barato que en 2015 por PER (veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción), al cotizar a 6,2 veces actualmente, frente a las 9,6 veces a las que lo hizo de media el año pasado.

Desde mediados de junio, la herramienta de inversión de elEconomista acompañó a los títulos del grupo que reúne a British Arways, Iberia, Vueling y Aer Lingus hasta los máximos anuales que conquistaron el 11 de noviembre, cuando conquistaron los 8,7 euros. Entonces, elMonitor llegó a apuntarse una rentabilidad de casi el 30%, que ha ido menguando hasta, incluso, entrar en terreno negativo en las últimas sesiones.

Un castigo en bolsa que no se corresponde con el momento que atraviesa el negocio de IAG, estimulado por el petróleo barato, un euro más débil frente al dólar respecto a los últimos años, un repunte del turismo por la mejor situación macroeconómica y por la capacidad de Vueling, su rama low cost, para competir las aerolíneas de bajo coste: Ryanair o EasyJet, consideradas por los analistas como la gran amenaza para las grandes grupos, como IAG.

El atractivo del holding angloespañol se materializa en la sólida recomendación de compra que el consenso de mercado emite sobre sus acciones, la más clara del Ibex 35, y en el precio objetivo en el que los expertos ven, de media, a sus acciones: los 10,12 euros, hasta donde cuentan con un potencial alcista del 50%.

Un recorrido en el que tendrá mucho que ver el fuerte incremento que se espera para sus beneficios. Este 2016, ganará un 50% más que el año pasado, según las estimaciones. Barclays advierte de que, aunque en los resultados del primer trimestre esta tendencia será palpable, hay que tener en cuenta el impacto que el terrorismo internacional, muy presente en Europa en los últimos meses, de la debilidad del dólar y de una hipotética recuperación del petróleo puedan tener en las cuentas del segundo trimestre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky