Mercado laboral

Consejo
  • 07/11/2013, 14:25
  • Thu, 07 Nov 2013 14:25:27 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado este jueves una subvención de 1.106.000 euros a siete federaciones y asociaciones regionales del sector de la discapacidad para financiar programas de itinerarios personalizados que permitan mejorar la empleabilidad de las personas con discapacidad.

  • 06/11/2013, 18:50
  • Wed, 06 Nov 2013 18:50:26 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Miguel Cardenal, y el presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), Javier Tebas, suscribirán este viernes, en la sede del CSD, un convenio de colaboración que permitirá la incorporación de la LFP al Programa de Atención al Deportista de Alto Nivel (PROAD) cuyo objetivo es la integración sociolaboral de los deportistas.

  • 06/11/2013, 18:10
  • Wed, 06 Nov 2013 18:10:48 +0100
    33043

El que fuera director de la oficina económica de Presidencia durante la primera legislatura del Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero y ministro de Industria durante la segunda, Miguel Sebastián, considera que el Ejecutivo de Mariano Rajoy "debería dar ya marcha atrás" a la subida del IRPF aplicada en 2012 y no esperar a hacerlo en 2015.

  • 06/11/2013, 11:33
  • Wed, 06 Nov 2013 11:33:59 +0100
    33043

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha asegurado este miércoles que los datos de paro del mes de octubre "han superado las expectativas más optimistas" y anticipan que "se está llegando al final del deterioro del mercado de trabajo". Esta visión le ha llevado incluso a decir que "España se encuentra "a las puertas" de registrar incrementos interanuales de la afiliación a la Seguridad Social, algo que ha situado en "los primeros meses de 2014".

  • 06/11/2013, 11:33
  • Wed, 06 Nov 2013 11:33:54 +0100
    33043

MADRID, 6 (EUROPA PRESS) El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha asegurado este miércoles que los datos de paro del mes de octubre "han superado las expectativas más optimistas" y anticipan que "se está llegando al final del deterioro del mercado de trabajo". Esta visión le ha llevado incluso a decir que "España se encuentra "a las puertas" de registrar incrementos interanuales de la afiliación a la Seguridad Social, algo que ha situado en "los primeros meses de 2014".

  • 06/11/2013, 10:43
  • Wed, 06 Nov 2013 10:43:58 +0100
    33043

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha asegurado este miércoles que, a la vista de los datos de paro del mes de octubre, "se está llegando al final del deterioro del mercado de trabajo y a las puertas de la creación de empleo", en términos de afiliación a la Seguridad Social, a lo que ha añadido que "eso va a ocurrir en los primeros meses del próximo año".

  • 05/11/2013, 17:37
  • Tue, 05 Nov 2013 17:37:47 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Cerca de 90.000 viviendas actualmente vacías en Andalucía se incorporarán al mercado del alquiler en los próximos años, según la previsión de la Asociación para el Fomento del Alquiler y acceso a la Vivienda (Arrenta), que destaca que el alquiler "se presenta como la mejor fórmula para reducir del parque de viviendas vacías, fundamentalmente de nueva construcción, y comenzar a integrarlas en el mercado inmobiliario".

Antonio Papell
  • 05/11/2013, 12:52
  • Tue, 05 Nov 2013 12:52:36 +0100

La crisis ha sido tan profunda y se ha llevado por delante tantos planteamientos establecidos en la etapa anterior que, probablemente, pocos ingenuos han llegado a pensar que, una vez formalizada la salida del túnel que con tanto alborozo se anuncia, las cosas volverán a ser como antes. Las conquistas sociales que se han arruinado requerirán nuevos y arduos y esfuerzos para recuperarse; los salarios, públicos y privados, que fueron recortados para sortear el turbión no se repondrán y la flexibilización del mercado laboral -ese eufemismo que significa pérdida de derechos sociales- no volverá a atrás espontáneamente sino al contrario: resultará muy difícil regresar a un mercado laboral más habitable si no se consigue movilizar voluntades a lo largo y ancho de la globalización ya que de otro modo el dumping social seguirá haciendo estragos en la competitividad de nuestros países.

El Gobierno aumenta un 8% el gasto en estas partidas
  • 05/11/2013, 13:01
  • Tue, 05 Nov 2013 13:01:26 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

El portavoz adjunto de UPyD en el Congreso, Carlos Martínez Gorriarán, cree que es "intolerable" que se haya convertido a las instituciones públicas en "oficinas de colocación de personas que en el mercado laboral no tendrían donde caerse muertas" y ha calificado de "inmoralidad" el "abuso" que algunos hacen de los puestos de libre designación como asesor. El enchufismo de los políticos indigna a los funcionarios.

  • 05/11/2013, 12:09
  • Tue, 05 Nov 2013 12:09:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

- Es una iniciativa de inserción sociolaboral de Feaps, cofinanciada por la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo

  • 05/11/2013, 12:24
  • Tue, 05 Nov 2013 12:24:51 +0100
    33043

Confederación de Cuadros y Profesionales (CCP) ha advertido este martes de que los datos de paro de octubre confirman la "excesiva dependencia" del mercado laboral español hacia la estacionalidad, por lo que considera necesario buscar alternativas laborales que resulten estables.

Paro
  • 05/11/2013, 12:26
  • Tue, 05 Nov 2013 12:26:21 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Cámara de Comercio de Murcia indica, tras conocer los datos del paro del mes de octubre, que el moderado aumento del paro "apunta a una mejora del mercado laboral".

  • 05/11/2013, 12:24
  • Tue, 05 Nov 2013 12:24:34 +0100
    33043

MADRID, 5 (EUROPA PRESS) Confederación de Cuadros y Profesionales (CCP) ha advertido este martes de que los datos de paro de octubre confirman la "excesiva dependencia" del mercado laboral español hacia la estacionalidad, por lo que considera necesario buscar alternativas laborales que resulten estables.

Paro
  • 05/11/2013, 11:50
  • Tue, 05 Nov 2013 11:50:36 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

CCOO de la Región de Murcia (CCOO-RM) ha insistido en exigir la retirada "inmediata" de la reforma laboral "que tanto daño está haciendo en el mercado laboral, además de la toma de medidas que incentiven la contratación indefinida y de calidad".

Paro
  • 05/11/2013, 11:48
  • Tue, 05 Nov 2013 11:48:42 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (Croem) considera que "el mercado laboral arrojó buenos resultados en octubre; de una parte, el número de parados aumentó con menor intensidad que en el mismo mes de años anteriores y de la otra, el empleo, medido a través del número de afiliados a la Seguridad Social, registró un fuerte avance". Además, subraya, "en ambos casos el resultado fue más favorable en Murcia que en el ámbito nacional".

  • 05/11/2013, 11:39
  • Tue, 05 Nov 2013 11:39:10 +0100
    33043

China necesita mantener un ritmo de crecimiento económico de al menos el 7,2% para garantizar la estabilidad de su mercado laboral, según ha reconocido el primer ministro chino, Li Keqiang, en comentarios publicados por la prensa local.

  • 05/11/2013, 11:38
  • Tue, 05 Nov 2013 11:38:56 +0100
    33043

PEKIN, 5 (Reuters/EP) China necesita mantener un ritmo de crecimiento económico de al menos el 7,2% para garantizar la estabilidad de su mercado laboral, según ha reconocido el primer ministro chino, Li Keqiang, en comentarios publicados por la prensa local.

Demuestra el "fracaso" de las políticas
  • 05/11/2013, 11:34
  • Tue, 05 Nov 2013 11:34:06 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El coordinador general de IU-Extremadura, Pedro Escobar, ha considerado que el aumento del paro en la región en octubre era "perfectamente previsible", y refleja la "desestructuración del mercado laboral" y la "apatía económica absoluta" que atraviesa la región.

Paro
  • 05/11/2013, 11:32
  • Tue, 05 Nov 2013 11:32:30 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El director general del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), Alejandro Zamora, ha afirmado este martes, tras conocer los datos del paro, que "el cambio de tendencia en el mercado laboral se está consolidando", aunque reconoce que "queda mucho trabajo por hacer y todas las administraciones y agentes económicos y sociales tenemos que aportar todo lo que podamos".

  • 05/11/2013, 11:21
  • Tue, 05 Nov 2013 11:21:28 +0100
    33043

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado que los datos de afiliación correspondiente al mes de octubre (54.927 afiliados más) publicados este martes refrendan la tendencia a la mejoría del mercado laboral en España.

  • 05/11/2013, 11:21
  • Tue, 05 Nov 2013 11:21:16 +0100
    33043

MADRID, 5 (EUROPA PRESS) El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado que los datos de afiliación correspondiente al mes de octubre (54.927 afiliados más) publicados este martes refrendan la tendencia a la mejoría del mercado laboral en España.

  • 05/11/2013, 10:55
  • Tue, 05 Nov 2013 10:55:00 +0100
    33043

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)

Según el primer ministro
  • 05/11/2013, 08:16
  • Tue, 05 Nov 2013 08:16:55 +0100

China necesita sustentar un crecimiento económico de un 7,2% para garantizar un mercado laboral estable, según ha asegurado el primer ministro Li Keqiang. Se trata de una de las pocas ocasiones en las que un funcionario de alto rango ha declarado el nivel mínimo de crecimiento necesario para el empleo.

La opinión de los expertos
  • 03/11/2013, 16:47
  • Sun, 03 Nov 2013 16:47:42 +0100

Una de las consecuencias más dramáticas de la crisis económica en España es el elevado desempleo. La tasa de paro en España roza el 26%, una de las más altas del mundo. Además, de los 5.900.000 parados que hay en España, el 50% son de larga duración. Los mayores expertos en economía y mercado laboral de España auguran que la tasa de desempleo no caerá por debajo del 15% en 10 años.

A la hora de elegir un curso, los alumnos valoran su calidad por encima de todo
  • 01/11/2013, 13:09
  • Fri, 01 Nov 2013 13:09:03 +0100

La búsqueda de empleo, la mejora profesional, la especialización o la posibilidad de reciclarse en un mercado laboral cada vez más competitivo. Hay muchos motivos por los que estudiar un posgrado. A día de hoy, la formación de posgrado sigue siendo la mejor manera de completar la formación universitaria y la experiencia profesional.

Palma Activa +45
  • 01/11/2013, 12:48
  • Fri, 01 Nov 2013 12:48:16 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

PalmaActiva, la Agencia de Desarrollo Local de Palma, pondrá en marcha en breve el programa Activa +45 con el objetivo de ayudar a las personas mayores de 45 años a reincorporarse al mercado de trabajo, tal y como ha anunciado la teniente de alcalde de Comercio, Trabajo, Juventud y Participación, Esperanza Crespí.

HERRAMIENTA DE EMPLEO
  • 31/10/2013, 17:09
  • Thu, 31 Oct 2013 17:09:12 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Una herramienta web con estadísticas e información del mercado laboral, lanzó el Ministerio del Trabajo y su nombre es Fuente de Información Laboral de Colombia, Filco.

  • 31/10/2013, 15:24
  • Thu, 31 Oct 2013 15:24:39 +0100
    33043

Como era de esperar, el FOMC no tomó ninguna medida para reducir el ritmo de la flexibilización cuantitativa en su reunión de octubre, y nuestra previsión de que la reducción dé comienzo a principios de 2014 no ha sufrido ninguna modificación. En el momento en que se celebre su reunión de enero, la Reserva Federal dispondrá de tres informes de empleo más para analizar, algunas sensaciones sobre el crecimiento del PIB en el cuarto trimestre y un mejor conocimiento de cómo se desarrollará probablemente la próxima ronda de negociaciones fiscales en el Congreso. Si los datos del mercado laboral no mejoran significativamente durante este periodo, o si se vuelven a recrudecer las tensiones en la colina del Capitolio, es muy probable que la Reserva Federal aplace la reducción de la flexibilización como mínimo hasta el mes de marzo. No obstante, seguimos esperando que la reducción comience en enero, lo que hace que nuestra posición sea algo menos moderada que la del consenso en este aspecto (al contrario de lo que suele suceder).Por Prajakta Bhide.

Eurostat mantiene la tasa de paro de España en el 26,6%
  • 31/10/2013, 11:50
  • Thu, 31 Oct 2013 11:50:56 +0100

La tasa de paro de la zona euro se mantuvo sin cambios en septiembre en el 12,2%, después de que se revisara al alza dos décimas el dato de agosto, según ha publicado hoy por Eurostat, oficina estadística de la Unión Europea. Se trata de un nuevo máximo para el mercado laboral de la región. Los analistas consultados por Bloomberg esperaban de media que la tasa de desempleo se mantuviera en septiembre en el 12,0%, cifra que se anunció inicialmente para agosto.

  • 31/10/2013, 01:19
  • Thu, 31 Oct 2013 01:19:10 +0100
    33043

La institución cree que la política fiscal en Estados Unidos está frenando el crecimiento económico