España

La tasa de paro no bajará del 15% en 10 años

Una de las consecuencias más dramáticas de la crisis económica en España es el elevado desempleo. La tasa de paro en España roza el 26%, una de las más altas del mundo. Además, de los 5.900.000 parados que hay en España, el 50% son de larga duración. Los mayores expertos en economía y mercado laboral de España auguran que la tasa de desempleo no caerá por debajo del 15% en 10 años.

Grandes expertos en economía han dado su opinión en el suplemento económico de El Mundo. David Taguas de la Universidad Camilo José Cela, cree que "si se consigue un crecimiento potencial del 2,5% y se produjera una fase expansiva intensa y duradera se podría volver al 15% en 2026", Taguas mantiene que la tasa de paro será una losa importante durante los próximos años.

Otros expertos restan importancia al dato de paro y piensan más en la calidad del empelo que se cree de aquí en adelante. Santiago Carbó, del Bangor Business School, cree que es más importante que se cree empleo sostenible y que sea resistente a los posibles escenarios del futuro. La creación de empleo sostenible ayudaría a evitar las grandes oscilaciones en la tasa de paro, cuando se producen cambios bruscos en el ciclo económico.

El profesor de la Universidad Rey Juan Carlos, Miguel Ángel García señala que "para bajar del 15% se necesita de factores estructurales para aumentar la dimensión y la calidad del tejido productivo".

Joaquín Maudos, de la Universidad de Valencia explica que España siempre ha necesitado un crecimiento real del PIB por encima del 2,5% para crear empelo. Con este dato sobre la mano, se puede prever que la tasa de paro se va a mantener por encima del 15% durante varios años. Aunque también es cierto que hay que observar como va a afectar la última reforma laboral a la creación de empleo. Si esta reforma cumple con sus propósitos podrían observarse aumentos de la ocupación con un crecimiento inferior al 2,5%.

Por último, uno de los mayores expertos en mercado laboral, la investigadora de FEDEA Sara de la Rica, manifiesta lo siguiente: "Estas tasas de paro (15%) no se vislumbran durante al menos los cuatro o cinco años. La reactivación de la demanda interna con familias y empresas tan endeudadas y un crédito que no fluye es difícil de vislumbrar... Es difícil pensar en crecimientos del PIB suficientes para generar empleo y llegar al 15%".

Con las previsiones de crecimiento que ha señalado los organismos nacionales e internacionales, estos expertos ven lejos una recuperación rápida del empleo. Harán falta varios años y algunas reformas para ver la tasa de paro por debajo del 15%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky