Zaragoza
- 19/11/2013, 14:32
FSC Inserta, la entidad para la formación y el empleo de Fundación ONCE, ha puesto en marcha en Zaragoza un taller titulado 'El puente hacia el Empleo', al que asisten doce personas con discapacidad.
FSC Inserta, la entidad para la formación y el empleo de Fundación ONCE, ha puesto en marcha en Zaragoza un taller titulado 'El puente hacia el Empleo', al que asisten doce personas con discapacidad.
FSC Inserta ha puesto en marcha desde este martes en Palma de Mallorca un taller de motivación en el que 12 personas con discapacidad aprenderán a enfrentarse a un proceso de selección de una oferta de empleo, según informa la entidad para la formación y el empleo de Fundación ONCE.
El centro comercial Vallsur llevará a cabo los próximos días 22 y 23 de noviembre la iniciativa 'El armario solidario' cuyo objetivo es la recogida de ropa y calzado para las personas en situación de exclusión social.
FSC Inserta ha puesto en marcha desde este martes en Toledo un taller de motivación en el que 12 personas con discapacidad aprenderán a enfrentarse a un proceso de selección a la hora de buscar trabajo, según informa la entidad para la formación y el empleo de Fundación ONCE.
FSC Inserta ha puesto en marcha desde este lunes en Barcelona un taller de motivación en el que 12 personas con discapacidad aprenderán a enfrentarse a un proceso de selección a la hora de buscar trabajo, según informa la entidad para la formación y el empleo de Fundación ONCE.
Anima al Ejecutivo a seguir adelante con la Ley Wert y terminar con 30 años de leyes educativas socialistas "adoctrinadoras"
La falta de demanda de trabajo es hoy el mayor problema del mercado laboral español, y es algo que no se arregla ni con leyes ni tan siquiera con una rebaja en las condiciones laborales, según apunta el economista Santiago Niño Becerra. Así se manifiesta en relación a un correo que recibió hace unos días de una de sus lectoras y que detalla en su blog de La Carta de la Bolsa.
Estamos prestando mucha atención a la comunicación de la Reserva Federal para evaluar si los responsables de la política monetaria están satisfechos con el progreso del mercado laboral acumulado hasta la fecha (los que incrementa el riesgo de que la reducción de la flexibilización se adelante a diciembre). En su audiencia de confirmación ante el Senado en el día de ayer, la candidata a la presidencia de la Reserva Federal Janet Yellen no realizó grandes revelaciones, advirtiendo que en el mercado laboral queda mucho por hacer ?para recuperar el terreno perdido durante la crisis y la recesión?. Tal vez las señales recientes más significativas hayan corrido a cargo de James Bullard, presidente de la Reserva Federal de St. Louis, quien antes de la publicación del informe sobre el empleo del mes de octubre puso de manifiesto que las constantes subidas de los indicadores del mercado laboral incrementarían las probabilidades de una reducción de la flexibilización. En líneas generales, en estos momentos no observamos ninguna señal que nos haga inclinarnos por una reducción en el mes de diciembre, aunque el progreso del mercado laboral señala claramente que se acerca el punto de inflexión para la flexibilización cuantitativa. Por Prajakta Bhide.
Tras las reuniones que recientemente hemos mantenido en Tokio con responsables políticos y funcionarios del Banco de Japón, reafirmamos nuestra opinión de que la actual combinación de políticas será suficiente para impulsar a la economía japonesa hasta un nivel de crecimiento superior durante los próximos tres a cinco años. No creemos que sea necesaria una importante reforma del mercado laboral para incrementar el crecimiento tendencial tanto real como nominal (en cualquier caso, estas reformas son improbables a corto plazo, al igual que la perspectiva de un recorte del impuesto de sociedades). El Banco de Japón continuará con la flexibilización cuantitativa hasta finales del tercer trimestre de 2014, momento en el que probablemente se introducirán otras medidas poco convencionales para complementarla. Factores estructurales, cíclicos y políticos respaldarán la debilidad del yen y un repunte del mercado bursátil en 2014. Los inversores con un ámbito global deberán tener en cuenta las clases de activos procíclicas japonesas, especialmente la renta variable.Por Nouriel Roubini y Michael Manetta.
El Ayuntamiento de Salamanca contratará a 28 desempleados de larga duración para realizar obras y prestar servicios de interés general en dependencias municipales, colegios, solares y riberas del río.
En Castilla y León, con datos del tercer trimestre de 2013, hay un total de 186.908 empleados públicos, lo que representa un 11,4% menos (-24.077 empleos públicos) que en el tercer trimestre de 2011, momento en el que comenzaron los ajustes en la Administración Pública y por debajo de la media nacional (-12,1%), según Asempleo-Afi.
El centro comercial Les Glòries acogerá este viernes y sábado la iniciativa 'El armario solidario', una acción de recogida de ropa y calzado en favor de personas en riesgo de exclusión social, según ha informado el centro en un comunicado.
En Andalucía, con datos del tercer trimestre de 2013, hay un total de 506.382 empleados públicos, lo que representa un 11,9% menos (-68.687 empleos públicos) que en el tercer trimestre de 2011, momento en el que comenzaron los ajustes en la Administración Pública y por debajo de la media nacional (-12,1%), según Asempleo-Afi.
En España, el sector público ha destruido casi 390.000 empleos desde 2011, la mayor parte en comunidades autónomas
Janet Yellen, la candidata propuesta por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para presidir la Reserva Federal estadounidense (Fed), ha asegurado que la Fed todavía tiene "trabajo por hacer" para apoyar una recuperación robusta que permita poner fin a las medidas de estímulo.
Madrid, 14 nov (EFE).- La Comunidad de Madrid ha elevado con una partida extra de 9,3 millones el montante destinado a los cursos de formación para desempleados, a los que destinará finalmente 38,8 millones, de los que se beneficiarán 20.000 parados que podrán obtener con estos certificados oficiales de profesionalidad.
El sector público ha perdido 389.943 empleos, un 12,1%, desde el tercer trimestre de 2011 hasta el tercer trimestre de 2013, cuando comenzaron los ajustes en el sector, según un informe de la patronal de agencias privadas de empleo, Asempleo, difundido este jueves.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS) El sector público ha perdido 389.943 empleos, un 12,1%, desde el tercer trimestre de 2011 hasta el tercer trimestre de 2013, cuando comenzaron los ajustes en el sector, según un informe de la patronal de agencias privadas de empleo, Asempleo, difundido este jueves.
El Banco de Inglaterra (BoE) podría tener vía libre para una subida de intereses antes del plazo que inicialmente la situaba hacia finales de 2016. Una recuperación británica que según el gobernador, Mark Carney, ya "ha prendido" y un mercado laboral en mejores condiciones de lo previsto el pasado mes de agosto, cuando la tasa de paro quedó establecida como la referencia para la fijación de la política monetaria, anticiparían cambios en unos tipos que permanecen en el mínimo histórico del 0,5% desde marzo de 2009.
A solo un día de que la CE publique su esperado informe con el toque de atención a Alemania, no dejan de surgir voces críticas con la política económica de la locomotora de Europa. El economista estadounidense Adam Posen acusa a Berlín de emplear prácticas "equivocadas" y aprovecharse de un mercado laboral que respalda los bajos sueldos y los minijobs, su prácticamente nula inversión pública o la ventaja que obtiene del euro, una divisa "más barata" de lo que sería el marco. EEUU critica a Alemania por retrasar la recuperación económica.
El 50 por ciento de los participantes en el programa Lanzadera de empleo y emprendimiento solidario de Santander han accedido al mercado de trabajo, según ha informado el Ayuntamiento.
En línea con nuestra predicción, el crecimiento del PIB de Indonesia se desaceleró hasta el 5,6% interanual en el tercer trimestre, su ritmo más lento desde el cuarto trimestre de 2009. A su vez, la inversión registró sus peores resultados desde 2009, representando únicamente 1,1 puntos porcentuales del crecimiento, mientras que la reducción de los inventarios también parece haber contribuido a la desaceleración. El consumo privado fue mejor de lo esperado en el tercer trimestre, lo que impulsó las importaciones retrasando de este modo las mejoras del balance por cuenta corriente que prevemos para los dos o tres próximos trimestres en vista del aumento de la demanda exterior y el descenso de las importaciones. Dada la depreciación de la rupia, la estabilización de la inflación y las señales de debilidad en el mercado laboral (la tasa de desempleo aumentó en el tercer trimestre por primera vez desde 2005), seguimos esperando que Bank Indonesia recorte los tipos en el primer semestre de 2014, reduciendo parte del endurecimiento introducido este verano. Por Michael Manetta.
El ritmo de creación de empleo en octubre (204.000 puestos de trabajo) y las revisiones al alza de los datos de agosto y septiembre han incrementado el riesgo de que la reducción de la flexibilización se adelante al mes de diciembre y han reducido las probabilidades de que ésta tenga lugar en marzo. Aunque el informe sobre el empleo de octubre muestra señales de aceleración tras los malos resultados del mercado laboral en septiembre, en estos momentos la pregunta es si los datos subyacentes son lo suficientemente fiables como para que la Reserva Federal inicie la reducción de la flexibilización en diciembre. Por el momento, reiteramos nuestra previsión de que la reducción dará inicio en enero, y optamos por observar si los próximos datos siguen siendo sólidos en todos los ámbitos. La comunicación de la Reserva Federal será un importante indicador sobre si está satisfecha con la creación de empleo acumulada o si se inclina por adoptar una dirección más prudente. Por último, dado que su historial de orientaciones de cara al futuro no es ni mucho menos brillante, es poco probable que la Reserva Federal reduzca la flexibilización cuantitativa en diciembre si el mercado espera una postura más moderada. Por Prajakta Bhide.
MADRID, 11 (EUROPA PRESS) El director del Gabinete de Estudios de pisos.com, Manuel Gandarias, asegura que "la nula existencia de incentivos a la compraventa de viviendas, más allá de los ajustes en el precio, dificulta que el grueso de la demanda lleve a cabo operaciones".
El proyecto 'Sumando esfuerzos', del Área de Empleo de Málaga Acoge, financiado por la Obra Social "la Caixa" y con el apoyo del Ayuntamiento de la localidad malagueña de Antequera, ha logrado la inserción laboral de un total de 26 personas en riesgo de exclusión social en la comarca antequerana.
El índice industrial Dow Jones impuso un nuevo máximo histórico y otros indicadores clave de Wall Street cerraron el viernes con alzas, luego de que el gobierno de Estados Unidos difundió un reporte del mercado laboral inesperadamente fuerte.
La bolsa de Nueva York ha cerrado con fuertes subidas en todos sus índices animada por unos datos del mercado laboral estadounidense mejores de lo esperado. El Dow Jones ha avanzado un 1,08% en la jornada, hasta los 15.761,7 puntos, mientras que en la semana ha subido un 0,9%. Por su parte, el selectivo S&P 500 ha ganado un 1,37%, frente al 1,6% que se ha anotado el tecnológico Nasdaq.
Semana ligera en la que destaca la publicación del PIB de la eurozona del tercer trimestre del año y, principalmente, el dato final del IPC español del mes de octubre. El dato adelantado arrojó una caída del 0,1% lo que ha alertado a los mercados y a los inversores. Además, se conocerán las cifras del mercado laboral del Reino Unido, la balanza comercial estadounidense durante el mes de septiembre y los datos de producción industrial de octubre. Todas las horas publicadas se refieren al horario peninsular.
El responsable confederal de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz, ha señalado este viernes que la movilización es la "hoja de ruta" a seguir frente a las reformas y las políticas de austeridad del Gobierno del PP que, sostiene, "ponen en riesgo" el mercado laboral.
MADRID, 07 (SERVIMEDIA)