- 13/06/2017, 09:00
La inflación subyacente baja hasta el 1%
La inflación subyacente baja hasta el 1%
Madrid, 13 jun (EFE).- La prima de riesgo española ha iniciado la sesión sin cambios, en 119 puntos básicos, después de que el interés del bono alemán a diez años se elevara ligeramente, hasta el 0,258 % desde el 0,249 % precedente.
Bogotá, 12 jun (EFE).- Las bolsas de América Latina terminaron hoy, en su mayoría, la primer jornada de la semana a la baja, a la par de su principal referente, Wall Street, que cerró en rojo arrastrado por el mal desempeño de las grandes empresas del sector tecnológico en Estados Unidos.
El peso avanza de la mano con un rebote de los precios petroleros, se aprecia 0.22% a 18.12 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo. La moneda consigue su sexta sesión de ganancias y un nuevo mejor nivel en lo que va del año. El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) avanza de forma marginal 0.1% o 47.03 puntos a 49,128.76 unidades.
Expertos consultados por el Banco Central recortaron en una décima, hasta el 1,5 %, su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año y conservaron el del 2018 en un 2,5%, informó el organismo emisor.
A partir del pasado 5 de junio, el Índice de Precios y Cotizaciones o IPC -que agrupa a las 35 acciones más negociadas de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV)- cambió de nombre y ahora se llama S&P/BMV IPC, el cambio, según informó BMV también se aplicó a otros 9 índices.
Los datos de inflación tanto de España como de Reino Unido marcan una jornada en la que también se conocerá el optimismo empresarial de EEUU así como la encuesta ZEW de la eurozona y Alemania.
La semana pasada, el peso tocó un máximo de 18.1121 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo, y despidió la sesión del viernes en 18.16 pesos, borrando las pérdidas generadas por el Efecto Trump. Se espera que este miércoles la Fed eleve su tasa de referencia en 25 puntos base, además Estados Unidos difundirá la inflación correspondiente a mayo. El tono usado por el banco central llevaría al peso a los 18 por dólar, estiman analistas.
Venezuela puede terminar con un "mar lleno de sangre" sino se enfrenta la situación política de este país, advirtió el presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski durante su visita a España.
Teniendo en cuenta el panorama económico de cara a los próximos trimestres, así como los resultados obtenidos a partir de nuestro modelo de consistencia macroeconómica y los distintos estimativos sectoriales, Asobancaria ha procedido a revisar a la baja su pronóstico de crecimiento para este año de 2,3% a 1,8%.
BBVA Colombia anunció una nueva reducción en las tasas de interés de crédito hipotecario que se otorgará a los créditos nuevos que se contraten con la entidad y aplicará de acuerdo con el perfil del cliente y el plazo elegido que va desde 60 hasta 240 meses.
(Reuters) - El Banco Central de Colombia podría reducir su tasa de interés clave en otros 100 puntos básicos este año para impulsar el crecimiento de la economía, dijo el lunes el gerente del organismo Juan José Echavarría, quien anticipó además que la inflación alcanzaría el objetivo de un 3 por ciento a fines del 2018.
Cuando se trata de las acciones tecnológicas que están cayendo en el mercado de valores, parece que no todas son iguales.
nalistas de consultoras y corredurías locales opinan sobre los mercados y la economía de Argentina. A continuación, un resumen de los reportes. Las opiniones reflejadas son de dichas fuentes y no representan puntos de vista de esta editorial.
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) calcula que las pensiones registrarán una significativa pérdida de poder adquisitivo, de hasta un 30% en el caso de los jubilados más longevos, con el actual índice de revalorización contemplado en la reforma de 2013, por lo que propone como alternativa bajar la pensión inicial, pero manteniendo constante su poder adquisitivo a lo largo del tiempo.
El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) consigue repuntar más de 7% desde que comenzó el ejercicio. Con el sexto mes del año, el 71% de los valores que componen el índice logra apuntarse al balance positivo y el 29% registra cifras negativas en el parqué. Hasta el momento, Volaris, Gentera y Grupo México son las tres emisoras más castigadas.
El personal laboral de la Embajada de España en Venezuela se sumará a la huelga convocada por Federación de Servicios Públicos de UGT en el exterior, según ha informado este lunes el sindicato, aunque ha precisado que aún no ha fijado una fecha de inicio de los paros.
La Reserva Federal aumentará más de dos veces las tasas de interés en 2017 y comenzará a achicar su balance antes de fin de año pese a una clara depresión de la perspectiva para la inflación, según 43 economistas encuestados por Bloomberg.
México, 12 jun (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un avance de 70,3 puntos (0,14 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 49.152,03 unidades.
El alcance de la zona de resistencia creciente que presenta el IPC en los 50,000 enteros ha provocado que la principal referencia mexicana haya optado por consolidar las últimas y fuertes subidas y no nos sorprendería que pudiera dirigirse a buscar apoyo a la zona de los 48,000 puntos antes de que el IPC trate de reanudar su impecable tendencia alcista de los últimos meses.
Prevé un déficit del 3,2% este año y del 2,2% en 2018 MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Prevé un déficit del 3,2% este año y del 2,2% en 2018
El PIB en Andalucía crecerá un 2,8 por ciento en 2017, lo que representa un 0,3 por ciento menos que el dato nacional (3,1%), según el informe Loyola Economic Outlook, de la Universidad Loyola Andalucía, después de que estimar un incremento del 0,6 por ciento el segundo trimestre y del 0,9 por ciento en el tercer trimestre en Andalucía.
En los fueros de la Avenida de la Constitución y la calle 20, donde se asienta el Consejo de Gobierno de la Reserva Federal, se avecinan cambios. Tras años operando con vacantes dentro del total de siete puestos que regentan el órgano rector del banco central estadounidense, el presidente de Estados Unidos está dispuesto ya a dejar implícitamente su huella en las decisiones de política monetaria que, en este momento, están a cargo de la presidenta Janet Yellen y su séquito de funcionarios.
En los fueros de la Avenida de la Constitución y la calle 20, donde se asienta el Consejo de Gobierno de la Reserva Federal, se avecinan cambios. Tras años operando con vacantes dentro del total de siete puestos que regentan el órgano rector del banco central estadounidense, el presidente de Estados Unidos está dispuesto ya a dejar implícitamente su huella en las decisiones de política monetaria que, en este momento, están a cargo de la presidenta Janet Yellen y su séquito de funcionarios.
La huelga indefinida convocada en la empresa Aspla de Torrelavega, perteneciente al Grupo Armando Álvarez, que debería haber comenzado hoy ha sido aplazada tras el preacuerdo que alcanzaron a última hora de la tarde del domingo la empresa y el comité.
La economía de Australia puede presumir de una envidiable racha positiva, sin sufrir una recesión en 25 años, pero ahora hay señales claras de que los consumidores que han impulsado gran parte del crecimiento se están quedando sin impulso
Barcelona, 10 jun (EFE).- Varios miles de personas, según la Federación de Asociaciones de Vecinos de Barcelona (FAVB), han gritado hoy que "Barcelona no está en venta" en una manifestación que ha recorrido el centro de la capital catalana en contra de la especulación con la vivienda y los alquileres insostenibles.
Barcelona, 10 jun (EFE).- Varios miles de personas, según la Federación de Asociaciones de Vecinos de Barcelona (FAVB), han gritado hoy que "Barcelona no está en venta" en una manifestación que ha recorrido el centro de la capital catalana en contra de la especulación con la vivienda y los alquileres insostenibles.
Barcelona, 10 jun (EFE).- Más de un millar de personas han gritado hoy que "Barcelona no está en venta" en una manifestación que ha recorrido el centro de la capital catalana en contra de la especulación con la vivienda y los alquileres insostenibles.