Inflación

Proyección del BCP
  • 10/07/2018, 20:49
  • Tue, 10 Jul 2018 20:49:52 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La economía nacional habría crecido por encima de 5% en el segundo trimestre del 2018, nivel máximo en 18 trimestres, proyectó el área de estudios económicos del Banco de Crédito del Perú (BCP).

Déficit fiscal
  • 10/07/2018, 19:51
  • Tue, 10 Jul 2018 19:51:16 +0200

El gobierno argentino publicó hoy un decreto para recortar el gasto público y ahorrar 25 mil millones de pesos (unos 862 millones de dólares) en medio de la crisis económica provocada por la devaluación, la inflación y la reducción del crecimiento del país sudamericano.

  • 10/07/2018, 19:04
  • Tue, 10 Jul 2018 19:04:28 +0200
    33043

La compañía se dispara más de un 400% en el parqué desde el inicio de año

  • 10/07/2018, 19:04
  • Tue, 10 Jul 2018 19:04:30 +0200
    33043

La compañía se dispara más de un 400% en el parqué desde el inicio de año MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

duros recortes por el FMI
  • 10/07/2018, 18:56
  • Tue, 10 Jul 2018 18:56:08 +0200
    www.economiahoy.mx

El gobierno argentino publicó hoy un decreto para recortar el gasto público y ahorrar 25,000 millones de pesos (unos 862 millones de dólares) en medio de la crisis económica provocada por la devaluación, la inflación y la reducción del crecimiento del país sudamericano.

Sube un 3%
  • 10/07/2018, 18:19
  • Tue, 10 Jul 2018 18:19:11 +0200
    www.economiahoy.mx

Las acciones de Televisa son las más alcistas del Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) en la jornada con un repunte del 3%. Los inversionistas han recibido con optimismo los resultados trimestrales de la televisora, que han impulsado su cotización hasta niveles máximos de enero. Esta subida deja el balance anual de la emisora con un ascenso superior al 5% desde el primero de enero.

Mercados
  • 10/07/2018, 17:45
  • Tue, 10 Jul 2018 17:45:51 +0200

Las acciones de BBVA ha corregido un 2,45% en bolsa en una jornada en la que la pérdidas han llegado a alcanzar el 3%. El banco español vuelve a ser víctima de los problemas económicos y políticos en Turquía que están lastrando a la divisa del país y a la cotización de Garanti, banco turco del que BBVA posee un 49,85%.

Mercados
  • 10/07/2018, 17:34
  • Tue, 10 Jul 2018 17:34:47 +0200

La deuda emitida por el Tesoro de EEUU se suele considerar como uno de los activos más seguros del mundo. Es la deuda de la primera potencia económica y además está emitida en dólares, divisa de reserva mundial y cuyo monopolio de creación pertenece al Tesoro del país. A pesar todo esto, el bono a diez años paga un interés del 2,85% que supera de lejos al de países como España (1,3%) o Italia (2,6%), cuya deuda está considerada como de mayor riesgo. Este 'sinsentido' tiene explicación, porque los factores que componen el interés o el precio de un bono son muchos.

  • 10/07/2018, 17:27
  • Tue, 10 Jul 2018 17:27:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Baleares lidera el mercado inmobiliario insular del Mediterráneo, siendo la isla de Ibiza un referente, y los inversores foráneos desempeñan un "papel fundamental" en el sector, según el portal inmobiliario Vitrio.

CHILE ECONOMÍA
  • 10/07/2018, 17:05
  • Tue, 10 Jul 2018 17:05:08 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Santiago de Chile, 10 jul (EFE).- Expertos consultados por el Banco Central de Chile aumentaron en dos décimas, hasta el 4 %, su proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2018, informó hoy el organismo emisor.

BOLSA MÉXICO
  • 10/07/2018, 16:53
  • Tue, 10 Jul 2018 16:53:40 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 10 jul (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró hoy un avance de 135,39 puntos (0,27 %) durante los primeros compases de la sesión, para ubicarse en 49.731,20 unidades.

  • 10/07/2018, 15:41
  • Tue, 10 Jul 2018 15:41:00 +0200
    33043

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)

Digitales Summit 2018
  • 10/07/2018, 13:46
  • Tue, 10 Jul 2018 13:46:10 +0200

Los primeros ejecutivos de los principales operadores de telecomunicaciones han coincidido en reclamar una profunda reforma de la fiscalidad del sector para no frenar la inversión en la digitalización y las nuevas redes en el país.

  • 10/07/2018, 11:50
  • Tue, 10 Jul 2018 11:50:43 +0200
    33043

La subida salarial media pactada en los convenios colectivos registrados hasta junio se situó en el 1,6%, ligeramente por encima del 1,59% de mayo, según datos provisionales publicados por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

  • 10/07/2018, 11:50
  • Tue, 10 Jul 2018 11:50:45 +0200
    33043

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) La subida salarial media pactada en los convenios colectivos registrados hasta junio se situó en el 1,6%, ligeramente por encima del 1,59% de mayo, según datos provisionales publicados por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

  • 10/07/2018, 11:36
  • Tue, 10 Jul 2018 11:36:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), Belarmino Feito, ha mostrado este martes la preocupación de los empresarios por la intención del Gobierno nacional de llevar a cabo una transición ecológica que conlleve el cierre de centrales térmicas. Tras escuchar que habrá "ganadores y perdedores" en la transición energética, FADE ha organizado una jornada para abordar el impacto de la descarbonización en las empresas asturianas, rechazando un proceso "precipitado" y abogando por que no afecte a las compañías.

economía
  • 10/07/2018, 11:35
  • Tue, 10 Jul 2018 11:35:08 +0200

El producto interior bruto (PIB) del Reino Unido creció un 0,2% de marzo a mayo, según cifras provisionales difundidas hoy por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS).

  • 10/07/2018, 10:37
  • Tue, 10 Jul 2018 10:37:51 +0200
    33043

La tasa de inflación interanual de China se situó el pasado mes de junio en el 1,8%, una décima por encima del dato registrado en mayo, según los datos de la Oficina Nacional de Estadística del gigante asiático. Se trata de la mayor subida de precios en China desde el pasado mes de marzo.

  • 10/07/2018, 10:37
  • Tue, 10 Jul 2018 10:37:53 +0200
    33043

PEKIN, 10 (EUROPA PRESS) La tasa de inflación interanual de China se situó el pasado mes de junio en el 1,8%, una décima por encima del dato registrado en mayo, según los datos de la Oficina Nacional de Estadística del gigante asiático. Se trata de la mayor subida de precios en China desde el pasado mes de marzo.

Juan Velarde Fuentes
  • 10/07/2018, 10:08
  • Tue, 10 Jul 2018 10:08:13 +0200

Para calibrar, en el futuro, el papel que en la historia de la economía española pasa a tener, forzosamente, Sánchez, conviene conocer lo más exactamente posible la herencia que recibe. La revolución informática derivada de la macroeconomía ofrece así la ventaja de disponer de cifras adecuadas.

  • 10/07/2018, 09:55
  • Tue, 10 Jul 2018 09:55:23 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor
    33043

El director de Operaciones de Kia Motors Europa, el español Emilio Herrera, ha asegurado que la subida de impuestos al gasóleo que estudia el Gobierno de Pedro Sánchez demonizará "aún más" a los vehículos diésel, y reclama una transición hacia una movilidad alternativa "suave" y "paulatina".

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 10/07/2018, 01:54
  • Tue, 10 Jul 2018 01:54:38 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 9 jul (EFE).- Las bolsas de América Latina se decantaron hoy por las compras tras recibir con agrado que Wall Street cerró con fuertes ganancias y el Dow Jones de Industriales subió un 1,31 % en una jornada optimista en Europa y Estados Unidos, que dejó en segundo plano los asuntos de política comercial.

HAY PRESIONES DE COSTOS
  • 10/07/2018, 04:02
  • Tue, 10 Jul 2018 04:02:02 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Los analistas de ANIF consideran que dada la coyuntura de debilitamiento en el sector real de la economía colombiana pudiera conllevar a una nueva baja de intereses de intervención del Emisor hasta 4%.

Permanece el estancamiento
  • 10/07/2018, 01:36
  • Tue, 10 Jul 2018 01:36:01 +0200
    www.economiahoy.mx

Uno de los subgobernadores del banco central de México, Javier Guzmán, espera que en la renegociación del TLCAN con Canadá y Estados Unidos prevalezca "el sentido común", según la transcripción de su participación en un seminario el lunes en Londres.

Mercados
  • 09/07/2018, 22:42
  • Mon, 09 Jul 2018 22:42:44 +0200
    33043

Wall Street empezó la semana con buen pie, prolongando el optimismo del pasado viernes y cerrando con subidas moderadas en sus principales selectivos, con los mercados impulsados por el ascenso de la banca y por el alivio en las inquietudes respecto a la política comercial de EEUU.

HAITÍ PROTESTAS
  • 09/07/2018, 23:42
  • Mon, 09 Jul 2018 23:42:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Puerto Príncipe, 9 jul (EFE).- Haití quedó hoy prácticamente paralizado por una huelga de transporte después de tres días de violentos disturbios en protesta por el aumento de precio de los combustibles, a pesar de que el Gobierno dejó sin efecto la medida poco después de anunciarla.

El dólar se recupera y pone fin a la racha positiva
  • 09/07/2018, 22:31
  • Mon, 09 Jul 2018 22:31:53 +0200
    www.economiahoy.mx

Luego de que la semana anterior fuera muy favorable para el peso al haber logrado un desempeño de 4.3%, no visto en siete años, el peso se mueve a la baja frente al dólar este lunes. La depreciación del peso ocurre después de que se publicara la inflación de México, la cual superó las expectativas del mercado, ubicándose en una tasa interanual de 4.65%, poniendo fin a los decrementos observados en los primeros cinco meses del año.

SIN CONTROL
  • 09/07/2018, 21:19
  • Mon, 09 Jul 2018 21:19:14 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - La inflación en Venezuela alcanzó un récord de 46.305 por ciento en los 12 meses hasta junio, según datos difundidos el lunes por la Asamblea Nacional, controlada por la oposición.

Prevén cerrar 2018 con caída del 4%
  • 09/07/2018, 19:33
  • Mon, 09 Jul 2018 19:33:37 +0200
    www.economiahoy.mx

Tras 13 meses de caídas en las ventas de vehículos ligeros el sector prevé que éstas continuarán durante todo el año, pero confían en que la disminución se "moderará" a partir del segundo semestre y prevén cerrar el año con una disminución cercana al 4%, aseguró Guillermo Rosales Zárate, director general de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

Se reúne con empresarios de la CONCAMIN
  • 09/07/2018, 17:54
  • Mon, 09 Jul 2018 17:54:25 +0200
    www.economiahoy.mx

Andrés Manuel López Obrador aseguró que durante sus primeros tres años de gobierno no incrementará el precio de la gasolina, gas, diésel y energía eléctrica.