
Más de la mitad del descenso del paro registrado en el tercer trimestre, en concreto el 54%, se debe a la pérdida de activos en el mercado laboral, es decir, a personas desanimadas que han dejado de buscar empleo, según ha destacado este jueves la profesora del departamento de Dirección de Personas y Organización de Esade, Mª Àngels Valls.
En su opinión, el mercado laboral está excluyendo a una "parte significativa de los trabajadores". Valls ha destacado además que el 40% de la creación de empleo en el ámbito privado corresponde al autoempleo.
Mejor que en 2012 pero peor que en 2011
En cuanto a la calidad del empleo creado, Valls ha considerado una "buena noticia" que haya aumentado el trabajo a tiempo completo, frente a la tendencia de los últimos meses a crearse más empleo a tiempo parcial.
Sin embargo, la profesora de Esade ha recordado que en el tercer trimestre del año ha aumentado la contratación temporal y ha bajado la indefinida, algo normal en los meses de verano.
En lo que se refiere a los datos de carácter interanual, Valls se muestra "cautelosa" porque el dato es mejor que el de 2012, pero peor que el de 2011. "No podemos ya supeditar esta situación a las políticas de empleo, sino impulsar la coordinación e iniciativa entre éstas y las medidas sociales. Hay muchas personas que no van a retornar al mercado laboral y necesitamos instrumentos sociales a corto y medio plazo", ha advertido.