Economía

La caída de la inflación hasta el 0,1% agrava las dudas dudas sobre la economía italiana

Mateo Renzi Foto: Efe

Los precios descendieron una décima en Italia en julio en comparación con el mes anterior, lo que ha reducido la tasa interanual de inflación desde el 0,3% de junio al 0,1%, según recoge el dato definitivo publicado por el Instituto Nacional de Estadística italiano Istat, que confirma la estimación preliminar. Además, hoy Portugal anunció que su IPC cayó un 0,9% en julio, lo que confirma también que el país está inmerso en la deflación.

La oficina explica que este descenso del IPC internanual es principalmente consecuencia del prolongamiento de la caída interanual de los precios de los productos energéticos regulados, al mismo tiempo que las contribuciones de otros productos fueron menores.

De esta manera, la inflación subyacente, que excluye los precios de la energía y los alimentos, se situó en el 0,6% en términos internauales, una décima menos que el mes anterior. Excluyendo sólo la energía, el IPC anual bajó desde el 0,5% de junio al 0,3%.

En comparación con el mes de junio, el descenso de una décima es consecuencia principalmente de la caída del 9% de los precios de la fruta fresca y del 3,8% de los vegetales frescos, que se han visto afectados por factores estacionales, así como de la bajada del 3,1% de los productos de la energía regulados.

Este descenso fue en parte compensado por el incremento intermensual de los precios de los productos energéticos no regulados (+0,8%) y de los servicios relacionados con los transportes (+1,5%), este último principalmente debido a factores estacionales.

Regreso a la recesión en el segundo trimestre

La economía italiana ha vuelto a generar dudas en los últimos días, sobre todo tras conocerse que el país vuelve a estar en recesión. El PIB cayó un 0,2% en el segundo trimestre del año, con lo que volvió a acumular seis meses de contracción.

Estos malos datos han llevado a la agencia de calificación Moody's a rebajar sus estimaciones de crecimiento sobre Italia hasta un mínimo 0,1% este año. El déficit podría no mejorar al ritmo previsto y situarse en torno al 2,9% del PIB al cuierre del ejercicio.

Por el momento, el presidente del país, Mateo Renzi, no tiene previsto tomar nuevas medidas y mantiene su agenda reformista sin cambios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky