Inflación

Análisis de UBP
  • 08/06/2017, 13:58
  • Thu, 08 Jun 2017 13:58:33 +0200
    www.economiahoy.mx

El actual momento de mercado es bueno pero con poco crecimiento potencial. Así lo describe Patrice Gautry, economista jefe de UBP. Eso sí, hay ciertos asuntos que podrían generar un entorno de volatilidad y, entre ellos, cita a China: "Podría provocar ciertas caídas en la segunda mitad del año. No es un riesgo sistémico pero pueden ocurrir accidentes", advierte.

Confían en un descenso
  • 08/06/2017, 14:27
  • Thu, 08 Jun 2017 14:27:00 +0200

El INDEC difundirá esta tarde el Indice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a mayo último, que se ubicaría por debajo del 2%. Ese dato se conocer a las 16:00 y, de acuerdo con las últimas estadísticas oficiales, la inflación de abril fue de 2,6% y alcanzó 27,5% en los últimos 12 meses en el Area metropolitana de Buenos Aires.

En términos reales
  • 08/06/2017, 14:10
  • Thu, 08 Jun 2017 14:10:41 +0200

El gasto público primario de Argentina caerá en términos reales en el cuarto trimestre de este año a partir de que el Gobierno se propuso congelar el gasto real en forma interanual, dijo el miércoles el secretario de Política Económica, Sebastián Galiani.

según UBP
  • 08/06/2017, 13:49
  • Thu, 08 Jun 2017 13:49:33 +0200

El actual momento de mercado es bueno pero con poco crecimiento potencial. Así lo describe Patrice Gautry, economista jefe de UBP. Eso sí, hay ciertos asuntos que podrían generar un entorno de volatilidad y, entre ellos, cita a China: "Podría provocar ciertas caídas en la segunda mitad del año. No es un riesgo sistémico pero pueden ocurrir accidentes", advierte.

  • 08/06/2017, 10:52
  • Thu, 08 Jun 2017 10:52:06 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Consejo Navarro de Bienestar Social ha dado el visto bueno a la tramitación por parte del Gobierno de Navarra de la normativa que regula el procedimiento para el abono anticipado de la deducción por pensiones de viudedad y por pensiones no contributivas de jubilación.

  • 08/06/2017, 09:44
  • Thu, 08 Jun 2017 09:44:43 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El precio de la vivienda libre se incrementó un 1,3% en el primer trimestre del año en tasa interanual en Galicia, por debajo de la subida media estatal (+5,3%), según datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 08/06/2017, 09:23
  • Thu, 08 Jun 2017 09:23:16 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los precios de la vivienda libre subieron un 2,1 por ciento en Castilla y León en el primer trimestre de 2017 en comparación con el mismo periodo del año anterior, frente a un 5,3 por ciento más en España, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Hoy se reúne y publicará sus cambios
  • 08/06/2017, 09:00
  • Thu, 08 Jun 2017 09:00:07 +0200

El impacto del petróleo en la inflación de la eurozona ya no va a ser tan alcista como lo ha sido durante los últimos meses. Desde elEconomista ya se avisó de que el petróleo por debajo de 50 dólares sería deflacionista este mismo mes de junio, y que la paciencia de Mario Draghi para no subir tipos, siempre destacando que el efecto inflacionista de la energía sería momentáneo, estaba justificada. Pues bien, parece que el Banco Central Europeo (BCE) ha decidido recortar oficialmente sus estimaciones de inflación: hoy se reúne y publicará sus cambios en este sentido, y desde Bloomberg destacan, citando fuentes del BCE que no han querido identificarse, que las perspectivas de inflación de la entidad van a quedar en el 1,5% para 2017 y los dos próximos años, frente a las estimaciones de 1,7% para 2017, 1,6% y 1,7% para los dos siguientes. La causa, según estas mismas fuentes, es la debilidad que está viéndose en los precios de la energía.

  • 08/06/2017, 09:00
  • Thu, 08 Jun 2017 09:00:00 +0200
    33043

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)

mercados | comentario
  • 08/06/2017, 08:24
  • Thu, 08 Jun 2017 08:24:12 +0200
    EcoTrader
    33043

La jornada de este jueves 8 de junio está marcada en el calendario de los inversores por dos veces. Después de que este miércoles se hiciera pública la adquisición de Popular por Santander sin repercusión en los índices, las elecciones en Reino Unido y la reunión del Banco Central Europeo (BCE) podrían sacarlos de la apatía en la que se encuentran.

HAITÍ SALARIOS
  • 08/06/2017, 03:39
  • Thu, 08 Jun 2017 03:39:48 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Puerto Príncipe, 7 jun (EFE).- El presidente haitiano, Jovenel Moise, dispuso hoy crear la Comisión Superior de Salario, luego de que trabajadores y sindicatos, principalmente del sector textil, realizaran durante más de un mes huelgas y protestas en demanda de la subida del salario por jornada diaria.

BAJAR ENDEUDAMIENTO
  • 08/06/2017, 01:46
  • Thu, 08 Jun 2017 01:46:07 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - Colombia debe hacer más esfuerzos fiscales para reducir su nivel de endeudamiento, que es más elevado que el promedio de otros países con la misma calificación crediticia, consideró el miércoles el director de calificaciones soberanas de Fitch, Richard Francis.

Mercados
  • 07/06/2017, 15:15
  • Wed, 07 Jun 2017 15:15:04 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso consiguió su tercera apreciación consecutiva, al cierre de operaciones marcaba una ganancia de 0.32% a 18.22 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo. La moneda tocó un nuevo mínimo de 18.16 por dólar, pero la presionó el desplome de los petroprecios. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) ganó 0.11% o 56.35 puntos a 49,274.97 unidades.

  • 07/06/2017, 22:48
  • Wed, 07 Jun 2017 22:48:09 +0200
    EcoTrader
    33043

Los principales índices norteamericanos han vuelto a cerrar con ganancias tres sesiones después pese a la fuerte caída que ha sufrido el sector petrolero en la jornada tras el desplome que ha vivido el precio del crudo causado por la publicación de una mayores perspectivas de producción en Estados Unidos para el año que viene de las esperadas por el mercado.

  • 07/06/2017, 20:02
  • Wed, 07 Jun 2017 20:02:03 +0200
    33043

El presidente de Cepyme, Antonio Garamendi, ha manifestado, en relación al Acuerdo Nacional de Negociación Colectiva, que "no está cerrado, pero tampoco roto". En rueda de prensa en Albacete, donde ha acudido para participar en la 40 Asamblea General de FEDA, Garamendi ha recordado que desde la Patronal lanzaron "hace más de un mes y medio" una propuesta, aún por firmar por los sindicatos.

  • 07/06/2017, 20:02
  • Wed, 07 Jun 2017 20:02:04 +0200
    33043

br /> ALBACETE, 7 (EUROPA PRESS) El presidente de Cepyme, Antonio Garamendi, ha manifestado, en relación al Acuerdo Nacional de Negociación Colectiva, que "no está cerrado, pero tampoco roto". En rueda de prensa en Albacete, donde ha acudido para participar en la 40 Asamblea General de FEDA, Garamendi ha recordado que desde la Patronal lanzaron "hace más de un mes y medio" una propuesta, aún por firmar por los sindicatos.

OCDE INFORME
  • 07/06/2017, 19:35
  • Wed, 07 Jun 2017 19:35:38 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Santiago de Chile, 7 jun (EFE).- El ministro chileno de Hacienda, Rodrigo Valdés, se manifestó hoy coincidente con la proyección de la OCDE sobre la economía de su país para este año y el próximo, pese a los negativos augurios respecto de 2017.

  • 07/06/2017, 19:27
  • Wed, 07 Jun 2017 19:27:35 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

UGT La Rioja ha conseguido 7 de los 9 delegados sindicales elegidos en las elecciones sindicales celebradas en el Hospital Viamed Los Manzanos.

  • 07/06/2017, 16:32
  • Wed, 07 Jun 2017 16:32:13 +0200
    33043

El máximo órgano de participación del Ministerio de Educación propone una modificación del actual sistema de becas a propuesta de la Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes CANAE.

A partir de 46 pesos
  • 07/06/2017, 17:35
  • Wed, 07 Jun 2017 17:35:48 +0200
    www.economiahoy.mx

Después de un incremento de más de medio punto porcentual en su valoración desde que comenzó el año, el consenso de mercado le otorga a las acciones de Walmart de México un precio objetivo 45.81 pesos. Esto le dejaría a la compañía de venta al minorista un potencial alcista de cara a los próximos doce meses del 8%, un porcentaje adicional al 18.5% que acumula la emisora desde el primero de enero y que lleva al precio de sus títulos sobre los 42 pesos.

PRESUPUESTOS 2017
  • 07/06/2017, 17:58
  • Wed, 07 Jun 2017 17:58:39 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 7 jun (EFE).- El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, ha señalado que los ingresos de la Seguridad Social han crecido hasta la fecha el 5,32 %, según el avance provisional de liquidación de junio, y ha dicho que la recaudación prevista para 2017 podría superar "ampliamente" el récord de 2008.

  • 07/06/2017, 17:40
  • Wed, 07 Jun 2017 17:40:53 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Comisión Permanente del Consejo Escolar del Estado ha aprobado este miércoles 7 de junio el dictamen al proyecto de Real Decreto de becas y ayudas al estudio para el curso 2017-2018, que contempla la modificación de la norma para posibilitar una subida de las cuantías de las becas y el adelanto de los plazos de resolución y pago de las mismas.

País por país
  • 07/06/2017, 17:36
  • Wed, 07 Jun 2017 17:36:41 +0200

América Latina atraviesa una desaceleración económica combinada con tasas de inflación relativamente altas y desempleo en ascenso. El panorama luce complejo debido a factores como las políticas más restrictivas del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las consecuencias financieras de los cambios políticos en Europa y una menor confianza económica en la región.

BOLSA MÉXICO
  • 07/06/2017, 16:45
  • Wed, 07 Jun 2017 16:45:56 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 7 jun (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un ascenso de 37,18 puntos (0,08 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 49.255,8 unidades.

Empresas
  • 07/06/2017, 15:54
  • Wed, 07 Jun 2017 15:54:51 +0200
    www.economiahoy.mx

El tráfico de pasajeros de Volaris creció 9.9% interanual a 1.4 millones de personas durante mayo. De enero a mayo, la aerolínea de ultrabajo costo transportó más de 6.7 millones de pasajeros, un incremento de 15.7% comparado con igual lapso de 2016.

Entrevista a Emilio Celorio, director general de Navacel
  • 07/06/2017, 15:05
  • Wed, 07 Jun 2017 15:05:40 +0200

El grupo Navacel es una empresa familiar que trabaja para los sectores siderúrgico, naval, Oil&Gas y energías renovables, especialmente la eólica. El último gran logro de esta compañía es haber cogido con éxito 'la ola' de la pujante actividad de los parques eólicos marinos (offshore).

Perspectivas de la OCDE
  • 07/06/2017, 13:14
  • Wed, 07 Jun 2017 13:14:58 +0200
    www.economiahoy.mx

La ralentización económica que vive México desde 2016, cuando su crecimiento se limitó al 2%, se prolongará este ejercicio y el próximo, según la OCDE, que revisó a la baja sus expectativas de crecimiento.

En su informe semestral de Perspectivas
  • 07/06/2017, 10:43
  • Wed, 07 Jun 2017 10:43:39 +0200

La OCDE revisó hoy al alza sus perspectivas sobre el crecimiento de la economía española tanto para este año como para el próximo para equipararlas a las de la Comisión Europea, teniendo en cuenta que la demanda interna y las exportaciones van a seguir tirando de la actividad.

Estados Unidos
  • 07/06/2017, 12:26
  • Wed, 07 Jun 2017 12:26:05 +0200
    www.economiahoy.mx

Con toda la atención puesta en la jornada de mañana, cuando el exdirector del FBI, James Comey, comparecerá ante el Comité de Inteligencia del Senado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió ayer con los líderes del Congreso en un nuevo intento por avanzar con su agenda económica. De esta forma, el mandatario busca desviar la atención centrada en el papel jugado por Rusia en las elecciones presidenciales, así como las presuntas relaciones entre el Kremlin y algunos de los miembros más cercanos del republicano.

Política monetaria
  • 07/06/2017, 12:12
  • Wed, 07 Jun 2017 12:12:08 +0200
    www.economiahoy.mx

La perspectiva de que el mandato de Trump resucitaría a la inflación por niveles superiores al 2% parece pincharse. El pesimismo de los inversores sobre la capacidad de la Administración para sacar adelante sus medidas más ambiciosas se ha hecho notar sobre la renta fija.