Mercado laboral

Junto a Fundación Rondilla y Feafes
  • 29/11/2013, 13:31
  • Fri, 29 Nov 2013 13:31:37 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La organización no gubernamental Procomar Valladolid Acoge y la Obra Social La Caixa pondrán en marcha el proyecto de inserción laboral 'Incorpora 2.0' dirigido a jóvenes, inmigrantes y personas con enfermedad mental de entre 18 y 40 años, para lo que colaborarán con la Fundación Rondilla y Feafes Asociación el Puente.

Mónica Mendoza es psicóloga y experta en selección
  • 29/11/2013, 10:52
  • Fri, 29 Nov 2013 10:52:52 +0100

La situación del mercado laboral está en una situación muy complicada. Existe un aumento enorme de la demanda de empleo, mientras que la oferta de puestos de trabajo ha disminuido enormemente. Además, las nuevas formas de selección provocan que los candidatos tengan menos tiempo para demostrar su valía.

Un 7,5% más que en el año anterior
  • 28/11/2013, 19:17
  • Thu, 28 Nov 2013 19:17:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de Telefónica, César Alierta, ha presidido el acto de clausura del 40 Aniversario de Atam, la asociación de Telefónica para la atención de las personas con discapacidad que, en el último año, ha facilitado la incorporación al mercado laboral de 302 personas con discapacidad, un 7,5% más que en el año anterior.

En un acto de entrega de estas documentaciones en Don Benito
  • 28/11/2013, 15:56
  • Thu, 28 Nov 2013 15:56:04 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La vicepresidenta, portavoz y consejera de Empleo, Empresa e Innovación, Cristina Teniente, ha entregado este jueves los certificados de profesionalidad de alumnos del Centro Nacional de Formación Profesional Ocupacional de Don Benito (Badajoz), donde ha destacado la importancia de estos títulos, que son "una llave" para acceder al mercado laboral y que "abre puertas al autoempleo y al emprendimiento".

El sector emplea a más de 400.000 personas en Europa
  • 28/11/2013, 11:09
  • Thu, 28 Nov 2013 11:09:40 +0100
    33043

La industria de la panadería, bollería y pastelería en Europa (24 países más Turquía) ha facturado más de 130.000 millones de euros en 2012, según señala el informe GIRA.

  • 28/11/2013, 11:09
  • Thu, 28 Nov 2013 11:09:32 +0100
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) La industria de la panadería, bollería y pastelería en Europa (24 países más Turquía) ha facturado más de 130.000 millones de euros en 2012, según señala el informe GIRA.

las razones por las que debe marcharse
  • 27/11/2013, 08:48
  • Wed, 27 Nov 2013 08:48:17 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

No sólo son los escándalos los que acosan a la UGT de Cándido Méndez. El histórico sindicato hace aguas por cinco vías que son preocupantes para políticos, algunos de ellos incluso históricos de la izquierda, y también para los expertos en el mercado laboral español. El Congreso de los maletines de UGT costó 563.000 euros al contribuyente

Según la última encuesta de Aviva
  • 27/11/2013, 12:02
  • Wed, 27 Nov 2013 12:02:25 +0100

Sólo un 5% de los españoles se siente tranquilo respecto a sus ahorros de cara a la jubilación y dos de cada tres estaría preocupado por no contar con el suficiente dinero para mantener un nivel de vida adecuado tras abandonar el mercado laboral, según la última oleada de la Encuesta de la Actitud de los Consumidores, el estudio del Instituto Aviva de Ahorro y Pensiones.

  • 27/11/2013, 11:46
  • Wed, 27 Nov 2013 11:46:29 +0100
    33043

Sólo un 5% de los españoles se siente tranquilo respecto a sus ahorros de cara a la jubilación y dos de cada tres estaría preocupado por no contar con el suficiente dinero para mantener un nivel de vida adecuado tras abandonar el mercado laboral, según la última oleada de la Encuesta de la Actitud de los Consumidores, el estudio del Instituto Aviva de Ahorro y Pensiones.

  • 27/11/2013, 11:46
  • Wed, 27 Nov 2013 11:46:25 +0100
    33043

MADRID, 27 (EUROPA PRESS) Sólo un 5% de los españoles se siente tranquilo respecto a sus ahorros de cara a la jubilación y dos de cada tres estaría preocupado por no contar con el suficiente dinero para mantener un nivel de vida adecuado tras abandonar el mercado laboral, según la última oleada de la Encuesta de la Actitud de los Consumidores, el estudio del Instituto Aviva de Ahorro y Pensiones.

Más de 20 empresas participan en el proyecto
  • 27/11/2013, 09:29
  • Wed, 27 Nov 2013 09:29:11 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Programa Operativo de Lucha contra la Discriminación (POLcD) que desarrolla Cruz Roja en Badajoz desde el mes de agosto, en colaboración con el Fondo Social Europeo, ha conseguido en apenas tres meses que 17 de los 35 jóvenes que iniciaron el Itinerario Horizontal en la Empresa accedieran al mercado laboral.

España y Francia firmarán un acuerdo sobre el lanzamiento del AVE
  • 27/11/2013, 08:43
  • Wed, 27 Nov 2013 08:43:46 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

La agenda europea y las interconexiones entre España y Francia centrarán la XXIII cumbre hispano francesa que acogerá Madrid y que presidirán los presidentes de los dos países, Mariano Rajoy y François Hollande, respectivamente. Los dos líderes coincidieron hace apenas quince días en París, en la segunda cumbre europea sobre empleo juvenil que organizó Hollande. En esta ocasión, Rajoy y el presidente francés mantendrán en el Palacio de la Moncloa una entrevista bilateral en la que repasarán varios temas de la agenda europea, en particular aquellas cuestiones relacionadas con la política económica, avanzan a Europa Press fuentes del Gobierno español. Tras la reunión de Madrid, ambos mandatarios volverán a encontrarse en menos de un mes en Bruselas, donde los líderes europeos se volverán a reunir para, entre otros temas, seguir perfilando la unión bancaria y concretar el plan para conceder créditos baratos a los países de la 'eurozona' como incentivo para impulsar reformas estructurales difíciles de acometer políticamente, por ejemplo en el mercado laboral o en las pensiones.

Llegaría a 5,8%
  • 26/11/2013, 22:07
  • Tue, 26 Nov 2013 22:07:28 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl
    33043

El desempleo en el trimestre a octubre sería, sin embargo, muy inferior al 6,6% que registró en igual período del 2012. En el último año, el mercado laboral se vio favorecido por una sostenida fortaleza del consumo interno, el que ha mostrado un enfriamiento en meses recientes.

  • 26/11/2013, 16:19
  • Tue, 26 Nov 2013 16:19:23 +0100
    33043

Las actas de la reunión de octubre del FOMC han ofrecido mucha información acerca de las opiniones del comité sobre la flexibilización cuantitativa y los tipos de interés. El consenso general fue que las actuales mejoras del mercado laboral justificarían una reducción de la flexibilización "en unos pocos meses", aunque algunos de los participantes consideran la posibilidad de "adelantar" esta reducción (es decir, antes de que las señales inequívocas de mejora sean evidentes). Consideradas en su conjunto, estas declaraciones no sugieren que la reducción de la flexibilización en diciembre sea el escenario de consenso. Muchos de los miembros del FOMC remarcaron el carácter dependiente de los datos que caracteriza a la flexibilización cuantitativa, apuntando que la Reserva Federal podría reducir el ritmo de compra de activos en "una de sus próximas reuniones" si las condiciones económicas lo permiten. En términos generales, el debate indica que las posibilidades de que la reducción de la flexibilización tenga lugar en diciembre son pequeñas (un buen informe sobre el empleo en noviembre inclinaría la balanza a favor de dicha medida). Por Prajakta Bhide.

  • 25/11/2013, 18:25
  • Mon, 25 Nov 2013 18:25:55 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El catedrático de la Universidad Esan, Santiago Roca, aseguró que la desigualdad económica en el Perú muestra una tendencia a disminuir como resultado del crecimiento del mercado laboral de manera descentralizada, que contribuye a la generación de nuevos ingresos para las familias. Según explicó, este significativo avance se evidencia por el crecimiento sostenido de la demanda interna.

CRISIS ESPAÑA
  • 22/11/2013, 22:10
  • Fri, 22 Nov 2013 22:10:02 +0100

Bruselas, 22 nov (EFE).- El Eurogrupo pidió hoy a España que concrete las reformas pendientes y anunció una "segunda ronda" de reforma del mercado laboral, mientras que la Comisión Europea (CE) cifró en 2.500 millones de euros el esfuerzo estructural que tendrá que hacer el país para cumplir con el objetivo de déficit en 2014.

CRISIS ESPAÑA
  • 22/11/2013, 20:42
  • Fri, 22 Nov 2013 20:42:04 +0100

Bruselas, 22 nov (EFE).- El Eurogrupo pidió hoy a España que garantice el cumplimiento del objetivo de déficit del 5,8 % en 2014 y tomó nota de medidas "adicionales" basadas en el programa de reformas, incluida "una segunda ronda de la reforma del mercado laboral", anunció el presidente de este foro, Jeroen Dijsselbloem.

  • 22/11/2013, 06:44
  • Fri, 22 Nov 2013 06:44:40 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El centro comercial Vallsur llevará a cabo hoy y mañana la iniciativa 'El armario solidario' cuyo objetivo es la recogida de ropa y calzado para las personas en situación de exclusión social.

  • 21/11/2013, 17:01
  • Thu, 21 Nov 2013 17:01:53 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El centro comercial Vallsur llevará a cabo los próximos días 22 y 23 de noviembre la iniciativa 'El armario solidario' cuyo objetivo es la recogida de ropa y calzado para las personas en situación de exclusión social.

EEUU DESEMPLEO
  • 21/11/2013, 16:30
  • Thu, 21 Nov 2013 16:30:08 +0100
    33043

Washington, 21 nov (EFEUSA).- Las solicitudes de subsidio por desempleo disminuyeron en 21.000, hasta 323.000, en la semana que finalizó el 16 de noviembre, el periodo más bajo desde finales de septiembre, informó hoy el Departamento de Trabajo.

  • 21/11/2013, 14:12
  • Thu, 21 Nov 2013 14:12:50 +0100
    33043

El acta de la reunión del FOMC en octubre arroja mucha luz a lo que opina el comité sobre la flexibilización cuantitativa y los tipos. El consenso general decía que las mejoras continuas en el mercado laboral justificarían la retirada "dentro de varios meses", aunque algunos participantes consideran la posibilidad de una retirada "más temprana" (antes de que se vuelvan obvias las señales no ambiguas de mejora). En conjunto, las declaraciones no sugieren que la retirada en diciembre sea el escenario de consenso. Muchos miembros del FOMC recalcaron la dependencia de los datos de la flexibilización cuantitativa, añadiendo que el Fed podría retirar el ritmo de compras de activos en "una próxima reunión" si las condiciones económicas lo permiten. En resumen, el debate indica que sólo hay una probabilidad mínima de retirada en diciembre (un informe sólido del empleo en noviembre apoyaría esa medida).Por Prajakta Bhide.

Los empresarios rechazan la propuesta
  • 21/11/2013, 12:53
  • Thu, 21 Nov 2013 12:53:10 +0100

El Ministerio belga de Empleo estudia la posibilidad de imponer una multa a las empresas que despidan a demasiados trabajadores de más edad en proporción al resto de asalariados, por considerar que se trata de un colectivo con mayores dificultades para reincorporarse al mercado laboral y, por tanto, suponen una carga más importante para las arcas públicas.

Fernando Maudo
  • 20/11/2013, 08:58
  • Wed, 20 Nov 2013 08:58:07 +0100

Que Internet haya revolucionado nuestras formas de vida es algo que ya sabemos. Lo que ahora estamos experimentando es cómo su llegada ha modificado los paradigmas del mercado laboral. No sólo los perfiles tradicionales exigen una reorientación a lo digital, sino que surgen nuevas candidaturas, sedientas de profesionales cualificados y con formación y/o experiencia específica.

  • 20/11/2013, 21:47
  • Wed, 20 Nov 2013 21:47:34 +0100
    33043

Los miembros del FOMC acordaron esperar a datos más "consistentes" para poner fin a los estímulos

Coinciden en que la disminución de la población activa dejará la tasa de paro en el 26,4% este año
  • 12/11/2013, 06:45
  • Tue, 12 Nov 2013 06:45:54 +0100

Las expectativas de recuperación de la economía española empiezan a trasladarse también al mercado laboral, aunque de forma muy moderada y todavía insuficiente. Así lo apuntan los últimos informes de la patronal CEOE y de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), que coinciden en certificar que ya hay una recuperación del empleo en el sector privado.Así, el informe de situación de noviembre, elaborado por el servicio de estudios de la patronal, destaca, en su análisis del mercado de trabajo que "continúa la moderación de la destrucción de empleo en sector privado, confirmando el cambio de tendencia observado desde finales de 2012", para constatar que "en el tercer trimestre ha aumentado el número de ocupados en 52.000 personas".

  • 20/11/2013, 07:45
  • Wed, 20 Nov 2013 07:45:20 +0100

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Ben Bernanke, ha anunciado que la entidad que preside mantendrá sus políticas ultra expansivas el tiempo que sea necesario y que comenzará a reducir las compras de bonos cuando exista la seguridad de que la mejoría en el mercado laboral se mantendrá.

  • 20/11/2013, 05:30
  • Wed, 20 Nov 2013 05:30:28 +0100
    33043

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Ben Bernanke, ha anunciado este martes que la entidad mantendrá sus políticas ultra expansivas el tiempo que sea necesario y que comenzará a reducir las compras de bonos cuando exista la seguridad de que la mejoría en el mercado laboral se mantendrá.

el camino más seguro: "hacer todo para una recuperación más fuerte"
  • 20/11/2013, 01:42
  • Wed, 20 Nov 2013 01:42:27 +0100
    33043

El jefe de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, dijo el martes que la entidad mantendrá sus políticas altamente expansivas "por el tiempo que sea necesario" y destacó que recién comenzará a ralentizar la compra de bonos cuando exista seguridad de que los avances en el mercado laboral son duraderos.

Huelva
  • 19/11/2013, 19:09
  • Tue, 19 Nov 2013 19:09:39 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato CCOO ha presentado el estudio 'Juventud y Mercado Laboral en Andalucía' elaborado por la secretaria de Juventud de CCOO Andalucía en el que se refleja que "el 62 por ciento de los jóvenes onubenses que están trabajando lo hacen a partir de un contrato temporal lo que sitúa a la provincia de Huelva con el dudoso honor de ser la que presenta un mayor tasa de temporalidad en el empleo juvenil de toda Andalucía", ha afirmado la responsable del Área de Juventud de CCOO Huelva, Julia Perea.

Programa Por Talento
  • 19/11/2013, 15:14
  • Tue, 19 Nov 2013 15:14:57 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

FSC Inserta ha puesto en marcha desde este martes en Zaragoza un taller titulado 'El puente hacia el Empleo', al que asisten doce personas con discapacidad, según informa la entidad para la formación y el empleo de Fundación ONCE.