br /> BRUSELAS, 9 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea ha iniciado una investigación detallada para aclarar si el proyecto de compra de NXP por el fabricante estadounidense de equipos de telecomunicaciones Qualcomm puede implicar problemas de competencia en el sector de los semiconductores, tales como la subida de precios, una oferta limitada o la ralentización de la innovación.
"Queremos garantizar que los consumidores seguirán teniendo productos seguros y a buen precio si se produce la operación", ha declarado la comisaria de Competencia, Margrethe Vestager, en referencia a los semiconductores, presentes en todo tipo de dispositivos electrónicos, incluidos teléfonos móviles y tabletas.
El proyecto de compra reuniría a dos de los principales actores del sector y Bruselas teme que ello resulte en una entidad con fuerte posición en el mercado y capacidad para excluir a otros proveedores, con prácticas como las ventas vinculadas.
Además eliminaría la competencia entre fabricantes de los semiconductores utilizados en la industria del automóvil y en particular en la emergente tecnología de V2X, clave para los vehículos "conectados".
El Ejecutivo comunitario dispone ahora de un plazo de 90 días laborables, hasta el 17 de octubre de 2017, para tomar una decisión definitiva sobre si autoriza o no la compra.
Relacionados
- Carreras agradece en Asunción la respuesta del público en su gira de despedida
- Carreras agradece en Asunción la respuesta del público en su gira de despedida
- Pepe y James no se visten de corto en su despedida del Real Madrid
- Nieto asegura en su despedida como presidente del PP que el partido "no ha tocado techo"
- Cristina Pato tocará en el concierto de despedida del director de la New York Philharmonic