Inflación

Empresas
  • 09/07/2018, 20:11
  • Mon, 09 Jul 2018 20:11:10 +0200

Iberia y el sindicato de pilotos Sepla han alcanzado hoy un preacuerdo sobre el IX Convenio Colectivo que regula las relaciones laborales de cerca de 1.300 pilotos tras siete meses de negociaciones, con la inclusión de un aumento salarial del 2,5% para 2018 y del 2% para 2019, además de pagos únicos.

Claves de la sesión
  • 09/07/2018, 17:35
  • Mon, 09 Jul 2018 17:35:18 +0200
    33043

Arranca la semana con buen tono para las bolsas y optimismo renovado. Las bolsas asiáticas han cerrado la jornada con fuertes avances con subidas entre un 2% y un 3% para la bolsa china y japonesa. El Ibex 35 cierra su quinta jornadas al alza con un avance del 0,22% hasta los 9.927 puntos. La jornada está marcada por la crisis de Gobierno en Reino Unido.

Sobreprecios en la vivienda protegida
  • 08/07/2018, 10:47
  • Sun, 08 Jul 2018 10:47:10 +0200

Hay 'negocio' con la vivienda protegida en la Comunidad de Madrid. Un negocio no legítimo y que abraza el triple fraude, pero que es toda una práctica actual. Es obvio que la protegida no contempla en el espíritu de su ADN sacarle partido económico más allá de lo que fija la ley. No obstante, los sobreprecios han brotado en las últimas fechas. Quienes venden, perfiles de personas entre los 45 y 50 años, en su mayoría, marchan a una vivienda libre. Son los mismos que, hace dos décadas, se beneficiaban de unas cualidades especiales para acceder a su primer hogar. Hoy, 'se mudan con trampa'. En la negociación exigen, de media, sobre los 30.000 euros en B. La Comunidad de Madrid, en declaraciones a elEconomista.es, asegura su lucha contra esta realidad y señala que lleva medio millón de euros recaudado en los últimos tres años como consecuencia de las multas impuestas.

Son sus principales socios comerciales
  • 09/07/2018, 18:16
  • Mon, 09 Jul 2018 18:16:08 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Chile es una de las naciones latinoamericanas que ha liderado el desarrollo de la región en los últimos veinte años poniendo su mayor empeño en el libre comercio, la integración a la economía global y el alejamiento de normas proteccionistas.

sigue empeorando
  • 09/07/2018, 17:36
  • Mon, 09 Jul 2018 17:36:01 +0200
    www.economiahoy.mx

La última estimación oficial de la hiperinflación que azota Venezuela, presentada hoy por los diputados de la Asamblea Nacional, demuestra la gravedad de la crisis que vive el país: cada día de junio, los precios crecieron un 2.8%, los mismos niveles que países como Chile, Colombia o Estados Unidos suman en un año entero.

HAITÍ PROTESTAS
  • 09/07/2018, 17:35
  • Mon, 09 Jul 2018 17:35:55 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Puerto Príncipe, 9 jul (EFE).- Haití vive hoy una jornada de tensa calma en el primero de los días de huelga general convocada por los sindicatos tras la violencia callejera desatada luego de que el Gobierno anunciara un incremento en el precio de los combustibles que finalmente dejó sin efecto el sábado.

Entrevista al gestor de 'M&G (Lux) Dynamic Allocation'
  • 09/07/2018, 09:51
  • Mon, 09 Jul 2018 09:51:15 +0200

Es español pero lleva tantos años en Londres que se siente más cómodo usando la lengua inglesa, al menos cuando de lo que se habla es de mercado como en esta entrevista. Juan Nevado gestiona uno de los mayores fondos multiactivos de los que se venden en España: M&G (Lux) Dynamic Allocation, y el éxito que ha tenido los últimos años se ve en que ya capta tanto dinero como el mítico M&G Optimal Income en nuestro país.

Por arriba de lo estimado, presionada por precios de energéticos y vivienda
  • 09/07/2018, 15:18
  • Mon, 09 Jul 2018 15:18:28 +0200
    www.economiahoy.mx

En junio, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un crecimiento de 0.39% mensual, para ubicar la tasa de inflación anual en 4.65%.

cuatro de los cinco más rentables han sufrido cambios en su equipo
  • 08/07/2018, 09:30
  • Sun, 08 Jul 2018 09:30:16 +0200

El regreso de la volatilidad en 2018 ha vuelto a premiar a aquellos gestores que mueven activamente sus carteras, seleccionando y vendiendo valores, en lugar de quedarse pegados al índice. La diferencia entre optar por el primer camino o por el segundo ha sido nada menos que de 9 puntos de rentabilidad en el primer semestre del año.

HAITÍ PROTESTAS
  • 09/07/2018, 16:13
  • Mon, 09 Jul 2018 16:13:58 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

San Juan, 9 jul (EFE).- La Comunidad del Caribe (Caricom) expresó hoy su "profunda preocupación" por la violencia desatada en Haití.

BOLSA MÉXICO
  • 09/07/2018, 16:13
  • Mon, 09 Jul 2018 16:13:34 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 9 jul (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró hoy un avance de 13,92 puntos (0,03 %) durante los primeros compases de la sesión, para ubicarse en 48.995,33 unidades.

MÉXICO INFLACIÓN
  • 09/07/2018, 16:07
  • Mon, 09 Jul 2018 16:07:37 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 9 jul (EFE).- El índice de precios al consumidor (IPC) en México subió 0,39 % en junio frente al mes anterior, por lo que la inflación acumulada en los últimos 12 meses quedó en 4,65 %, informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi).

  • 09/07/2018, 14:51
  • Mon, 09 Jul 2018 14:51:34 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Otras dos personas han muerto en las últimas horas en Haití, elevando a cuatro el balance de víctimas mortales que han dejado tres días de protestas contra la subida del precio de los combustibles anunciada por el Gobierno, a pesar de que el primer ministro, Jack Guy Lafontant, decidió dar marcha atrás el domingo.

Comercio internacional y eficiencia
  • 09/07/2018, 12:36
  • Mon, 09 Jul 2018 12:36:53 +0200
    www.economiahoy.mx

En abril de 1980, la inflación en Estados Unidos alcanzó el 14.5% interanual, unos niveles que hoy se verían con extrema preocupación (como ocurre por ejemplo en Turquía). Desde ese año, los bancos centrales comenzaron a tomarse muy en serio el control de la inflación, más tarde la Reserva Federal de Nueva Zelanda dio el pistoletazo de salida a la hora de trabajar con objetivos concretos sobre los precios, el comercio internacional aceleró y los centros de producción se trasladaron hacia países en desarrollo con unos costes laborales más reducidos. Todo ello ha contribuido a esta era de más de 30 años de desinflación, es decir, de una moderación continua en el crecimiento de los precios. Sin embargo, si la 'pelea' entre Estados Unidos y China se extiende este proceso podría revertirse.

Mayor yacimiento de cobre del mundo
  • 09/07/2018, 13:00
  • Mon, 09 Jul 2018 13:00:25 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Un nuevo contrato laboral en la minera Escondida, la mayor mina de cobre del mundo, entrará en sus dos últimas semanas de negociación sin que se vislumbre un acuerdo por el momento, en un proceso que acapara la atención de la industria y que podría presionar el precio del metal.

Comercio internacional y eficiencia
  • 09/07/2018, 12:36
  • Mon, 09 Jul 2018 12:36:53 +0200

En abril de 1980, la inflación en EEUU alcanzó el 14,5% interanual, unos niveles que hoy se verían con extrema preocupación (como ocurre por ejemplo en Turquía). Desde ese año, los bancos centrales comenzaron a tomarse muy en serio el control de la inflación, más tarde la Reserva Federal de Nueva Zelanda dio el pistoletazo de salida a la hora de trabajar con objetivos concretos sobre los precios, el comercio internacional aceleró y los centros de producción se trasladaron hacia países en desarrollo con unos costes laborales más reducidos. Todo ello ha contribuido a esta era de más de 30 años de desinflación, es decir, de una moderación continua en el crecimiento de los precios. Sin embargo, si la 'pelea' entre EEUU y China se extiende este proceso podría revertirse.

  • 09/07/2018, 12:17
  • Mon, 09 Jul 2018 12:17:00 +0200
    33043

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)

  • 09/07/2018, 11:14
  • Mon, 09 Jul 2018 11:14:13 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El diputado socialista por Málaga Miguel Angel Heredia ha destacado que los malagueños con pensiones mínimas cobrarán este mes una "pequeña paga extra" de 115 euros, tras la entrada en vigor de los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

  • 09/07/2018, 11:06
  • Mon, 09 Jul 2018 11:06:34 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La ministra de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero, ha destacado este lunes la necesidad de adaptar la fiscalidad a la nueva sociedad surgida del proceso de globalización, a los retos tecnológicos y a la digitalización. "No se trata de subir impuestos a los ciudadanos", ha afirmado.

  • 09/07/2018, 10:00
  • Mon, 09 Jul 2018 10:00:00 +0200
    33043

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)

Toca su mejor nivel en 5 meses
  • 06/07/2018, 23:13
  • Fri, 06 Jul 2018 23:13:58 +0200
    www.economiahoy.mx

Los mercados estaban expectantes ante el resultado electoral. Con el candidato de la izquierda liderando las encuestas en los días previos a las elecciones su victoria estaba prácticamente asumida. Y ocurrió, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se proclamó Presidente de México.

Comentario de apertura
  • 09/07/2018, 08:11
  • Mon, 09 Jul 2018 08:11:38 +0200
    EcoTrader
    33043

Una paradoja es un hecho contrario a la lógica. Un contrasentido como que la segunda mejor semana del año para el Ibex 35 -subió un 2,93%- llegara en pleno estallido de la guerra comercial, sin el apoyo de la banca y con el yuan rondando mínimos de los últimos 11 meses en su cruce con el dólar.Todos estos elementos y, de nuevo, los bancos centrales -el jueves se publican las actas del BCE- marcarán una semana que comienza con renovadas esperanzas alcistas, a falta de la confirmación de las entidades financieras, que llevan a Ecotrader a abrir una posición sobre el Cac 40 -lo que supone aumentar 5 puntos porcentuales la exposición de la cartera modelo-.

Del 9 al 13 de julio
  • 08/07/2018, 20:47
  • Sun, 08 Jul 2018 20:47:49 +0200

La atención durante esta semana, del 9 al 13 de julio, se centrará en el dato de IPC de España y Estados Unidos de junio y en el inicio de la temporada de resultados en el país norteamericano con la presentación de los bancos J.P.Morgan, Wells Fargo y Citigroup.

  • 08/07/2018, 11:31
  • Sun, 08 Jul 2018 11:31:00 +0200
    33043

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)

Tras concluir elecciones
  • 08/07/2018, 17:36
  • Sun, 08 Jul 2018 17:36:28 +0200
    www.economiahoy.mx

Una vez que el proceso electoral concluyó y ante un periodo de transición ordenado, la industria automotriz prevé una disminución en los riesgos para el desarrollo de la economía en el mercado interno.

Sudamérica
  • 08/07/2018, 16:00
  • Sun, 08 Jul 2018 16:00:57 +0200

La difícil situación económica de Argentina de los últimos meses, marcada por la debilidad de su moneda, afecta ya al consumo interno del país, lastrado por la pérdida de poder adquisitivo y la restrictiva política monetaria, una coyuntura que previsiblemente se prolongará lo que resta de año.

Mercado del crudo
  • 08/07/2018, 14:50
  • Sun, 08 Jul 2018 14:50:42 +0200

El ministro iraní de Petróleo, Biyan Zangané, ha asegurado el domingo que "no ha habido un cambio importante" en la producción y exportación del petróleo del país, pese a las amenazas de Estados Unidos de frenar las ventas del crudo iraní.

Emisión de bonos
  • 08/07/2018, 13:13
  • Sun, 08 Jul 2018 13:13:06 +0200

El Tesoro Público ha colocado 120.200 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa el 55,8% de la previsión de 215.197 millones de euros del programa de emisiones para el conjunto del ejercicio 2018, según datos de la Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional a los que ha tenido acceso Europa Press.

  • 08/07/2018, 12:05
  • Sun, 08 Jul 2018 12:05:50 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Grupo Socialista en Les Corts Valencianes ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) en la que insta al Consell a que tome medidas "para facilitar y consolidar la oferta gratuita de agua potable fresca en todos los establecimientos hosteleros de la Comunitat Valenciana", según ha informado el partido en un comunicado.

  • 08/07/2018, 11:16
  • Sun, 08 Jul 2018 11:16:41 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Un informe de la Generalitat constata que los salarios reales de los catalanes se redujeron un 5,3% entre 2008 y 2016