Mercado laboral

EEUU RESERVA
  • 30/10/2013, 19:26
  • Wed, 30 Oct 2013 19:26:17 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 30 oct (EFE).- La Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo hoy su programa de estímulos monetarios con la compra de activos por 85.000 millones de dólares mensuales, y citó como factor de preocupación la alta tasa de desempleo.

EEUU RESERVA
  • 30/10/2013, 19:26
  • Wed, 30 Oct 2013 19:26:02 +0100

Washington, 30 oct (EFE).- La Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo hoy su programa de estímulo monetario con la compra de activos por 85.000 millones de dólares mensuales, y citó como factor de preocupación la alta tasa de desempleo.

  • 30/10/2013, 17:10
  • Wed, 30 Oct 2013 17:10:05 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Once personas ya han logrado insertarse en el mercado laboral y otros 15 están desarrollando ideas, productos y servicios

  • 30/10/2013, 16:30
  • Wed, 30 Oct 2013 16:30:31 +0100
    33043

Las empresas de Estados Unidos crearon 130.000 puestos de trabajo durante el pasado mes de octubre en comparación con el mes anterior, una cifra inferior a la esperada y "muy por debajo" de la media de los últimos doce meses, según refleja el informe elaborado por la consultora privada ADP.

  • 30/10/2013, 15:04
  • Wed, 30 Oct 2013 15:04:35 +0100

España se encuentra entre los países de la Unión Europea que más han recortado el gasto en educación como respuesta a la crisis económica, lo que agrava los principales problemas del sistema educativo español, como la alta tasa de abandono escolar y la difícil transición entre sistema educativo y mercado laboral, según un informe publicado este miércoles por la Comisión Europea.

  • 29/10/2013, 16:30
  • Tue, 29 Oct 2013 16:30:09 +0100
    33043

La confianza de los consumidores estadounidenses registró en octubre su mayor caída mensual desde agosto de 2011 al situarse en 71,2 puntos, frente a los 80,2 enteros, según los datos del indicador elaborado por The Conference Board.

analisis | opinión
  • 25/10/2013, 13:21
  • Fri, 25 Oct 2013 13:21:19 +0200

La encuesta de población activa (EPA) del tercer trimestre podría ser la del punto de inflexión, la que anuncia cómo será el futuro mercado de trabajo que emergerá de la crisis: menos población activa, con menos extranjeros, con jóvenes que prolongan su educación y con más trabajadores a tiempo parcial y por cuenta propia.

Personas desanimadas que dejaron de buscar empleo
  • 24/10/2013, 12:19
  • Thu, 24 Oct 2013 12:19:10 +0200

Más de la mitad del descenso del paro registrado en el tercer trimestre, en concreto el 54%, se debe a la pérdida de activos en el mercado laboral, es decir, a personas desanimadas que han dejado de buscar empleo, según ha destacado este jueves la profesora del departamento de Dirección de Personas y Organización de Esade, Mª Àngels Valls.

  • 23/10/2013, 14:46
  • Wed, 23 Oct 2013 14:46:10 +0200

La lengua que más se solicita en el mercado laboral es el inglés. Concretamente, se pide en más del 85 % de las ofertas que requieren el conocimiento de lenguas extranjeras, llegando casi al 90 % de las ofertas para titulados superiores.

"No es capaz de retener a los talentos, ni tampoco de atraerlos"
  • 20/10/2013, 11:17
  • Sun, 20 Oct 2013 11:17:53 +0200

España suspende en eficiencia del mercado laboral y ocupa uno de los peores lugares entre los países de la Unión Europea -el puesto 115 de una total de 148 países-, según el Foro Económico Mundial. El instituto asegura que el país "no funciona bien".

Francisco Rueda Sagaseta
  • 17/10/2013, 10:00
  • Thu, 17 Oct 2013 10:00:06 +0200

Desde hace unos meses asistimos con alivio, al anuncio de datos esperanzadores sobre el desempleo en España. La encuesta de población activa del segundo trimestre de 2013, el paro de los meses del verano y el informe de septiembre del Banco de España empiezan a dibujar un panorama menos sombrío sobre la evolución inmediata y las perspectivas del mercado laboral. Salimos de la recesión y entramos en una fase de crecimiento, aunque sea débil y todavía muy frágil.

Según el IEE
  • 17/10/2013, 11:33
  • Thu, 17 Oct 2013 11:33:08 +0200

El mercado laboral español se encuentra entre los menos eficientes del mundo y, dentro de la UE, sólo Portugal, Grecia e Italia obtienen peores notas que España, según datos del Instituto de Estudios Económicos (IEE) a partir de la clasificación sobre la eficiencia de los mercados laborales en 148 países del mundo realizada por el Foro Económico Mundial.

Los sistemas educativos no se coordinan con el mercado laboral
  • 16/10/2013, 15:43
  • Wed, 16 Oct 2013 15:43:15 +0200

18 de las 30 principales economías nacionales del mundo presentan un desajuste laboral severo. Los elevados índices de desempleo no impiden que queden miles de vacantes laborales sin cubrir, porque el mercado no ofrece los profesionales con las capacidades y habilidades específicas que se demandan. Esta es una de las principales conclusiones del Hays Global Skills Index 2013, elaborado por la multinacional británica Hays en colaboración con Oxford Economics.

  • 16/10/2013, 13:24
  • Wed, 16 Oct 2013 13:24:05 +0200

La Fundación Universia y Nestlé han firmado un acuerdo de dos años de duración para el desarrollo del 'Programa Incluye de Prácticas Profesionales', destinado a personas con discapacidad, con el que ambas entidades persiguen ofrecer a este colectivo formación práctica y experiencia en un entorno empresarial que favorezca la aplicación de conocimientos adquiridos en la universidad, con el fin de lograr una incorporación efectiva en el mercado laboral.

Conclusiones de estudio sobre sistema privado de pensiones
  • 10/10/2013, 22:52
  • Thu, 10 Oct 2013 22:52:37 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl
    33043

De acuerdo al estudio si bien el impacto del sistema de capitalización individual es positivo en todos los países analizados, se registraron diferencias que se explican por el diseño del sistema de pensiones; del programa de capitalización individual y su transición; el contexto macroeconómico; el perfeccionamiento de la regulación, y las características del mercado laboral.

Mohamed A. El-Erian
  • 30/09/2013, 11:00
  • Mon, 30 Sep 2013 11:00:18 +0200

Políticos y economistas se unen ahora a inversionistas en un ritual que típicamente se realiza el primer viernes de cada mes y tiene importantes consecuencias para los mercados globales: anticipar, interiorizar y reaccionar al informe mensual de empleo emitido por la Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos (BLS, por sus siglas en inglés). En los últimos años el informe ha evolucionado de forma significativa -no sólo ofrece una evaluación del estado pasado y actual de la economía, sino que incluye perspectivas hacia el futuro también-.

Sin novedades en el mercado laboral
  • 29/09/2013, 14:19
  • Sun, 29 Sep 2013 14:19:33 +0200

La agencia de calificación considera que el mercado laboral está en una situación "terrible" y cree que la deuda alcanzará el 100% del PIB en 2015.

  • 23/09/2013, 16:18
  • Mon, 23 Sep 2013 16:18:31 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Un 83 por ciento de las mujeres andaluzas que se encuentran ante una familia monoparental ha afirmado sentirse discriminada laboralmente tanto en su acceso al empleo como en las menores oportunidades de desarrollo y promoción dentro del mismo, según ha explicado Adecco en el II Informe Mujeres con Responsabilidades Familiares No Compartidas y Empleo, en el que han participado 800 mujeres que encabezan familias monoparentales, de las cuales cien son andaluzas.

  • 22/09/2013, 10:30
  • Sun, 22 Sep 2013 10:30:45 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Un total de 3.976 personas en dificultad social se han incorporado al mercado de trabajo en Castilla-La Mancha desde el inicio de la crisis (2008-2013) gracias al apoyo del Plan de Empleo de Cruz Roja Española.

EN EL ESTADO FEDERADO DE BADEN-WÜRTTEMBERG
  • 20/09/2013, 18:59
  • Fri, 20 Sep 2013 18:59:52 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El objetivo es incentivar la contratación de ingenieros españoles en esta importante zona industrial de Alemania

En el 25º aniversario de Sartu
  • 20/09/2013, 17:57
  • Fri, 20 Sep 2013 17:57:52 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Dice que Euskadi tiene "uno de los mejores" sistemas de protección social, aunque también tenga "carencias" que hay que "mejorar"

Quiosco internacional
  • 20/09/2013, 12:34
  • Fri, 20 Sep 2013 12:34:36 +0200
    33043

I KATHIMERINI (GRECIA)Desde jóvenes diplomados a trabajadores de más edad que encuentran un empleo, los griegos tienen que aceptar sueldos cada vez más bajos. Estas dos situaciones reflejan la realidad del mercado laboral griego. Por un lado, currículos "de peso" y por otro, un desempleo crónico o sueldos muy bajos. El índice de desempleo era del 27,9% en junio de 2013, comparado con el 24,6% un año antes. Mujeres y jóvenes son los más perjudicados. Se vuelve a pensar entonces en la generación de los 700 euros (nombre dado a los jóvenes licenciados al inicio de la crisis, en 2007) con nostalgia, porque los sueldos hoy son inferiores a 700 euros.

'Programa Por Talento'
  • 20/09/2013, 11:10
  • Fri, 20 Sep 2013 11:10:42 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

FSC Inserta ha puesto en marcha este viernes en Cuenca un taller de motivación al que asisten 15 personas con discapacidad, según informa la entidad para la formación y el empleo de Fundación ONCE.

  • 19/09/2013, 18:05
  • Thu, 19 Sep 2013 18:05:20 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Un total de 8.093 personas en dificultad social se han incorporado al mercado de trabajo en Andalucía desde el inicio de la crisis (2008-2013), mientras que a nivel nacional han sido 49.615, gracias al apoyo del Plan de Empleo de Cruz Roja Española, según ha informado este jueves la ONG, que, además, advierte de que "si no se da una evolución económica positiva se producirán procesos de exclusión muy graves" en un futuro próximo.

  • 19/09/2013, 14:59
  • Thu, 19 Sep 2013 14:59:49 +0200
    33043

En línea con la previsión sobre la política monetaria estadounidense mantenida desde hace tiempo por RGE, cada vez más alejada del consenso, la Reserva Federal decidió no reducir el ritmo de sus compras encuadradas dentro de la flexibilización cuantitativa en la reunión de septiembre del FOMC. No se ha producido ningún cambio en la orientación de cara al futuro sobre los tipos de interés, pero la orientación sobre la flexibilización fue un tanto moderada, con la Reserva Federal prestando atención a la situación del mercado laboral y la inflación. La mayoría de los miembros del FOMC estimaron que el tipo de los fondos federales se mantendría en torno al 1% a finales de 2015 y al 2% a finales de 2016. Los mercados reaccionaron con una recuperación provocada por el alivio, con una caída del rendimiento de los títulos del Tesoro estadounidense a 10 años por debajo del 2,7%, lo que refuerza nuestra previsión según la cual el rendimiento a 10 años finalizará el año dentro del intervalo comprendido entre el 2,5 y el 3,1%.Por Prajakta Bhide y Brunello Rosa.

  • 18/09/2013, 20:24
  • Wed, 18 Sep 2013 20:24:06 +0200
    33043

Catorce de los 19 miembros descartan una subida de los tipos de interés antes de 2015

  • 18/09/2013, 20:23
  • Wed, 18 Sep 2013 20:23:53 +0200
    33043

Catorce de los 19 miembros descartan una subida de los tipos de interés antes de 2015 WASHINGTON, 18 (EUROPA PRESS)

  • 18/09/2013, 20:10
  • Wed, 18 Sep 2013 20:10:12 +0200
    33043

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido mantener el importe de sus programas de compra de deuda en los 85.000 millones de dólares (63.238 millones de euros) a la espera que haya más "evidencias" de que la situación de la economía ha mejorado.

  • 18/09/2013, 20:10
  • Wed, 18 Sep 2013 20:10:04 +0200
    33043

WASHINGTON, 18 (EUROPA PRESS) El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido mantener el importe de sus programas de compra de deuda en los 85.000 millones de dólares (63.238 millones de euros) a la espera que haya más "evidencias" de que la situación de la economía ha mejorado.

Proyecto europeo de la Fundación Intras
  • 18/09/2013, 13:40
  • Wed, 18 Sep 2013 13:40:59 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Una docena de personas con enfermedad mental de la Residencia de Toro que gestiona la Fundación Intras se ha formado en cocina para buscar su inserción social, algo que han logrado tres de ellas gracias a un programa europeo que ha desarrollado esta organización en el último año.