
La recaudación por impuestos del tabaco se ha reducido desde 2010 en casi 800 millones de euros. En 2009 el Estado ingresó en total 9.900 millones, una cifra récord que desde entonces no ha parado de caer.
Todo hasta que en 2016, según los datos de la Agencia Tributaria, se ingresaron 9.111 millones, lo que supone un 8% menos que hace seis años. Ante todo ello, Japan Tobacco International (JTI), la propietaria de Camel y Winston, plantea un cambio de la fiscalidad que permita elevar los precios moderadamente y de forma paralela incrementar la recaudación.
A pesar de la caída de los últimos años, la recaudación fiscal del tabaco ha aumentado un 39% desde 2002, mientras que en ese periodo las tabaqueras ingresaron un 16% menos, hasta 1.737 millones de euros, y los estancos subieron su facturación un 25%.
"Todo el mundo ha ganado, menos la industria", subrayó ayer el vicepresidente de JTI, Miguel Luengo, quien resalto que la industria tabaquera necesita subir "moderadamente" los precios del tabaco y recuperar las ganancias perdidas, fijando un suelo y una estructura fiscal "más rebalanceada".
"No estamos diciendo que bajen los impuestos, sino que se reequilibren", aseguró Luengo. Para ello, la tabaquera aboga por actualizar el mínimo impositivo que grava los cigarrillos y que evita que sea poco rentable vender por debajo de 4,19 euros y que se incentiven futuras subidas de precios, al reducir el peso del impuesto ad valorem -actualmente situado en el 51% del precio- e incrementar el específico o tasa fija, de 24,1 euros por mil cigarrillos.
En opinión del vicepresidente de JTI, la recaudación es directamente proporcional a los precios, no a los impuestos. En este sentido, ha señalado que el Estado recauda más cuando es capaz de generar un entorno de subidas "moderadas" de precio, no necesariamente cuando sube los impuestos.
"Es necesario fijar un impuesto mínimo que dé seguridad en las subidas de precio", ha afirmado. En los últimos tres años, la recaudación ha permanecido estable, porque el volumen de ventas se ha mantenido.