Inflación

para evitar que la deflación se asiente durante un largo período
  • 13/08/2014, 14:32
  • Wed, 13 Aug 2014 14:32:06 +0200

Las asociaciones de autónomos han reclamado hoy medidas para solventar la caída de inflación, aunque para la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores de Autónomos (ATA) la bajada de precios de electricidad y carburantes es positiva, ya que mejora la competitividad.

  • 13/08/2014, 12:43
  • Wed, 13 Aug 2014 12:43:00 +0200
    33043

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

  • 13/08/2014, 10:45
  • Wed, 13 Aug 2014 10:45:51 +0200
    33043

Por David Milliken y Paul Sandle

IPC
  • 13/08/2014, 10:35
  • Wed, 13 Aug 2014 10:35:46 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Canarias (UPTA), César García, ha avisado este miércoles de que "ahora más que nunca" existe riesgo de la inflación negativa en parte de 2014, tras los datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) que en el caso del archipiélago descendió un 0,4 por ciento.

  • 13/08/2014, 10:32
  • Wed, 13 Aug 2014 10:32:10 +0200
    33043

Uatae ha indicado que el dato del -0,3% del IPC en julio pone de manifiesto que la mejora que apuntan algunos indicadores macroeconómicos no termina de trasladarse a la economía real y ha destacado que la inflación lleva ya once meses con valores cercanos a cero o por debajo.

  • 13/08/2014, 10:32
  • Wed, 13 Aug 2014 10:32:05 +0200
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) Uatae ha indicado que el dato del -0,3% del IPC en julio pone de manifiesto que la mejora que apuntan algunos indicadores macroeconómicos no termina de trasladarse a la economía real y ha destacado que la inflación lleva ya once meses con valores cercanos a cero o por debajo.

ESPAÑA INFLACIÓN
  • 13/08/2014, 09:18
  • Wed, 13 Aug 2014 09:18:04 +0200

Madrid, 13 ago (EFE).- El índice de precios de consumo (IPC) retornó en julio a tasas anuales negativas, con una caída del 0,3 %, la mayor desde octubre de 2009 cuando el descenso fue del 0,7 %, según ha confirmado el Instituto Nacional de Estadística (INE).

CONSUMO
  • 13/08/2014, 09:16
  • Wed, 13 Aug 2014 09:16:28 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) cayó ocho décimas en Catalunya en julio respecto al mes anterior debido principalmente a las rebajas de verano, y la tasa interanual se situó en el -0,7%, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

IPC
  • 13/08/2014, 09:06
  • Wed, 13 Aug 2014 09:06:56 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) de la Región de Murcia ha descendido un 1,2 por ciento en julio respecto al mes anterior y su tasa interanual bajó siete décimas, según datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

  • 13/08/2014, 08:57
  • Wed, 13 Aug 2014 08:57:00 +0200
    33043

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

malos datos macro
  • 13/08/2014, 08:34
  • Wed, 13 Aug 2014 08:34:05 +0200

La inflación interanual cayó en julio en Alemania hasta el 0,8%, el nivel más bajo registrado desde febrero de 2010, según los datos difundidos hoy por la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

  • 13/08/2014, 08:24
  • Wed, 13 Aug 2014 08:24:45 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Índice de Precios de Consumo (IPC) español bajó en julio un 0,3 por ciento interanual, según un dato revisado publicado el miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que supone el mayor descenso de la inflación desde octubre de 2009.

PARA CONTROLAR INFLACIÓN
  • 12/08/2014, 21:50
  • Tue, 12 Aug 2014 21:50:15 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

La inflación de julio aumentó del 2.79% anual al 2.89% lo que acentuó ligeramente las presiones inflacionarias y puso en evidencia la tarea que tiene el Banco de la República para continuar conteniendo las expectativas de inflación.

Agenda semanal | Claves del miércoles
  • 12/08/2014, 19:30
  • Tue, 12 Aug 2014 19:30:57 +0200
    EcoTrader
    33043

En el marco macroeconómico destacará la publicación del IPC armonizado del mes de julio en países como Francia, Alemania y España. En Reino Unido habrá presentación del desempleo de julio y el Banco de Inglaterra publicará su informe de inflación. En Japón se conocerá el PIB del segundo trimestre y en EEUU las ventas al por menor del mes de julio.En cuanto al marco microeconómico, habrá presentación de resultados en Estados Unidos, España, Reino Unido y Alemania.

  • 12/08/2014, 12:49
  • Tue, 12 Aug 2014 12:49:09 +0200
    33043

La economía de Portugal ha cumplido seis meses consecutivos en deflación al registrar en julio una caída interanual de los precios del 0,87%, frente al descenso del 0,42% experimentado el mes anterior, según reflejan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) de Portugal.

  • 12/08/2014, 12:48
  • Tue, 12 Aug 2014 12:48:59 +0200
    33043

LISBOA, 12 (EUROPA PRESS) La economía de Portugal ha cumplido seis meses consecutivos en deflación al registrar en julio una caída interanual de los precios del 0,87%, frente al descenso del 0,42% experimentado el mes anterior, según reflejan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) de Portugal.

El país vuelve a estar en recesión
  • 12/08/2014, 12:41
  • Tue, 12 Aug 2014 12:41:22 +0200

Los precios descendieron una décima en Italia en julio en comparación con el mes anterior, lo que ha reducido la tasa interanual de inflación desde el 0,3% de junio al 0,1%, según recoge el dato definitivo publicado por el Instituto Nacional de Estadística italiano Istat, que confirma la estimación preliminar. Además, hoy Portugal anunció que su IPC cayó un 0,9% en julio, lo que confirma también que el país está inmerso en la deflación.

  • 12/08/2014, 11:21
  • Tue, 12 Aug 2014 11:21:06 +0200
    33043

ROMA, 12 (EUROPA PRESS) Los precios en Italia descendieron una décima en Italia en julio en comparación con el mes anterior, lo que ha reducido la tasa interanual de inflación desde el 0,3% de junio al 0,1%, según recoge el dato definitivo publicado por el Instituto Nacional de Estadística italiano Istat, que confirma la estimación preliminar.

la tasa más baja desde julio del 2010
  • 09/08/2014, 18:20
  • Sat, 09 Aug 2014 18:20:33 +0200

La inflación brasileña subió en julio menos de lo esperado y se quedó en el 0,01%, según datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). La tasa es la más baja desde julio de 2010 y es el mejor dato desde que gobierna Dilma Rousseff, que en las últimas semanas veía cómo un aumento excesivo de la inflación podría afectarle de cara a las elecciones de octubre.

  • 09/08/2014, 10:01
  • Sat, 09 Aug 2014 10:01:17 +0200
    33043

SHANGHÁI (Reuters) - El índice de precios al consumidor de China (IPC) subió a un 2,3 por ciento, en línea con las estimaciones del mercado, mostraron datos el sábado, reforzando las apuestas de que las bajas presiones de los precios darán a las autoridades espacio para flexibilizar su política monetaria si fuese necesario.

De acuerdo a analistas
  • 08/08/2014, 22:57
  • Fri, 08 Aug 2014 22:57:12 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El Banco Central recortaría la Tasa de Política Monetaria (TPM) en un cuarto de punto porcentual en agosto y también en septiembre, para enfrentar la desaceleración de la economía en medio de señales de una gradual moderación de la inflación.

IPC subió 0,2%
  • 08/08/2014, 21:15
  • Fri, 08 Aug 2014 21:15:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un aumento de 0,2% en julio, informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

LA MÁS BAJA DESDE 2010
  • 08/08/2014, 16:33
  • Fri, 08 Aug 2014 16:33:16 +0200
    33043

RÍO DE JANEIRO, 8 (Notimérica/EP) La inflación brasileña subió en julio menos de lo esperado y se quedó en el 0,01%, según datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). La tasa es la más baja desde julio de 2010 y es el mejor dato desde que gobierna Dilma Rousseff, que en las últimas semanas veía cómo un aumento excesivo de la inflación podría afectarle de cara a las elecciones de octubre.

  • 08/08/2014, 15:44
  • Fri, 08 Aug 2014 15:44:29 +0200
    33043

Las cifras de la actividad de Brasil han empeorado y nos llevan a rebajar nuestros pronósticos de crecimiento del PIB en 2014-2015 en 0,2 y 0,5 puntos porcentuales respectivamente, hasta el 1,2% y 2,3%. La inflación, por otro lado, continúa siendo alta y no se atisban alivios. El tipo oficial ronda el extremo superior del objetivo del banco central (4,5% ±2), mientras que los precios del sector servicios y otros componentes impulsados por la demanda ascienden hasta casi el 9% interanual. Dado el flojo crecimiento y la elevada inflación, esperamos que los tipos de interés sigan a la espera hasta el próximo año, seguido de 100 puntos de endurecimiento en 2015, pero el alcance del ciclo de subida dependerá del resultado de la elección presidencial de octubre. Por Joao Pedro Ribeiro.

  • 07/08/2014, 16:09
  • Thu, 07 Aug 2014 16:09:54 +0200
    33043

El apretado calendario electoral de Turquía sugiere pocos progresos en las reformas estructurales, tan necesarias, hasta junio de 2015. A corto plazo, el principal empujón político vendrá de la política monetaria y las elecciones. Mientras la lira permanezca estable, el CBRT seguirá con su política excesivamente fácil en agosto, independientemente del repunte de la inflación. A la luz de eso, hemos elevado nuestro pronóstico de crecimiento en 2014 al 3,3%, del 2,7% en junio. El crecimiento decepcionará en 2015 y más adelante, a medida que la normalización del tipo del Fed engendre nuevas presiones a la lira y exija un endurecimiento de la política. Aunque los riesgos políticos siguen siendo preocupantes (tanto a escala interna como internacional), parece improbable que la política económica se vaya a la deriva a un territorio no ortodoxo. Por Maya Senussi y Nouriel Roubini.

Aumentan alimentos y servicios
  • 07/08/2014, 15:25
  • Thu, 07 Aug 2014 15:25:29 +0200
    www.economiahoy.mx

Los precios al consumidor en México subieron 0.28% en julio para alcanzar una tasa anual de 4.07% ante el aumento en algunos alimentos y servicios, de acuerdo con cifras divulgadas por el Inegi.

BCE TIPOS
  • 07/08/2014, 13:52
  • Thu, 07 Aug 2014 13:52:04 +0200

Fráncfort (Alemania), 7 ago (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) mantuvo hoy los tipos de interés en la zona del euro en el mínimo histórico del 0,15 %, pese a la caída de la inflación en julio.

reunión del bce
  • 07/08/2014, 08:25
  • Thu, 07 Aug 2014 08:25:21 +0200

El euro marcaba ayer mínimos de nueve meses, hasta el entorno de los 1,335 dólares, con la vista puesta en el Banco Central Europeo (BCE), que hoy celebra su reunión mensual correspondiente al mes de agosto. Los expertos no esperan cambios de la política monetaria en esta reunión, pero la debilidad de la inflación sigue agudizándose en la zona euro.

  • 06/08/2014, 16:32
  • Wed, 06 Aug 2014 16:32:48 +0200
    33043

A medida que la recuperación se acelere, esperamos que el riesgo soberano de los mercados desarrollados descienda como resultado de un incremento de la productividad laboral y la mejora de los fundamentos de sus socios comerciales. La inflación en casi todos los mercados desarrollados ha bajado el último año pero creemos que ya ha tocado fondo y subirá gradualmente. Observando los cambios en el atractivo inversor, los cinco primeros (Japón, Alemania, Austria, Francia e Israel) han vivido una mejora de sus balances externos y fiscales, mientras que en los cuatro últimos (Singapur, España, Suecia y Dinamarca) se han debilitado las instituciones internas y fundamentos bancarios (el endeudamiento externo, riesgos deflacionarios y restricciones del ajuste fiscal situaron a Italia entre los cinco últimos.Por Paulina Argudin y Mike Liu.

análisis fundamental
  • 07/08/2014, 07:20
  • Thu, 07 Aug 2014 07:20:12 +0200
    EcoTrader
    33043

En mayo, cuando el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, anunció un paquete histórico de medidas se mostró "muy contento de que la decisión de adoptar medidas no ortodoxas fuese unánime". Apenas dos meses después, la coyuntura empieza a presionar a la entidad.