Inflación

  • 08/07/2018, 11:15
  • Sun, 08 Jul 2018 11:15:00 +0200
    33043

El Tesoro Público ha colocado 120.200 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa el 55,8% de la previsión de 215.197 millones de euros del programa de emisiones para el conjunto del ejercicio 2018, según datos de la Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional a los que ha tenido acceso Europa Press.

  • 08/07/2018, 11:14
  • Sun, 08 Jul 2018 11:14:58 +0200
    33043

MADRID, 8 (EUROPA PRESS) El Tesoro Público ha colocado 120.200 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa el 55,8% de la previsión de 215.197 millones de euros del programa de emisiones para el conjunto del ejercicio 2018, según datos de la Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional a los que ha tenido acceso Europa Press.

  • 07/07/2018, 14:50
  • Sat, 07 Jul 2018 14:50:52 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones en Zaragoza ha organizado este sábado, 7 de julio, la última concentración hasta septiembre, en la que han vuelto a mostrar su rechazo al Producto Paneuropeo de Pensiones Individuales (PEPP), que se someterá a votación los días 11 y 12 de julio en el Parlamento Europeo.

Los principales indicadores logran revalorizarse esta semana
  • 07/07/2018, 11:45
  • Sat, 07 Jul 2018 11:45:03 +0200

Tras meses de amenazas, en la semana en la que la guerra comercial se ha hecho oficial -con Estados Unidos imponiendo mayores aranceles a las importaciones de China y viceversa-, el mercado ha decidido ignorar todos los signos que apuntan a un recrudecimiento de la situación. Así, los inversores se han apuntado a la teoría que señala que las amenazas son una simple estratagema para tratar de reducir los aranceles -ver página 48-.

La opinión del director de elEconomista
  • 07/07/2018, 09:00
  • Sat, 07 Jul 2018 09:00:13 +0200

Un país de primera, necesita una sociedad de bienestar de primera" es el lema favorito de Pedro Sánchez, que su Gobierno adopta sin rechistar.

¿Decidirá aumentar su tasa?
  • 06/07/2018, 15:41
  • Fri, 06 Jul 2018 15:41:51 +0200
    www.economiahoy.mx

El Banco de México (Banxico) estableció que para 2019 la inflación alcanzaría su nivel objetivo de 3%, no obstante ha reconocido que el aumento de los precios de los energéticos y la depreciación del peso frente al dólar han incrementado el riesgo y su objetivo tendrá un ritmo más lento, por lo que frente a las presiones y para cumplir con su mandato constitucional de contener el aumento de precios, tendría que realizar un nuevo ajuste en la tasa de interés, que ya se encuentra en niveles similares a los de la crisis de 2009. Sin embargo, hacerlo podría provocar una caída del crecimiento del PIB.

cierre de wall street
  • 06/07/2018, 22:28
  • Fri, 06 Jul 2018 22:28:14 +0200
    EcoTrader
    33043

Los principales indicadores bursátiles de Wall Street se han anotado subidas importantes esta semana, que impulsan a los índices hacia sus primeras resistencias. Ese ha sido el caso del Nasdaq 100, que supera los 7.200 puntos y podría dirigirse ahora hacia el rango de los 7.600-7.700 puntos.

BUEN INDICADOR
  • 06/07/2018, 22:06
  • Fri, 06 Jul 2018 22:06:22 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - El empleo en Estados Unidos aumentó más de lo esperado en junio porque los manufactureros incrementaron las contrataciones, pero el avance sostenido de los salarios apuntaban a presiones de inflación moderadas que deberían mantener a la Reserva Federal encaminada a subir gradualmente las tasas de interés.

Así lo informó el BCR
  • 06/07/2018, 21:29
  • Fri, 06 Jul 2018 21:29:07 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La inflación anual pasó de 0,93 por ciento en mayo a 1,43 por ciento en junio, retornando al rango meta del BCRP (1 a 3 por ciento). La inflación subyacente (sin alimentos y energía) fue 2,23 por ciento en términos anuales en junio, mostrando un comportamiento estable y alrededor del centro del rango meta.

Previa de resultados
  • 06/07/2018, 18:56
  • Fri, 06 Jul 2018 18:56:52 +0200
    www.economiahoy.mx

El próximo lunes arranca la temporada de resultados en el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC). Televisa será la primera emisora del IPC en publicar sus cuentas del segundo trimestre del año. "En general esperamos un resultado favorable apoyado por la transmisión del mundial de fútbol y la aplicación del nuevo esquema de cobro de publicidad, principalmente", indica Alik García, analista de Intercam Casa de Bolsa.

EMPRESAS
  • 06/07/2018, 18:18
  • Fri, 06 Jul 2018 18:18:27 +0200

La patronal catalana Foment del Treball Nacional ha rechazado la estrategia de las Administraciones para aumentar la recaudación a través de nuevos impuestos en un momento de crecimiento económico.

Claves de la sesión
  • 06/07/2018, 17:35
  • Fri, 06 Jul 2018 17:35:31 +0200
    33043

El día De ha llegado con la entrada en vigor de los primeros aranceles de EEUU a China. La jornada se ha desarrollado con cautela pero finalmente las bolsas europeas han cerrado al alza. El Ibex 35 logra su cuarta jornada de alzas consecutivas con un avance del 0,39% hasta los 9.905 puntos. El selectivo se ha movido entre un mínimo de 9.830 puntos y un máximo de 9.925 puntos. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.500 millones. El euro marca máximos de tres semanas superando los 1,17 dólares.

  • 06/07/2018, 17:56
  • Fri, 06 Jul 2018 17:56:19 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Fomento del Trabajo ha tildado de "inadecuadas" las propuestas de subir impuestos, ya que ha valorado que puede agravar la desaceleración de la economía y acabar afectando a la recaudación impositiva, según ha manifestado la patronal en un comunicado este viernes.

BOLSA MÉXICO
  • 06/07/2018, 16:42
  • Fri, 06 Jul 2018 16:42:29 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 6 jul (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró hoy un retroceso de 27,69 puntos (0,06 %) durante los primeros compases de la sesión, para ubicarse en 48.534,96 unidades.

COLOMBIA INFLACIÓN
  • 06/07/2018, 02:53
  • Fri, 06 Jul 2018 02:53:30 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

La inflación en Colombia, medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue de 0,15 % en junio, lo que representa 0,04 puntos porcentuales más que en el mismo mes del año pasado, informó hoy el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

En escenario de recuperación económica
  • 06/07/2018, 15:50
  • Fri, 06 Jul 2018 15:50:15 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió un 0,1% durante el pasado mes de junio, variación menor a la estimada por el mercado y en la que el impacto de la fuerte depreciación del no tuvo gran influencia, en momentos que la economía muestra un mayor repunte, tal como lo reflejó el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de mayó que creció en un 4,9%.

Agenda semanal
  • 06/07/2018, 13:05
  • Fri, 06 Jul 2018 13:05:00 +0200
    EcoTrader
    33043

La segunda semana de julio arranca con el comienzo de la temporada de resultados en Estados Unidos. Las compañías Pepsi, Fastenal, JP Morgan, Wells Fargo y Citigroup van a hacer público en los próximos días los resultados obtenidos en el segundo trimestre del año. Además, se van a conocer los datos del IPC de gran parte de países como España, Francia, Alemania o Estados Unidos y se harán públicas las actas de la última reunión del Banco Central Europeo (BCE).

  • 06/07/2018, 12:02
  • Fri, 06 Jul 2018 12:02:16 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El precio medio del metro cuadrado aumenta hasta los 2.200 euros

  • 06/07/2018, 11:11
  • Fri, 06 Jul 2018 11:11:31 +0200
    33043

ADvierte de posibles presiones salariales en los próximos años MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

Importaciones
  • 06/07/2018, 09:25
  • Fri, 06 Jul 2018 09:25:32 +0200

El Gobierno de Donald Trump impuso a la medianoche hora del este de EEUU un aumento de los aranceles a la importación de productos chinos por valor de 34.000 millones de dólares, a lo que China respondió anunciando que emprenderá "los contraataques necesarios".

Editorial
  • 06/07/2018, 10:00
  • Fri, 06 Jul 2018 10:00:07 +0200

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció ayer su propósito de asegurar que el tipo efectivo que las grandes empresas pagan por el Impuesto de Sociedades sea, como mínimo, del 15%. Tal y como adelantó elEconomista, todo apunta a que el modo de lograrlo será mediante una nueva limitación a los llamados créditos fiscales (los derechos a deducciones futuras que la Agencia Tributaria reconoce, derivados de las pérdidas que las empresas sufrieron en el pasado).

Economía
  • 06/07/2018, 07:11
  • Fri, 06 Jul 2018 07:11:27 +0200

El tipo efectivo mínimo de Sociedades que pagarán las grandes compañías del Ibex 35 será del 15%, tal y como avanzó este jueves en una entrevista la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. "Nos inclinamos por poner un tipo mínimo en las grandes empresas y que no se puedan aplicar deducciones posteriores, porque el tipo teórico no se adecua al real después de aplicar toda una arquitectura de deducciones", explicó, en línea con lo publicado el jueves por este periódico. Los cambios irán dirigidos a limitar la compensación de pérdidas, y siempre con el objetivo de elevar la recaudación del tributo en 4.000 millones anuales.

EEUU ARANCELES
  • 06/07/2018, 06:33
  • Fri, 06 Jul 2018 06:33:02 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 5 jul (EFE).- El Gobierno de Donald Trump impuso a la medianoche hora del este de EE.UU. (04.00 GMT del viernes) un aumento de los aranceles a la importación de productos chinos por valor de 34.000 millones de dólares, una decisión a la que las autoridades de China respondieron inmediatamente con aranceles del 25 % por un valor igual.

Reducen pronóstico
  • 06/07/2018, 02:33
  • Fri, 06 Jul 2018 02:33:10 +0200
    www.economiahoy.mx

Especialistas financieros confían en una mayor fortaleza del peso frente al dólar al cierre de 2018 y para el año próximo, de acuerdo con la Encuesta Citibanamex de Expectativas.

por iliquidez para coberturas
  • 06/07/2018, 01:31
  • Fri, 06 Jul 2018 01:31:22 +0200

Las tasas interbancarias treparon 300 puntos básicos en promedio el jueves, a niveles preocupantes del 52 por ciento anual en pesos, ante la necesidad de coberturas por parte de diferentes entidades financieras dado el nuevo cuadro de encajes más elevados.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 06/07/2018, 01:24
  • Fri, 06 Jul 2018 01:24:16 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 5 jul (EFE).- Las bolsas latinoamericanas cerraron hoy en positivo así como Wall Street, que culminó impulsado por el sector tecnológico, pero pendiente de la política comercial de EE.UU.

Asegura que relación es institucional
  • 06/07/2018, 00:48
  • Fri, 06 Jul 2018 00:48:22 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walter, negó que entre el sector empresarial y el virtual triunfador de la elección presidencial, Andrés Manuel López Obrador, se viva una "luna de miel", y en todo caso se tiene una relación y trato institucional, respetuoso y proactivo.

URUGUAY CARNES
  • 05/07/2018, 23:24
  • Thu, 05 Jul 2018 23:24:39 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Montevideo, 5 de jul (EFE).- El consumo de carnes en el mercado interno uruguayo se incrementó en dos kilos por persona en 2017 respecto al año anterior, y totalizó 100,9 kilos por habitante, según un informe divulgado hoy por el Instituto Nacional de Carnes (INAC).

Su mayor ganancia desde noviembre de 2017
  • 05/07/2018, 22:49
  • Thu, 05 Jul 2018 22:49:07 +0200
    www.economiahoy.mx

La Bolsa Mexicana de Valores, medida por el (S&P/BMV IPC) cierra este jueves en 48,562.65, nivel no visto desde el 3 de mayo y con una ganancia de 2.63%, cerrando en la mayor ganancia diaria desde el 7 de noviembre del 2016. 

SIGUEN LAS QUEJAS
  • 05/07/2018, 22:29
  • Thu, 05 Jul 2018 22:29:31 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó nuevamente a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de aumentar los precios del combustible e instó a los miembros del cártel a hacer más.