Inflación

Subió Por el alza del petróleo
  • 09/03/2017, 15:05
  • Thu, 09 Mar 2017 15:05:24 +0100
    www.economiahoy.mx

El Banco Central Europeo (BCE) informó este jueves de que ha mantenido su tasa de interés en el mínimo histórico del 0%, pese al repunte de la inflación, que se debe al encarecimiento del petróleo.

  • 09/03/2017, 14:54
  • Thu, 09 Mar 2017 14:54:49 +0100
    33043

El Banco Central Europeo (BCE) ha revisado al alza "significativamente" su pronóstico de inflación para la zona euro en 2017, que pasa a situarse en el 1,7%, cuatro décimas por encima de la previsión de diciembre, mientras que ha incrementado "ligeramente" su estimación de subida de precios para 2018, hasta el 1,6% desde el 1,5%, según ha anunciado el presidente de la institución, Mario Draghi, quien también ha mejorado las previsiones de crecimiento del PIB de la región para este año y el siguiente, cuando la economía del euro se expandirá a un ritmo del 1,8% y el 1,7%, una décima más respectivamente que sus anteriores pronósticos.

  • 09/03/2017, 14:54
  • Thu, 09 Mar 2017 14:54:50 +0100
    33043

br /> FRANCFORT (ALEMANIA), 9 (EUROPA PRESS) El Banco Central Europeo (BCE) ha revisado al alza "significativamente" su pronóstico de inflación para la zona euro en 2017, que pasa a situarse en el 1,7%, cuatro décimas por encima de la previsión de diciembre, mientras que ha incrementado "ligeramente" su estimación de subida de precios para 2018, hasta el 1,6% desde el 1,5%, según ha anunciado el presidente de la institución, Mario Draghi, quien también ha mejorado las previsiones de crecimiento del PIB de la región para este año y el siguiente, cuando la economía del euro se expandirá a un ritmo del 1,8% y el 1,7%, una décima más respectivamente que sus anteriores pronósticos.

Análisis fundamental
  • 09/03/2017, 14:00
  • Thu, 09 Mar 2017 14:00:00 +0100
    EcoTrader
    33043

Repsol, ArcelorMittal y Acerinox son las tres compañías del Ibex 35 que más se han abaratado por PER (veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción) desde que empezó 2017, pese a situarse entre las más alcistas del índice, al haber acompañado las subidas en bolsa con una mejora de las estimaciones.

Mercado inmobiliario
  • 09/03/2017, 08:00
  • Thu, 09 Mar 2017 08:00:50 +0100

La recuperación del ladrillo toma forma. La mejora de los datos en el sector lleva a los expertos a prever que la subida de los precios de la vivienda haya llegado, de momento, para quedarse. El Instituto Nacional de Estadística daba a conocer este miércoles que la vivienda libre subió de media un 4,7% el pasado año, y todo apunta a que los próximos meses los pisos seguirán encareciéndose, aunque a un ritmo moderado. Hay varios aspectos que avalan esta teoría.

Política monetaria
  • 09/03/2017, 13:35
  • Thu, 09 Mar 2017 13:35:34 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Jiri Rusnok, gobernador del Banco Nacional Checo (BNC), asegura que están preparados para aguantar unos tiempos que pueden llegar a ser "bastante turbulentos". La institución monetaria tiene previsto reducir o incluso abandonar su intervención en el mercado de divisas y dejar mayor libertad a la corona checa, que ahora mismo cotiza anclada al euro. Este movimiento podría provocar fuertes oscilaciones sobre la divisa del país, que se encuentra muy devaluada.

Estados Unidos
  • 09/03/2017, 11:56
  • Thu, 09 Mar 2017 11:56:00 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

La disrupción generada por las ventas digitales así como el elevado coste operativo, que ahoga a muchas compañías en un océano de deuda basura, sigue azotando al sector minorista de Estados Unidos. Una situación peculiar ya que durante los últimos meses hemos visto como el gasto de los consumidores y el aumento de la inflación impulsan la actividad económica.

  • 08/03/2017, 23:02
  • Wed, 08 Mar 2017 23:02:00 +0100

La disrupción generada por las ventas digitales así como el elevado coste operativo, que ahoga a muchas compañías en un océano de deuda basura, sigue azotando al sector minorista de Estados Unidos. Una situación peculiar ya que durante los últimos meses hemos visto como el gasto de los consumidores y el aumento de la inflación impulsan la actividad económica.

SU MAYOR SALIDA DE FONDOS DESDE 2015
  • 02/03/2017, 08:34
  • Thu, 02 Mar 2017 08:34:30 +0100

Las semanas de pérdidas y volatilidad que han vivido los bonos han llegado finalmente a los pequeños ahorradores. Según los datos de Inverco, los fondos de renta fija han sufrido reembolsos netos por valor de 1.420 millones de euros en el mes de febrero. Aunque el goteo de salidas de estos productos es continuo desde hace cuatro meses, lo cierto es que no habían visto salir tanto dinero en un solo mes desde hace 20 meses. Concretamente, en julio de 2015, justo cuando se enquistaron las negociaciones entre la Unión Europea y Grecia, llevando a dimitir a Yanis Varoufakis, su ministro de Finanzas. Entonces, los ahorradores reembolsaron 1.589 millones de euros, según los datos de la asociación.

Carsharing
  • 09/03/2017, 10:49
  • Thu, 09 Mar 2017 10:49:50 +0100
    www.eleconomista.es/ecomotor

Car2Go, la compañía de carsharing líder en Madrid, subirá el precio por minuto de su servicio desde el lunes 10 de abril. El coste pasará a ser de 0,21 céntimos por minuto, dos más que los 0,19 céntimos/minuto que cobra actualmente, lo que se traduce en que sus clientes deberán desembolsar 1,20 euros más por cada hora de uso. | Motivos para decir sí (o no) al carsharing.

Opinión
  • 09/03/2017, 08:25
  • Thu, 09 Mar 2017 08:25:47 +0100

Los datos de actividad de los últimos meses han sido positivos y reafirman las expectativas de comienzo del año, en las que defendíamos que, en este ejercicio, la economía mundial se dirigiría hacia un escenario de mayor crecimiento y de repunte de la inflación. Además, cabe señalar que esta mejora del ciclo económico se ha extendido. De hecho, en cerca del 90% de las principales economías, los indicadores de confianza de los empresarios se encuentran en terreno de expansión.

Japan Tobacco
  • 09/03/2017, 10:00
  • Thu, 09 Mar 2017 10:00:08 +0100

La recaudación por impuestos del tabaco se ha reducido desde 2010 en casi 800 millones de euros. En 2009 el Estado ingresó en total 9.900 millones, una cifra récord que desde entonces no ha parado de caer.

BOLSA MADRID
  • 09/03/2017, 09:45
  • Thu, 09 Mar 2017 09:45:55 +0100

Madrid, 9 mar (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, se daba la vuelta minutos después de la apertura y registraba un rebote del 0,16 %, con lo que se acercaba a los 9.900 puntos.

Mercados | comentario
  • 09/03/2017, 08:17
  • Thu, 09 Mar 2017 08:17:18 +0100
    EcoTrader
    33043

Mario Draghi, como tantas otras veces, tiene la llave que abre la puerta a la continuidad de las subidas en las bolsas europeas. Los bancos esperan el discurso del presidente del Banco Central Europeo (BCE) a un 2% de resistencias. Si el sector consigue superarlas, el equipo de analistas de Ecotrader confía en que los índices se lanzarán a por sus primeros objetivos.

del 0,25% para este año
  • 09/03/2017, 08:21
  • Thu, 09 Mar 2017 08:21:30 +0100

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, abrió este miércoles la puerta a mejorar la exigua subida de las pensiones del 0,25% para este año, aunque supeditó esa medida "a los pactos en el diálogo social y parlamentario". En un almuerzo informativo organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (Apie), Báñez no quiso ir más allá, si bien el Gobierno reconoce en privado que está dispuesto a hablar "de todo" para ganarse el apoyo a unos nuevos Presupuestos del Estado.

Mercado
  • 07/03/2017, 16:34
  • Tue, 07 Mar 2017 16:34:22 +0100
    www.economiahoy.mx

En un día de pocos indicadores económicos, el peso se apreció 0.41% o 12 centavos frente al billete verde. Al cierre de operaciones, el dólar interbancario cotizaba en 19.48 pesos, las nuevas declaraciones del Secretario de Comercio de Estados Unidos apoyaron la recuperación de la moneda.

Empresas
  • 08/03/2017, 23:34
  • Wed, 08 Mar 2017 23:34:25 +0100
    www.economiahoy.mx

Hershey's México aumentó hasta 4% el precio de sus productos por causa del tipo de cambio y la inflación registrada en enero.

AGENDA DEL DÍA
  • 08/03/2017, 17:23
  • Wed, 08 Mar 2017 17:23:34 +0100
    EcoTrader
    33043

La reunión que mantendrá el Banco Central Europeo marca una jornada en la que también saldrán a la luz los datos de inflación tanto de China como de México así como la comodidad al consumidor que publica Bloomberg sobre EEUU.

Los expertos esperan medidas de respuesta de la OMC y otras economías
  • 08/03/2017, 21:18
  • Wed, 08 Mar 2017 21:18:21 +0100
    33043

Las medidas proteccionistas que quiere implantar el Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos tendrán efectos positivos en cuanto a crecimiento de la economía del país a corto plazo, pero a medio y largo plazo las consecuencias serán negativas, según los expertos que han participado en el certamen de finanzas y seguros Forinvest, que se celebra en Feria Valencia. Los ponentes auguran, a partir del tercer o cuarto año, aumentos en tipos de interés, inflación, déficit de la balanza comercial y nivel de endeudamiento, y pérdidas en su competitividad y en su posición de liderazgo en Occidente.

  • 08/03/2017, 20:30
  • Wed, 08 Mar 2017 20:30:11 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La ciudad estadounidense se suma al Observatorio Metropolitano de la Vivienda

EEUU ESPAÑA
  • 08/03/2017, 20:17
  • Wed, 08 Mar 2017 20:17:11 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 8 mar (EFE).- Barcelona y Nueva York iniciarán una estrecha colaboración en materia de vivienda, turismo, innovación tecnológica y reindustrialización a través de una oficina virtual que se pondrá en marcha de inmediato, reveló hoy el primer teniente de alcalde barcelonés, Gerardo Pisarello.

  • 08/03/2017, 18:58
  • Wed, 08 Mar 2017 18:58:23 +0100
    33043

La Comisión Europea estima que la producción de leche en la Unión Europea crecerá un 0,6% este año con respecto a 2016, al mismo tiempo que cree que hay espacio para incrementos superiores en 2018, especialmente si continúa aumentando la demanda mundial y si Rusia elimina su veto a las importaciones del bloque comunitario.

  • 08/03/2017, 18:58
  • Wed, 08 Mar 2017 18:58:24 +0100
    33043

BRUSELAS, 8 (EUROPA PRESS) La Comisión Europea estima que la producción de leche en la Unión Europea crecerá un 0,6% este año con respecto a 2016, al mismo tiempo que cree que hay espacio para incrementos superiores en 2018, especialmente si continúa aumentando la demanda mundial y si Rusia elimina su veto a las importaciones del bloque comunitario.

  • 08/03/2017, 18:51
  • Wed, 08 Mar 2017 18:51:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Federación de Servicios de Comisiones Obreras (CC.OO.) en Aragón ha advertido de que frente a las mejores cifras del turismo en la Comunidad ha aumentado la "precariedad" de los trabajadores, según se constata en un Informe sobre Actividad, Empleo y Negociación en el Turismo Aragonés, que aporta datos del año pasado y también de la evolución del sector desde 2008.

En los últimos dos meses y medio
  • 08/03/2017, 18:55
  • Wed, 08 Mar 2017 18:55:46 +0100
    www.economiahoy.mx

Las revisiones alcistas de precio objetivo se hacen notar en las compañías del IPC. En los últimos dos meses y medio, en el 74.3% de los valores que componen el índice de referencia mexicano el porcentaje de revisiones al alza es de doble dígito. Dentro de esta lista de 26 emisoras destaca Mexichem.

INFORME DE COYUNTURA
  • 08/03/2017, 18:21
  • Wed, 08 Mar 2017 18:21:33 +0100

Cataluña es una de las regiones que destacan en los índices de competitividad europeos, pero pierde fuelle. Según el último informe de coyuntura de Foment del Treball, la caída de la comunidad catalana en el índice de competitividad de regiones europeas se debe a la falta de inversión en innovación e infraestructuras.

Balance de la CCL
  • 08/03/2017, 18:34
  • Wed, 08 Mar 2017 18:34:35 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

La inflación en marzo registraría una cifra de 0,69%, salto inflacionario impulsado principalmente por los precios del rubro educación, alimentos y bebidas, similar situación sucedió en los años 2015 y 2016; sin embargo, "estos son eventos temporales que se reducirán en los próximos meses", manifestó César Peñaranda, director ejecutivo del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

FERIA TURISMO
  • 08/03/2017, 18:33
  • Wed, 08 Mar 2017 18:33:12 +0100

Berlín, 8 mar (EFE).- El ministro español de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, apostó hoy por seguir mejorando el sector turístico para mantener su competitividad y avanzó un nivel de reservas para este año similar al anterior, que batió récords.

Inflación se mantiene en rango meta
  • 08/03/2017, 18:30
  • Wed, 08 Mar 2017 18:30:49 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El índice de precios al consumidor (IPC) aumentó 0,2 % el pasado febrero, informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), cifra que estuvo en línea con las estimaciones y pronósticos del mercado y los analistas.

BOLSA MÉXICO
  • 08/03/2017, 17:18
  • Wed, 08 Mar 2017 17:18:19 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 8 mar (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un aumento de 164,64 puntos (0,35 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 47.370,41 unidades.