Mercado laboral

La más importante red social después de Facebook y Twitter
  • 25/08/2013, 16:47
  • Sun, 25 Aug 2013 16:47:00 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

LinkedIn podría duplicar en los próximos dos años su base de 13 millones de usuarios en Brasil, dijo un ejecutivo de la empresa estadounidense que ve oportunidades en una nación adicta a las redes sociales y con un mercado laboral recalentado.

Con la moderación salarial somos más competitivos
  • 24/08/2013, 11:40
  • Sat, 24 Aug 2013 11:40:37 +0200

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado que la tasa de paro quedará en 2013 por debajo del 27,1 % previsto en el programa de estabilidad remitido a Bruselas en abril, como consecuencia de las "inercias positivas" observadas en el mercado laboral.

  • 20/08/2013, 22:15
  • Tue, 20 Aug 2013 22:15:46 +0200
    www.economiahoy.mx

Seis de cada diez mexicanos creen que no y por eso se lanzan a la búsqueda de un nuevo empleo con la idea de mejorar su ingreso. Pero quizá deban pararse a investigar si el sueldo está en el promedio del mercado laboral.

Puntualiza las palabras de Rosell
  • 20/08/2013, 14:01
  • Tue, 20 Aug 2013 14:01:52 +0200

El vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Arturo Fernández, ha dicho hoy que la patronal de empresarios no quiere "quitar privilegios a nadie" sino "buscar modalidades de contratación más flexibles".Sus palabras se producen después de que ayer el presidente de la patronal, Juan Rosell, en un intento por acabar con la dualidad del mercado laboral, propusiera trasvasar los "privilegios" de los actuales contratos indefinidos hacia los los temporales.

  • 19/08/2013, 14:55
  • Mon, 19 Aug 2013 14:55:51 +0200
    33043

CC.OO. y UGT han criticado este lunes al presidente de la CEOE, Juan Rosell, por plantear la retirada de "algunos privilegios" a los contratos indefinidos para combatir las diferencias que separan a los trabajadores fijos de los temporales.

  • 19/08/2013, 14:55
  • Mon, 19 Aug 2013 14:55:32 +0200
    33043

MADRID, 19 (EUROPA PRESS) CC.OO. y UGT han criticado este lunes al presidente de la CEOE, Juan Rosell, por plantear la retirada de "algunos privilegios" a los contratos indefinidos para combatir las diferencias que separan a los trabajadores fijos de los temporales.

para combatir la dualidad laboral
  • 19/08/2013, 11:30
  • Mon, 19 Aug 2013 11:30:56 +0200

El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha abogado por poner el contador a cero en contratación para tratar de acabar con la dualidad del mercado laboral. La propuesta esbozada por el jefe de la patronal de empresarios consistiría en trasvasar los "privilegios" de los actuales contratos indefinidos hacia los los temporales.

Aunque cree que este planteamiento no se aceptaría
  • 19/08/2013, 11:14
  • Mon, 19 Aug 2013 11:14:48 +0200
    33043

El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha abogado este lunes por poner el contador a cero en contratación para combatir la dualidad del mercado laboral, retirando a los contratos indefinidos algunos de sus "privilegios" e incrementándolos para los temporales, que, según ha destacado, son el 90% de los contratos que se hacen "y gracias".

  • 19/08/2013, 11:14
  • Mon, 19 Aug 2013 11:14:36 +0200
    33043

MADRID, 19 (EUROPA PRESS) El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha abogado este lunes por poner el contador a cero en contratación para combatir la dualidad del mercado laboral, retirando a los contratos indefinidos algunos de sus "privilegios" e incrementándolos para los temporales, que, según ha destacado, son el 90% de los contratos que se hacen "y gracias".

NICARAGUA SEGURIDAD SOCIAL
  • 14/08/2013, 05:06
  • Wed, 14 Aug 2013 05:06:07 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Managua, 13 ago (EFE).- El Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) llamó hoy al Gobierno de Nicaragua a diseñar medidas que permitan incrementar el número de trabajadores que cotizan al Seguro Social mediante la reducción de la informalidad, que afecta a tres cuartas partes del mercado laboral.

  • 12/08/2013, 16:26
  • Mon, 12 Aug 2013 16:26:30 +0200
    33043

El presidente del Consejo de Trabajo Económico y Social de Catalunya (Ctesc), Josep Maria Rañé, ha advertido de que el "gran problema" del mercado laboral es el paro de larga duración. Este problema se da, sobre todo, en jóvenes y mujeres, y se suma a la precariedad y la temporalidad.

EMPLEO
  • 12/08/2013, 11:04
  • Mon, 12 Aug 2013 11:04:14 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del Consejo de Trabajo Económico y Social de Catalunya (Ctesc), Josep Maria Rañé, ha advertido este lunes de que el "gran problema" del mercado laboral es el paro de larga duración, sobre todo, en jóvenes y mujeres, además de la precariedad y la temporalidad.

  • 09/08/2013, 11:22
  • Fri, 09 Aug 2013 11:22:00 +0200
    33043

- Con su "nuevo invento" para convertir los contratos a tiempo completo en contratos a tiempo parcial

  • 08/08/2013, 18:45
  • Thu, 08 Aug 2013 18:45:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La región tiene una ratio de 20 beneficiarios de prestaciones por incapacidad temporal por cada mil asalariados, menos que la media

  • 08/08/2013, 13:51
  • Thu, 08 Aug 2013 13:51:10 +0200
    33043

El Banco de la Reserva Australiana (RBA) recortó su tipo de efectivo en 25 puntos en agosto, como estaba previsto, en el que creemos será el último de los recortes del RBA este año dada la inflación, el mercado inmobiliario, la actividad extranjera y la vulnerabilidad del AUD. Los precios de la vivienda aumentaron gratamente en el segundo trimestre y subieron las ventas nuevas, con una demanda de ocupantes propietarios finalmente remontando pero el mercado laboral ha seguido deteriorándose hasta entrado el tercer trimestre y la confianza de los consumidores continúa deprimida, mientras que el sentimiento de las empresas no ha tocado fondo aún, en una señal ominosa en plena ralentización del crecimiento de los créditos. El RBA es muy sensible a la inflación, pese a poseer un mandato doble (triple en realidad). Si el bache sugerido de la inflación se materializase en el tercer trimestre, habrá que esperar cierta cautela. Por Michael Manetta.

  • 06/08/2013, 13:28
  • Tue, 06 Aug 2013 13:28:44 +0200
    33043

Rebaja su previsión de paro al 26,2% en 2013 y prevé que el empleo empiece a recuperarse en el primer semestre 2014 MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

Rebaja su previsión de paro al 26,2% en 2013
  • 06/08/2013, 12:34
  • Tue, 06 Aug 2013 12:34:05 +0200

El BBVA Research ha avanzado este martes que los datos disponibles correspondientes al tercer trimestre apuntan a que la economía española ha salido ya de la recesión, al crecer alrededor de un 0,1% respecto al trimestre anterior.

  • 06/08/2013, 12:32
  • Tue, 06 Aug 2013 12:32:13 +0200
    33043

Rebaja su previsión de paro al 26,2% en 2013 y prevé que el empleo empiece a recuperarse en el primer semestre 2014

  • 06/08/2013, 12:32
  • Tue, 06 Aug 2013 12:32:03 +0200
    33043

Rebaja su previsión de paro al 26,2% en 2013 y prevé que el empleo empiece a recuperarse en el primer semestre 2014 MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

  • 05/08/2013, 16:23
  • Mon, 05 Aug 2013 16:23:46 +0200
    33043

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha mostrado su respaldo a las "enérgicas políticas macroeconómicas" adoptadas por Japón, que combinan estímulos económicos con un alivio monetario sin precedentes, aunque ha instado a las autoridades a aplicar de forma sostenida el programa de reformas para hacer frente a los "significativos riesgos" a los que se enfrenta.

  • 05/08/2013, 16:23
  • Mon, 05 Aug 2013 16:23:30 +0200
    33043

WASHINGTON, 5 (EUROPA PRESS) El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha mostrado su respaldo a las "enérgicas políticas macroeconómicas" adoptadas por Japón, que combinan estímulos económicos con un alivio monetario sin precedentes, aunque ha instado a las autoridades a aplicar de forma sostenida el programa de reformas para hacer frente a los "significativos riesgos" a los que se enfrenta.

Londres quiere proteger a los nativos
  • 05/08/2013, 07:20
  • Mon, 05 Aug 2013 07:20:02 +0200

El fantasma de la inmigración vuelve a Reino Unido. El mismo país que durante años había demandado mano de obra foránea se muestra ahora incómodo ante la contratación de extranjeros. El desencadenante resultó una crisis que, además de adelgazar sueldos, ha contraído el mercado laboral y la reforma del Estado del Bienestar se ha encargado del resto.

  • 02/08/2013, 17:24
  • Fri, 02 Aug 2013 17:24:07 +0200
    33043

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) CC.OO. asegura que el Plan Anual de Políticas de Empleo (PAPE) para 2013 es un compendio de acciones elaboradas "al peso", pensadas en exclusiva para atender las demandas de las instituciones europeas y no las necesidades la ciudadanía española.

Tampoco Cataluña y País Vasco
  • 02/08/2013, 16:54
  • Fri, 02 Aug 2013 16:54:47 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el acuerdo marco que pretende complementar la intermediación de los servicios públicos de empleo en el mercado laboral mediante un sistema de colaboración público-privada con las agencias de colaboración. Este acuerdo marco cuenta con el respaldo de 14 comunidades autónomas, todas salvo Cataluña, Andalucía y País Vasco.

  • 02/08/2013, 16:30
  • Fri, 02 Aug 2013 16:30:00 +0200
    33043

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)

  • 02/08/2013, 16:03
  • Fri, 02 Aug 2013 16:03:26 +0200
    33043

La tasa de desempleo de España no bajará de la barrera del 26% hasta 2018, cuando el paro se situará en el 25,3%, según reflejan las últimas previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que empeoran sensiblemente sus proyecciones del pasado mes de abril para el mercado laboral español.

  • 02/08/2013, 16:03
  • Fri, 02 Aug 2013 16:03:07 +0200
    33043

WASHINGTON, 2 (EUROPA PRESS) La tasa de desempleo de España no bajará de la barrera del 26% hasta 2018, cuando el paro se situará en el 25,3%, según reflejan las últimas previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que empeoran sensiblemente sus proyecciones del pasado mes de abril para el mercado laboral español.

  • 02/08/2013, 15:37
  • Fri, 02 Aug 2013 15:37:00 +0200
    33043

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)

Cataluña, Andalucía y País Vasco no se suman a la iniciativa
  • 02/08/2013, 15:49
  • Fri, 02 Aug 2013 15:49:26 +0200
    33043

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el acuerdo marco que pretende complementar la intermediación de los servicios públicos de empleo en el mercado laboral mediante un sistema de colaboración público-privada con las agencias de colaboración.

  • 02/08/2013, 15:49
  • Fri, 02 Aug 2013 15:49:18 +0200
    33043

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el acuerdo marco que pretende complementar la intermediación de los servicios públicos de empleo en el mercado laboral mediante un sistema de colaboración público-privada con las agencias de colaboración.