Mercado laboral

Sobre desarrollo de aplicaciones Java
  • 17/09/2013, 15:33
  • Tue, 17 Sep 2013 15:33:38 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Un grupo de 13 personas con discapacidad potencian su formación y conocimientos en nuevas tecnologías, en concreto en aplicaciones Java, de la mano de la Fundación ONCE, a través de FSC Inserta; y de la Fundación Accenture, con el objetivo principal de conseguir su inserción e integración en el mercado laboral.

  • 17/09/2013, 14:01
  • Tue, 17 Sep 2013 14:01:20 +0200

InfoJobs, como referente en el mercado laboral, analiza cada mes el estado de la oferta y la demanda de empleo en su portal y destaca cuáles son las mejores oportunidades para encontrar trabajo.

Subvención a Afedes
  • 17/09/2013, 11:38
  • Tue, 17 Sep 2013 11:38:17 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Cabildo de Tenerife promueve proyectos encaminados a la formación e integración laboral a través de la subvención de 25.000 euros otorgada a la Asociación para el Fomento de la Formación, el Empleo, la información y el Desarrollo del Norte de Tenerife (Afedes), que servirá para favorecer la inserción de cuarenta personas desempleadas en el mercado laboral.

  • 16/09/2013, 13:24
  • Mon, 16 Sep 2013 13:24:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)

Estudio de Adecco
  • 16/09/2013, 12:21
  • Mon, 16 Sep 2013 12:21:22 +0200

La delicada situación que atraviesa el mercado laboral español ha provocado que muchas empresas busquen reforzar los puestos clave de su estructura organizativa para conseguir un liderazgo fuerte. Estos son los perfiles que buscan actualmente las compañías para conseguirlo.

Camargo
  • 16/09/2013, 10:28
  • Mon, 16 Sep 2013 10:28:31 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Centro de Formación del Ayuntamiento de Camargo retoma en octubre su actividad con 12 propuestas orientadas a mejorar las posibilidades de inserción y de posicionamiento en el mercado laboral de los participantes, unas 200 personas.

  • 15/09/2013, 10:30
  • Sun, 15 Sep 2013 10:30:00 +0200
    33043

- Reprueba que la actitud de algunos empresarios “raya la rapiña laboral”

FMI ESPAÑA
  • 14/09/2013, 18:08
  • Sat, 14 Sep 2013 18:08:02 +0200

Washington, 14 sep (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) reconoce los pasos dados por España hacia la estabilización económica pero advierte de que es necesario incidir más en la devaluación interna y modificar el mercado laboral para reducir "unas tasas de desempleo inaceptables".

Alerta de desafíos pendientes
  • 13/09/2013, 21:10
  • Fri, 13 Sep 2013 21:10:21 +0200

A pesar de los signos de estabilización que han aparecido, la economía española aún debe afrontar los desafíos de un periodo prolongado de bajo crecimiento y un elevado desempleo, así como de las tensiones fiscales, según advierte el Fondo Monetario Internacional (FMI), que considera necesario incidir en la devaluación interna, además de adoptar nuevas reformas del mercado laboral encaminadas a terminar con la dualidad existente, así como para estimular la competencia. En un informe dedicado a identificar los desequilibrios de nueve de las economías del G-20, al que España asiste como invitado, los técnicos de la institución internacional advierten de que los riesgos centrales para la economía española son un periodo prolongado de bajo crecimiento y alto desempleo, la tensión fiscal y las vulnerabilides del sector privado, aunque apuntan que la adopción de reformas, tanto a nivel internacional como doméstico, y de medidas fiscales de apoyo al crecimiento se podría acelerar la recuperación. Estas políticas deberían concentrarse en generar crecimiento y empleo, así como en contribuir al desendeudamiento del sector privado y en apoyar el crédito a la vez que se salvaguarda la estabilidad financiera, minimizando el impacto negativo en el crecimiento de la "inevitable" consolidación fiscal.

  • 13/09/2013, 20:04
  • Fri, 13 Sep 2013 20:04:54 +0200
    33043

Un ajuste demasiado lento de salarios y precios puede alargar el periodo de bajo crecimiento y elevado desempleo

  • 13/09/2013, 20:04
  • Fri, 13 Sep 2013 20:04:36 +0200
    33043

Un ajuste demasiado lento de salarios y precios puede alargar el periodo de bajo crecimiento y elevado desempleo WASHINGTON, 13 (EUROPA PRESS)

  • 13/09/2013, 13:49
  • Fri, 13 Sep 2013 13:49:58 +0200
    33043

La patronal de empresario CEOE ha mejorado sus previsiones de crecimiento y estima ahora que el PIB caerá un 1,2% este año, frente al 1,5% proyectado anteriormente, mientras que mantiene que crecerá un 0,8% el año que viene.En cuanto al mercado laboral, aseguran que la economía no creará empleo hasta la segunda mitad de 2014. De hecho, calculan que este año se destruirán 550.000 puestos de trabajo y el año que viene, unos 20.000, lo que hará que la tasa de paro toque un máximo del 26,4% este año y baje al 25,8% en 2014. Según la patronal, el número de desempleados bajará de los seis millones de personas el año que viene.

Torrelavega
  • 12/09/2013, 14:15
  • Thu, 12 Sep 2013 14:15:25 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El programa concluye en enero de 2014

Según Afi-Asempleo
  • 12/09/2013, 10:22
  • Thu, 12 Sep 2013 10:22:35 +0200

La creación neta de empleo no llegará hasta la segunda mitad de 2014, cuando la estabilización de la ocupación se haga extensiva al grueso de ramas de actividad, según el indicador sobre el mercado laboral que elabora Afi-Asempleo.

  • 04/09/2013, 14:27
  • Wed, 04 Sep 2013 14:27:00 +0200
    33043

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)

  • 04/09/2013, 14:10
  • Wed, 04 Sep 2013 14:10:10 +0200
    33043

El mercado laboral español ofrece muestras de algunos "brotes verdes" a medida que comienza a registrarse una moderada mejoría de la actividad económica, según el banco británico Barclays, que, sin embargo, considera aún necesarias más reformas que contribuyan a reducir la dualidad del mercado de trabajo en España.

  • 04/09/2013, 14:09
  • Wed, 04 Sep 2013 14:09:55 +0200
    33043

LONDRES, 4 (EUROPA PRESS) El mercado laboral español ofrece muestras de algunos "brotes verdes" a medida que comienza a registrarse una moderada mejoría de la actividad económica, según el banco británico Barclays, que, sin embargo, considera aún necesarias más reformas que contribuyan a reducir la dualidad del mercado de trabajo en España.

INMIGRACIÓN MÉDICOS
  • 03/09/2013, 23:48
  • Tue, 03 Sep 2013 23:48:12 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Los Ángeles, 3 sep (EFE).- El Consorcio de Médicos Latinoamericanos (COPHYLA) lanza un libro en el que, con historias personales, relata la batalla de profesionales de la salud para integrarse al mercado laboral de EE.UU., con el título: "Migrantes exitosos: ¿Fuga o ganancia de cerebros?".

Paro
  • 03/09/2013, 16:50
  • Tue, 03 Sep 2013 16:50:47 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El director general de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, Vicente Dorta, ha afirmado este martes que el "esperanzador descenso" del desempleo en agosto da un "pequeño respiro" al "acosado mercado laboral" del archipiélago, "que no ha dejado de cruzar líneas rojas en los últimos cinco años, mermando en más de un 14 por ciento el tejido productivo de las islas".

Paro
  • 03/09/2013, 13:03
  • Tue, 03 Sep 2013 13:03:54 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Cámara de Comercio de Murcia prevé que para los próximos meses el mercado laboral regional "mantenga la tendencia previa al comportamiento puntual del mes de agosto, ya que en lo que va de año hay un 2,20 por ciento de parados menos que a finales de 2012, con una recuperación progresiva de la tasa de variación interanual".

Queda "una ingente tarea por delante"
  • 03/09/2013, 10:20
  • Tue, 03 Sep 2013 10:20:50 +0200

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, considera que los datos de paro y afiliación del mes de agosto "ponen de manifiesto" que se está registrando una "estabilización en el mercado laboral", si bien estima que "queda una ingente tarea por delante".

  • 03/09/2013, 10:19
  • Tue, 03 Sep 2013 10:19:31 +0200
    33043

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, considera que los datos de paro y afiliación del mes de agosto "ponen de manifiesto" que se está registrando una "estabilización en el mercado laboral", si bien estima que "queda una ingente tarea por delante".

  • 03/09/2013, 10:19
  • Tue, 03 Sep 2013 10:19:18 +0200
    33043

MADRID, 3 (EUROPA PRESS) El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, considera que los datos de paro y afiliación del mes de agosto "ponen de manifiesto" que se está registrando una "estabilización en el mercado laboral", si bien estima que "queda una ingente tarea por delante".

  • 02/09/2013, 17:42
  • Mon, 02 Sep 2013 17:42:29 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El candidato a la Secretaría Xeral del los socialistas gallegos José Ramón Gómez Besteiro ha propuesto en Pontevedra como "reto político" para el PSdeG "la incorporación efectiva y temprana de los jóvenes a la sociedad y al mercado laboral".

  • 02/09/2013, 13:59
  • Mon, 02 Sep 2013 13:59:21 +0200

Randstad Professionals ha elaborado un ranking de las carreras más demandadas en el mercado laboral durante los primeros meses de 2013 que proyecta los perfiles con perspectivas profesionales más favorables

Según un estudio de Randstad
  • 02/09/2013, 11:55
  • Mon, 02 Sep 2013 11:55:30 +0200

Los tres perfiles más demandados por el mercado laboral español durante el primer semestre del año han sido Administración y Dirección de Empresas (ADE), Química e Ingenieros Industriales especializados en el rama de la mecánica, según el estudio 'Las carreras con mejores salidas profesionales' elaborado por Randstad.

  • 30/08/2013, 00:28
  • Fri, 30 Aug 2013 00:28:53 +0200
    33043

El panorama del mercado laboral de Estados Unidos ha mejorado sustancialmente desde que la Fed lanzó su más reciente programa de compra de bonos el año pasado, dijo el jueves el presidente del Banco de la Reserva Federal de Richmond, Jeffrey Lacker.

En Asturias
  • 29/08/2013, 12:58
  • Thu, 29 Aug 2013 12:58:35 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

CCOO de Asturias ha alertado este jueves de que por cada cien personas en edad próxima a jubilarse en Asturias sólo hay 62 jóvenes para incorporarse al mercado de trabajo, cuando la media estatal se sitúa en 98 por cada cien.

Similitudes entre emprendedores jóvenes y veteranos
  • 26/08/2013, 15:54
  • Mon, 26 Aug 2013 15:54:37 +0200

Jóvenes y millonarios, dos vocablos bien avenidos que no pasan por su mejor relación en la actualidad. Las estrecheces del mercado laboral y la falta de respaldo económico ha provocado que en la actualidad se haya reducido la nómina de apellidos ilustres no mayores de 'x' años. ¿Culpables? La crisis económica y la aversión al riesgo. Los millennials, la generación malcriada que quiere cambiar el mundo tendrá que esperar.

Editorial
  • 26/08/2013, 11:00
  • Mon, 26 Aug 2013 11:00:05 +0200
    33043

El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se ha convertido en un enorme obstáculo para la creación de empleo, sobre todo juvenil. España, con 56,4% de desempleo entre este colectivo, solo es superada por la rescatada Grecia. El dato ofrece la dimensión de un drama sobre cual debe actuar el Gobierno con suma premura. Sobre todo porque está demostrado que la demanda de trabajo no está relacionada con el salario, sino con el valor añadido y la productividad. Los jóvenes españoles tienen derecho a acceder al mercado laboral y desarrollar sus capacidades. Enterrar el SMI y acceder a nuevas fórmulas salariales, como los llamados minijobs, es una de las posibles vías para intentar poner freno a un problema generacional.