Flash (America)

EEUU creó 204.000 empleos en octubre, más de lo previsto, pero el paro subió al 7,3%

  • Se esperaban 120.000 y que el cierre de Gobierno hubiese frenado la contratación
  • Empleo revisa al alza las cifras de septiembre, de 148.000 a 163.000 empleos
  • También corrige el dato de agosto: se crearon 238.000 y no 193.000 puestos

La economía de EEUU creó 204.000 empleos en octubre, una cifra que queda muy por encima de los 120.000 que esperaba el mercado y los 163.000 que generó un mes antes, según ha anunciado el Departamento de Empleo. La tasa de paro, sin embargo, subió una décima, hasta el 7,3%.

Las previsiones de los analistas apuntaban a una creación de empleo mucho inferior, ya que habían calculado que el cierre de Gobierno que sufrió EEUU en la primera mitad del mes podía haber frenado la contratación.

El Departamento de Empleo informa, además, de que ha corregido al alza las cifras tanto de septiembre, cuando se crearon 163.000 empleos frente a los 148.000 anunciados en un principio, como de agosto: se generaron 238.000 puestos y no 193.000.

¿Por qué sube la tasa de paro?

Pese a la notable creación de empleo, la tasa de paro subió una décima, del 7,2% al 7,3%, como consecuencia de los efectos del cierre de Gobierno de EEUU, que tuvo lugar en la primera mitad de mes. Los trabajadores federales que durante esos días no pudieron acudir a sus puestos de trabajo computaron como parados para el cálculo de la tasa de desempleo. 

Además, el sorprendente aumento de puestos de trabajo plantea preguntas sobre si el cierre de Gobierno ha distorsionado el proceso normal de la recogida de datos, pero los funcionarios del Departamento de Trabajo han precisado que la tasa de respuesta a las encuestas parecía normal.

Cae la participación

El informe del Departamento de Empleo muestra que la tasa de participación sigue a la baja. Es el llamado efecto desánimo: muchos estadounidenses dejan de buscar trabajo activamente. En octubre la tasa cayó al 62,8%, desde el 63,2%, de septiembre, por lo que sigue mínimos desde agosto de 1978. Esto significa que más de un tercio de los estadounidenses en edad de trabajar no busca empleo activamente.

11,3 millones de parados

La cifra total de desempleados registrados durante el mes pasado alcanzó los 11,272 millones, ligeramente por encima de los 11,255 millones de septiembre.

Por otro lado, la tasa "real" de desempleo, la denominada U-6, subió ligeramente al 13,8% en octubre, desde el 13,6% de septiembre. En este apartado el Departamento de Trabajo incluye a los parados que reúnen determinadas condiciones: han dejado de buscar trabajo, los denominados "desanimados"; han aceptado un puesto a tiempo parcial pero quieren uno a tiempo completo o han buscado trabajo en algún momento en los últimos doce meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky