- 01/02/2018, 09:59
Sociedad de Tasación publica su 'Mapa del Tiempo Urbanístico'
Sociedad de Tasación publica su 'Mapa del Tiempo Urbanístico'
Sociedad de Tasación publica su 'Mapa del Tiempo Urbanístico' MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
La petrolera anglo holandesa Royal Dutch Shell obtuvo un beneficio neto atribuido de 12.977 millones de dólares (10.441 millones de euros) en 2017, una cifra que supone un incremento del 183,6% respecto del resultado correspondiente al año anterior, gracias a la subida de precios del petróleo, informó la multinacional, que asumió un impacto negativo de 2.014 millones de dólares (1.620 millones de euros) en el último trimestre por la reforma tributaria en EEUU.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS) La petrolera anglo holandesa Royal Dutch Shell obtuvo un beneficio neto atribuido de 12.977 millones de dólares (10.441 millones de euros) en 2017, una cifra que supone un incremento del 183,6% respecto del resultado correspondiente al año anterior, gracias a la subida de precios del petróleo, informó la multinacional, que asumió un impacto negativo de 2.014 millones de dólares (1.620 millones de euros) en el último trimestre por la reforma tributaria en EEUU.
"Rentabilidades pasadas no justifican rentabilidades futuras. Conocen esta frase, ¿verdad? Pues ahora puede ser más significativa que nunca", señaló ayer Marc Seidner, el responsable de las inversiones no tradicionales de Pimco, una de las seis cabezas que dirigen a la firma, que se mantiene entre los mayores inversores del planeta, si no el que más, en renta fija.
El banco central de México dijo el miércoles que es necesaria una política monetaria que actúe firme y oportunamente ante riesgos que impliquen alto grado de incertidumbre sobre la trayectoria de la inflación, tales como la renegociación del TLCAN o la volatilidad por las elecciones de este año.
El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) reportó un rendimiento de 2.23% en enero, para cerrar en los 50,456.17 puntos, se trata de su segunda alza mensual consecutiva. Alpek, Grupo Financiero Banorte y el Puerto de Liverpool lideraron las ganancias del mes, con rendimientos de doble dígito.
El peso consigue una apreciación de un peso y cuatro centavos o 5.3% a 18.61 por dólar a la venta al mayoreo en enero, la mayor desde marzo del año pasado. Después de recuperarse 5% en 2017, la moneda mexicana inició 2018 con el pie derecho al mostrar un mejor comportamiento al esperado.
Un 51,23% de los trabajadores de la planta de Ford en Almussafes (Valencia) han apoyado el preacuerdo de convenio colectivo con la dirección de la empresa en una votación que se ha llevado a cabo este miércoles entre las tres de la madrugada y las seis de la tarde.
Un 51,23% de los trabajadores de la planta de Ford en Almussafes (Valencia) han apoyado el preacuerdo de convenio colectivo con la dirección de la empresa en una votación que se ha llevado a cabo este miércoles entre las tres de la madrugada y las seis de la tarde.
Un 51,23% de los trabajadores de la planta de Ford en Almussafes (Valencia) han apoyado el preacuerdo de convenio colectivo con la dirección de la empresa en una votación que se ha llevado a cabo este miércoles entre las tres de la madrugada y las seis de la tarde.
El Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC) de EEUU ha decidido mantener los tipos de interés sin cambios en el rango objetivo del 1,25 y el 1,5% este miércoles. De este modo, se mantiene el precio del dinero intacto en la última reunión presidida por Janet Yellen, que dejará su cargo a Jerome Powel este 4 de febrero.
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed mantuvo sin cambios su rango de tasa de referencia, en 1.25% y 1.50%, pero previó un incremento de la inflación este año. El anuncio está en línea con lo esperado por el mercado, para la primera reunión del banco central en el año y la última encabezada por Janet Yellen.
WASHINGTON, 31 (EUROPA PRESS) El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido de forma unánime mantener los tipos de interés en el rango objetivo de entre el 1,25% y el 1,50% en la primera reunión del año del órgano responsable de la política monetaria del país y la última presidida por Janet Yellen antes de ceder su asiento a Jerome Powell, quien fue elegido por Donald Trump.
El coordinador provincial de Izquierda Unida en Huelva, Rafael Sánchez Rufo, ha calificado este miércoles de "inaceptable y vergonzosa" la subida de las pensiones con las que el Gobierno del PP "mantiene su política de empobrecimiento a este colectivo". Así, considera "un hachazo contra las pensiones" la política del Gobierno, que afecta a más de 84.000 pensionistas en la provincia.
MADRID, 31 (SERVIMEDIA)
El Ibex 35 concluye la sesión con una ligera subida del 0,22% en 10.451 puntos. El volumen de negociación de la bolsa española asciende a 1.863 millones de euros. El selectivo se ha movido un rango estrecho entre 10.422 y 10.482 puntos. La ganancia mensual asciende un 4,06%, que supone el mejor registro desde el pasado mes de marzo y la mayor subida en un mes de enero desde 2011. La estadística dice que enero marca el año del Ibex 35 en el 70% de las ocasiones.
Con la jornada de hoy el mercado despide el primer mes del año. Una vez más, la renta variable mexicana no se ha librado de las incertidumbres, ya que en enero se ha celebrado la sexta ronda de renegociación del TLCAN. De hecho, durante los días de las reuniones el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) alcanzó la zona de los 51,000 puntos y aunque posteriormente ha perdido ese nivel, el balance del primer mes del año está en positivo, con una subida del 1.8%. Un 71% de los valores que forman el selectivo mexicano se apuntan a las subidas en enero, mientras que 10 están teñidos de rojo.
El director de la División Estadística de la Organización de las Naciones Unidas, Stefan Schweinfest, destacó en Buenos Aires la labor de reconstrucción que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) realiza desde la llegada de Mauricio Macri al Gobierno hace dos años.
La recaudación fiscal de Argentina se habría incrementado un 24,2 por ciento interanual en enero, debido a mayores ingresos por impuestos al consumo, a la seguridad social y al salario, según el promedio de un sondeo de Reuters publicado el miércoles.
Diversos congresistas han presentada iniciativas para revertir el efecto en los precios de la medicinas la reciente compra de la cadena Mifarma por Inkafarma.
Vodafone ha sido la última operadora en anunciar un cambio en sus tarifas. Supondrá un incremento de precio mensual tanto para sus clientes como para las nuevas incorporaciones. La medida de la operadora británica llega semanas después de que Orange y Movistar también anunciasen que incrementarán el precio en su actual oferta.
México, 31 ene (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró hoy un avance de 96,18 puntos (0,19 %) durante los primeros compases de la sesión, para ubicarse en 50.479,04 unidades.
Madrid, 31 ene (EFE).- La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez ha defendido hoy que en los últimos diez años, entre 2007 y 2017, las pensiones han mantenido su poder adquisitivo con una ganancia, según sus cálculos, del 0,03 %.
Ruda esgrime que el Gobierno mantiene la voluntad de negociar y el director xeral de Xustiza lamenta el "inmovilismo" de los sindicatos
La Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz ha urgido al Gobierno de Canarias a analizar "en profundidad" los efectos asociados al crecimiento de la oferta de alquiler vacacional y a proceder con precisión a la regulación normativa de esta modalidad turística.
El nuevo Opel Corsa seguirá fabricándose en Figueruelas. Los trabajadores de la planta zaragozana han apoyado, con un ajustado margen, el preacuerdo de convenio colectivo alcanzado entre la dirección y los sindicatos UGT, CCOO y Acumagme, mayoría en el comité de empresa.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) retrocedió un 1,1% en enero en relación al mes anterior y recortó su tasa interanual seis décimas, hasta el 0,5%, su nivel más bajo en 16 meses, según el indicador adelantado publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Madrid, 31 ene (EFE).- La mayoría de los partidos de la oposición en el Congreso ha reclamado hoy a la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, que las pensiones no pierdan poder adquisitivo y vuelvan a revalorizarse según la inflación.
Los precios siguen dormidos en la Eurozona. La tasa de inflación interanual del área monetaria se ha situado en enero en el 1,3%, una décima por debajo de la lectura correspondiente al mes anterior y el menor incremento de los precios en la eurozona desde julio de 2017. Un buen ejemplo de lo que está sucediendo con los precios es Alemania, paradigma de este letargo inflacionario a pesar de estar en un momento económico muy dulce. La inflación alemana ha retrocedido inesperadamente en enero por segundo mes consecutivo, quedándose muy lejos del 2%. Este dato, en un país con una de las tasas de paro más bajas de la Eurozona, muestra el desafío al que se enfrenta el Banco Central Europeo (BCE), ahora que ha comenzado a reducir las compras mensuales de bonos y que ya se pone fecha a las primeras subidas de tipos. Una política monetaria más restrictiva puede insuflar aún mayor fuerza al euro, lo que sería contraproducente para alcanzar el objetivo de inflación del 2%.