Inflación

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 10/06/2017, 01:32
  • Sat, 10 Jun 2017 01:32:03 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 9 jun (EFE).- La mayoría de ruedas de América Latina concluyó la semana hoy a la baja, después de que su referente, Wall Street, terminara mixto y el índice compuesto del mercado Nasdaq concluyera con una fuerte caída del 1,80 %, mientras que el Dow Jones de Industriales, su principal referencia, subió un 0,42 %.

Mercados
  • 09/06/2017, 16:22
  • Fri, 09 Jun 2017 16:22:55 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso consigue lo impensable después del triunfo electoral del proteccionista Donald Trump, se aprecia durante cinco jornadas consecutivas, despide el viernes en 18.16 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo (su mejor nivel en casi 10 meses) y se aprecia 2.9% en la semana.

Proyección
  • 09/06/2017, 21:38
  • Fri, 09 Jun 2017 21:38:07 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) proyectó que la inflación se situará alrededor de 3% en lo que resta del año, pudiendo ingresar al rango meta del ente emisor a partir de setiembre.

Divisas
  • 08/06/2017, 17:33
  • Thu, 08 Jun 2017 17:33:19 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Con una baja de 1,49 pesos opera esta mañana el dólar, ante un fuerte repunte en el precio del cobre, mientras que el dato de inflación de mayo no debería impactar en el tipo de cambio.

VENEZUELA INFLACIÓN
  • 09/06/2017, 18:59
  • Fri, 09 Jun 2017 18:59:25 +0200
    www.economiahoy.mx

El diputado opositor de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento) Ángel Alvarado indicó hoy que la inflación acumulada hasta mayo de este año alcanzó el 127.8%, un dato que ofrece el Legislativo en ausencia de datos del Banco Central (BCV).

  • 09/06/2017, 18:12
  • Fri, 09 Jun 2017 18:12:32 +0200
    33043

br /> BRUSELAS, 9 (EUROPA PRESS) La Comisión Europea ha iniciado una investigación detallada para aclarar si el proyecto de compra de NXP por el fabricante estadounidense de equipos de telecomunicaciones Qualcomm puede implicar problemas de competencia en el sector de los semiconductores, tales como la subida de precios, una oferta limitada o la ralentización de la innovación.

sondeo
  • 09/06/2017, 16:59
  • Fri, 09 Jun 2017 16:59:48 +0200
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal de Estados Unidos elevará las tasas de interés en dos ocasiones más este año, pero entre los economistas ha disminuido la convicción acerca de un movimiento más allá de la ampliamente esperada subida de este mes, así como sobre el panorama de inflación, mostró un sondeo de Reuters.

BOLSA MÉXICO
  • 09/06/2017, 16:43
  • Fri, 09 Jun 2017 16:43:13 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 9 jun (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un avance de 141,13 puntos (0,29 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 49.228,59 unidades.

ACUERDO DEL DIRECTORIO
  • 09/06/2017, 14:58
  • Fri, 09 Jun 2017 14:58:21 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El Directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCR) acordó mantener la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 4.0%, para su programa monetario correspondiente a junio del presente año.

  • 09/06/2017, 11:24
  • Fri, 09 Jun 2017 11:24:02 +0200
    33043

UGT y CC.OO. esperan despejar "en breve" la duda de si habrá acuerdo o no con CEOE, con una banda salarial que podría estar entre 1,2% y 2,5%

  • 09/06/2017, 11:24
  • Fri, 09 Jun 2017 11:24:04 +0200
    33043

UGT y CC.OO. esperan despejar "en breve" la duda de si habrá acuerdo o no con CEOE, con una banda salarial que podría estar entre 1,2% y 2,5% MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

Economía
  • 09/06/2017, 10:35
  • Fri, 09 Jun 2017 10:35:40 +0200

La tasa de inflación interanual de China se situó en el 1,5% en mayo, frente al 1,2% del mes anterior, alcanzando así su nivel más alto desde el pasado mes de enero, según los datos publicados por la Oficina Nacional de Estadística del gigante asiático.

  • 09/06/2017, 10:27
  • Fri, 09 Jun 2017 10:27:54 +0200
    33043

La tasa de inflación interanual de China se situó en el 1,5% en mayo, frente al 1,2% del mes anterior, alcanzando así su nivel más alto desde el pasado mes de enero, según los datos publicados por la Oficina Nacional de Estadística del gigante asiático.

CHINA INFLACIÓN
  • 09/06/2017, 08:12
  • Fri, 09 Jun 2017 08:12:43 +0200

Pekín, 9 jun (EFE).- La recuperación de los precios de los alimentos, que suavizaron su descenso por tercer mes consecutivo, ayudó a que la inflación en China creciera un 1,5 % en mayo con respecto al mismo mes de 2016, tres décimas más que la subida de abril, según datos oficiales publicados hoy.

CHINA INFLACIÓN
  • 09/06/2017, 05:03
  • Fri, 09 Jun 2017 05:03:12 +0200

Pekín, 9 jun (EFE).- El índice de precios al consumo de China aumentó un 1,5 por ciento en mayo con respecto al mismo mes de 2016, tres décimas más que la subida experimentada en abril, según los datos publicados hoy por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).

Javier Santacruz
  • 08/06/2017, 21:56
  • Thu, 08 Jun 2017 21:56:16 +0200

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha dado un golpe de timón a la política monetaria, aunque como siempre lo hace de una forma sutil y contentando al consenso de mercado.

Cifras oficiales
  • 08/06/2017, 23:56
  • Thu, 08 Jun 2017 23:56:05 +0200

Los precios minoristas de Argentina subieron un 1,3 por ciento en mayo, dijo el jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), un dato menor a lo esperado por el mercado.

Mercados
  • 08/06/2017, 15:55
  • Thu, 08 Jun 2017 15:55:40 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso suma su cuarta apreciación consecutiva, este jueves gana 0.22% a 18.18 dólar a la venta en operaciones de mayoreo, el tipo de cambio se mantuvo estable durante la sesión marcada por la comparecencia de Comey y las elecciones en Reino Unido. El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) bajó 0.38% o 187.51 puntos a 49,087.46 unidades.

Mercados | Preapertura
  • 08/06/2017, 23:09
  • Thu, 08 Jun 2017 23:09:02 +0200
    EcoTrader
    33043

Los principales índices de Wall Street han cerrado de forma casi plana sin apenas movimientos en una sesión que ha estado marcada por la declaración jurada del exdirector del FBI, en la que acusa directamente a Donald Trump de mentir y conocer la interferencia de Rusia en las últimas elecciones. Hasta ese momento, los selectivos norteamericanos avanzaban sin obstáculos. De hecho, el Dow Jones llegó a marcar un nuevo máximo histórico que no pudo mantener al cierre, algo que sí consiguió la tecnología.

BLOGTRADE
  • 08/06/2017, 20:49
  • Thu, 08 Jun 2017 20:49:36 +0200

Este contexto cambia ligeramente nuestra percepción del comportamiento que mostrarán los activos en las próximas semanas, lo que nos lleva a proponer algunos cambios en las carteras. Seguimos manteniendo la recomendación de sobreponderar la renta variable; mantener el peso neutral en activos monetarios y seguir infraponderando la renta fija. No obstante, hemos aumentado la exposición a crédito a expensas de una ligera reducción en activos monetarios. Este movimiento se justifica en que no esperamos subidas de tipos hasta bien entrado el 2018 en la Eurozona, lo que hará que los activos monetarios sigan dando rentabilidades cercanas a cero.

MEJORAN PERSPECTIVAS
  • 08/06/2017, 20:06
  • Thu, 08 Jun 2017 20:06:35 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - El Banco Central Europeo (BCE) indicó el jueves que no planea recortes adicionales de tasas de interés ya que han mejorado las perspectivas de la zona euro, pero dijo que una inflación acotada implicaba que continuaría inyectando más estímulo en la economía de la región.

Claves de la sesión
  • 08/06/2017, 17:38
  • Thu, 08 Jun 2017 17:38:24 +0200

El Ibex 35 se ha animado en los últimos compases de la sesión y ha cerrado con alzas del 0,75% hasta los 10.953 puntos tras haberse movido entre los 10.837 y los 10.981 enteros, mientras que los inversores han negociado 3.280 millones de euros. Así, nueva jornada de altibajos para el índice español en una sesión marcada por la reunión del BCE y las elecciones británicas. Por su parte, los expertos siguen pendientes de ver hacia donde se resuelve la fase de consolidación que desarrollan en las últimas semanas, que hoy ha estado cerca de decantarse por los alcistas.

BOLSA MÉXICO
  • 08/06/2017, 17:33
  • Thu, 08 Jun 2017 17:33:54 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 8 jun (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un descenso de 70,04 puntos (0,14 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 49.204,93 unidades.

Divisas
  • 08/06/2017, 17:33
  • Thu, 08 Jun 2017 17:33:19 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Con una baja de 1,49 pesos opera esta mañana el dólar, ante un fuerte repunte en el precio del cobre, mientras que el dato de inflación de mayo no debería impactar en el tipo de cambio.

Europa
  • 08/06/2017, 16:00
  • Thu, 08 Jun 2017 16:00:00 +0200
    www.economiahoy.mx

El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido mantener sin cambios el tipo de interés de referencia en el 0%, mínimo histórico en el que la tasa permanece estable desde marzo de 2016, según ha anunciado la institución en un comunicado.

Llegó a 2,6% en doce meses
  • 08/06/2017, 16:00
  • Thu, 08 Jun 2017 16:00:53 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

La inflación anualizada alcanzó, en mayo, a un 2,6%, su menor nivel en cuatro años, en medio de la persistente debilidad de la economía y pese al mayor impulso monetario desplegado por el Banco Central en este semestre.

MÉXICO ECONOMÍA
  • 08/06/2017, 15:51
  • Thu, 08 Jun 2017 15:51:53 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 8 jun (EFE).- El índice de precios al consumidor (IPC) en México bajó 0,12 % en mayo frente al mes anterior, y dejó la inflación acumulada en los últimos 12 meses en 6,16 %, informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi).

Política monetaria
  • 08/06/2017, 14:55
  • Thu, 08 Jun 2017 14:55:47 +0200

Sin sorpresas. El BCE ha decidido mantener los tipos de interés en el mínimo histórico del 0%, mientras que el tipo aplicado a la facilidad de préstamo continuará en el 0,25% y el interés de la facilidad de depósito seguirá en el -0,40%. Además descarta tasas negativas. El organismo también ha dejado intacto su programa de compras de deuda. Sobre la caída de Banco Popular, el BCE ha reconocido un problema de liquidez provocado por un "pánico bancario".

Economía
  • 08/06/2017, 15:09
  • Thu, 08 Jun 2017 15:09:36 +0200
    www.economiahoy.mx

La inflación en México disminuyó 0.12% mensual en mayo, y marcó una tasa anual de 6.16%, la más elevada desde abril de 2009, cuando marcó 6.17% interanual, según cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Tras mantener los tipos
  • 08/06/2017, 15:18
  • Thu, 08 Jun 2017 15:18:08 +0200

El Banco Central Europeo (BCE) ha revisado al alza su pronóstico de crecimiento para la economía de la zona euro entre 2017 y 2019, mientras que ha rebajado sus expectativas de inflación para el mismo periodo, según ha anunciado el presidente de la entidad, Mario Draghi. El BCE mantiene sin cambios los tipos de interés en el 0%.