
El desempleo de larga duración (porcentaje sobre el total de desempleados) en España ha alcanzado en el segundo trimestre de 2013 el 49,3%, uno de los niveles más altos de la Unión Europea.
Según informa el Instituto de Estudios Económicos, el país con una mayor tasa de paro de larga duración es Eslovaquia con un 70,8%, seguido de Grecia y Croacia con 65%.
España con un 49,3% se encuentra en el décimo lugar, por detrás de Eslovenia y por delante de Estonia. La media de la Unión Europea es del 47,1%.
Por otro lado están Suecia, Finlandia y Luxemburgo, los Estados que tienen un menor porcentaje de parados de larga duración. En Suecia la tasa es del 16,9%, mientras que en Finlandia supera ligeramente el 17%.
Sorprende el dato de Alemania, un país que sirve de ejemplo para muchos en materia de relaciones y mercado laboral. El país germano tiene un 45,3% de parados de larga duración, sobre el total de sus parados.