Inflación

Los analistas rebajan de nuevo sus previsiones de crecimiento
  • 05/12/2016, 13:25
  • Mon, 05 Dec 2016 13:25:52 +0100
    www.economiahoy.mx

La economía brasileña tan sólo crecerá un 0.8% en 2017 tras haber sufrido en 2015 y 2016 la recesión más profunda y prolongada de las últimas décadas, según un sondeo entre economistas divulgado este lunes por el Banco Central.

CONFIANZA CONSUMIDORES
  • 05/12/2016, 13:09
  • Mon, 05 Dec 2016 13:09:13 +0100
    33043

Madrid, 5 dic (EFE).- La confianza de los consumidores se ha incrementado en noviembre por una mejor percepción de la situación actual y, sobre todo, por un fuerte crecimiento de las expectativas, según el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), publicado hoy por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

TRABAJO PENSIONES
  • 05/12/2016, 12:51
  • Mon, 05 Dec 2016 12:51:49 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 5 dic (EFE).- El PSOE ha pedido hoy a Ciudadanos que "por humanidad" no sea cómplice del veto del Gobierno a la proposición de ley que pide subir las pensiones entre el 1,2 % y el 1,5 % en 2017 y le ha instado a que el martes 13 vote en contra de este rechazo en la reunión de la Mesa del Congreso de los Diputados.

Empresas se niegan a darlo
  • 05/12/2016, 12:26
  • Mon, 05 Dec 2016 12:26:30 +0100

Los clientes bancarios se verán perjudicados esta semana por la decisión de su sindicato de hacer medidas de fuerza en reclamo del bono navideño. Las empresas se niegan a darlo al considerar que tuvieron aumentos salariales cercanos al 40 por ciento.

Hechos poco probables
  • 05/12/2016, 12:24
  • Mon, 05 Dec 2016 12:24:58 +0100
    www.economiahoy.mx

Un cisne negro es un concepto popularizado por el profesor Nassim Taleb en su célebre libro con el mismo título que intenta explicar el impacto que tienen en el mercado los eventos inesperados. Dentro de los cisnes negros, desde Reuters ha realizado una recopilación de aquellos que son aún más improbables o inverosímiles.

  • 05/12/2016, 10:58
  • Mon, 05 Dec 2016 10:58:00 +0100
    33043

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)

En noviembre
  • 05/12/2016, 10:31
  • Mon, 05 Dec 2016 10:31:30 +0100

La confianza de los consumidores en noviembre se incrementó 8,7 puntos hasta los 99,4 puntos por una mejor percepción de la situación actual y, sobre todo, por un fuerte crecimiento de las expectativas. La referencia es la más alta en los últimos once meses.

A 55,1 puntos
  • 05/12/2016, 10:24
  • Mon, 05 Dec 2016 10:24:53 +0100

La actividad del sector servicios español ha registrado en noviembre su mayor ritmo de crecimiento en tres meses, según el índice PMI, que sube a 55,1 puntos desde los 54,6 del mes anterior, acumulando así 37 meses consecutivos de expansión, según los datos facilitados por IHS Markit.

  • 05/12/2016, 09:52
  • Mon, 05 Dec 2016 09:52:34 +0100
    33043

La actividad del sector servicios español ha registrado en noviembre su mayor ritmo de crecimiento en tres meses, según el índice PMI, que sube a 55,1 puntos desde los 54,6 del mes anterior, acumulando así 37 meses consecutivos de expansión, según los datos facilitados por IHS Markit.

  • 05/12/2016, 09:52
  • Mon, 05 Dec 2016 09:52:35 +0100
    33043

MADRID, 5 (EUROPA PRESS) La actividad del sector servicios español ha registrado en noviembre su mayor ritmo de crecimiento en tres meses, según el índice PMI, que sube a 55,1 puntos desde los 54,6 del mes anterior, acumulando así 37 meses consecutivos de expansión, según los datos facilitados por IHS Markit.

el idilio con trump puede acabar
  • 04/12/2016, 18:00
  • Sun, 04 Dec 2016 18:00:09 +0100

La alegría del mercado tras la victoria de Donald Trump tiene fecha de caducidad para los expertos. Cuando se cumplan los tres primeros meses de su mandato, los inversores empezarán a presionar en busca de las promesas realizadas.

EN NOVIEMBRE
  • 04/12/2016, 16:24
  • Sun, 04 Dec 2016 16:24:55 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - Los empleadores en Estados Unidos aumentaron el nivel de contrataciones en noviembre y la tasa de desempleo bajó a un mínimo en más de nueve años del 4,6 por ciento, lo que prácticamente asegura que la Reserva Federal subirá las tasas de interés más adelante este mes.

EN CENTRALES DE ABASTOS
  • 04/12/2016, 16:19
  • Sun, 04 Dec 2016 16:19:06 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

En el marco de la iniciativa, ?Ruta Colombia, Mi Campo Sabe Mejor?, el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, dio una buena noticia para el bolsillo de los consumidores y las amas de casa, al anunciar la congelación de los precios de alimentos en las centrales de abastos del país.

hiperinflación venezolana
  • 04/12/2016, 14:23
  • Sun, 04 Dec 2016 14:23:21 +0100
    www.economiahoy.mx

El Banco Central de Venezuela anunció el domingo que introducirá de manera progresiva seis nuevos billetes y tres monedas a la economía petrolera, buscando facilitar los engorrosos pagos con efectivo en el país con una inflación de al menos tres dígitos.

Revisión trimestral de la cartera 'elEconomista'
  • 04/12/2016, 13:00
  • Sun, 04 Dec 2016 13:00:04 +0100

A la espera de que los bancos centrales comiencen a subir tipos, el índice vuelve a ser más bancario, con dos entidades financieras, y con el 'foco' inversor colocado sobre las infraestructuras

tras el "histórico" acuerdo
  • 04/12/2016, 13:13
  • Sun, 04 Dec 2016 13:13:16 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo este sábado que su país será de "los primeros" en cumplir el recorte de producción petrolera acordado por la OPEP y estimó que el precio del crudo seguirá recuperándose.

Opinión | Amadeo Petitbò
  • 03/12/2016, 18:00
  • Sat, 03 Dec 2016 18:00:07 +0100

Muchos de los indicadores muestran que nuestra economía mejora. Continuamos creciendo gracias a la demanda interna, pero lo hacemos con poca inversión y reducidos aumentos de la productividad. Se trata de un crecimiento con algunos elementos de fragilidad en el contexto de muchos mercados presididos por comportamientos cartelizados acompañados de ineficiencias.

Hacienda
  • 03/12/2016, 13:00
  • Sat, 03 Dec 2016 13:00:02 +0100

El paquete de medidas tributarias que aprobó ayer el Consejo de Ministros penalizará a las empresas y al consumo, en un momento en que el impulso del gasto de los hogares podría verse obstaculizado por el alza de la inflación prevista para el año que viene -en torno al 1,4 por ciento- y el tejido empresarial afronta un escenario macroeconómico de ralentización del avance del PIB hasta el 2,5 por ciento en 2017.

Petróleo
  • 03/12/2016, 12:22
  • Sat, 03 Dec 2016 12:22:16 +0100

El cambio de estrategia de la OPEP, que ha accedido a rebajar su producción tras resistirse durante dos años, se ha interpretado en los mercados como el inicio de un nuevo ciclo que ayudará a apuntalar los precios del petróleo, aunque persisten las dudas sobre su efectividad a medio plazo.

PETRÓLEO PRECIOS
  • 03/12/2016, 10:09
  • Sat, 03 Dec 2016 10:09:13 +0100

Londres, 3 dic (EFE).- El cambio de estrategia de la OPEP, que ha accedido a rebajar su producción tras resistirse durante dos años, se ha interpretado en los mercados como el inicio de un nuevo ciclo que ayudará a apuntalar los precios del petróleo, aunque persisten las dudas sobre su efectividad a medio plazo.

El banco central creará el billete de 5,000 bolívares
  • 03/12/2016, 01:10
  • Sat, 03 Dec 2016 01:10:55 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo el viernes que su país imprimirá nuevos billetes de mayor denominación buscando facilitar el engorroso manejo de efectivo en la economía petrolera, afectada por una inflación de tres dígitos.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 03/12/2016, 01:06
  • Sat, 03 Dec 2016 01:06:44 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 2 dic (EFE).- Las bolsas latinoamericanas cerraron en terreno mixto siguiendo los pasos de Wall Street, su principal referente, tras publicarse un informe oficial de empleo en Estados Unidos que superó las previsiones de los analistas.

En la recta final
  • 03/12/2016, 00:25
  • Sat, 03 Dec 2016 00:25:22 +0100
    www.economiahoy.mx

La recta final del ejercicio ha comenzado y el signo negativo ha regresado al balance semanal del IPC de México con una caída de 1.7%, que llevó al índice en la jornada del jueves a perder los 45,000 puntos. Pero no todo ha estado marcado por el negativo esta semana.

El dólar interbancario cotiza en 20.65
  • 02/12/2016, 16:25
  • Fri, 02 Dec 2016 16:25:35 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso se recuperó 0.12% en una semana marcada por datos económicos de Estados Unidos que influyen a favor de una normalización de tasas de la Fed a mayor ritmo, la persistente postura de Donald Trump de evitar la expansión de empresas estadounidenses en México y la renuncia del Gobernador del Banco de México (Banxico); contrario al caso de la moneda mexicana, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cedió 1.76% semanal.

Ante la suba
  • 02/12/2016, 23:43
  • Fri, 02 Dec 2016 23:43:28 +0100

El ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, afirmó que la suba que registró el dólar "no" es tema de preocupación del Gobierno en el marco de un régimen de flotación. Destacó que el año termina con un nivel de inflación mensual del orden del 1,5%.

sondeo del Banco Central
  • 02/12/2016, 23:37
  • Fri, 02 Dec 2016 23:37:37 +0100

Los precios al consumidor subirían 20,3 por ciento en 2017, según el promedio de una encuesta a 58 analistas del banco central publicada el viernes, una cifra mayor a la registrada el mes previo y por encima de la meta de la autoridad monetaria.

Si continúan los malos augurios para la inflación
  • 02/12/2016, 22:50
  • Fri, 02 Dec 2016 22:50:50 +0100
    www.economiahoy.mx

El Banco de México está "absolutamente" preparado para subir su tasa de interés de referencia si las expectativas de inflación continuan por encima del objetivo del 3% aún cuando el crecimiento económico se ralentiza, dijo el gobernador Agustín Carstens.

En la jornada subió 0,13%
  • 02/12/2016, 22:31
  • Fri, 02 Dec 2016 22:31:12 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

La Bolsa de Comercio de Santiago cerró con un leve avance, con el mercado a la espera de datos de la economía local la próxima semana que podrían ser clave para un esperado recorte de la tasa de interés clave del Banco Central.

Consecuencias de la OPEP
  • 02/12/2016, 21:01
  • Fri, 02 Dec 2016 21:01:23 +0100
    EcoTrader
    33043

Tras el acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo para recortar la producción toca repasar los valores del sector que cotizan en bolsa. Si bien es un sector con un claro atractivo para los analistas, ya que la mitad de las firmas son un 'comprar', hay que diferenciar, y los expertos no creen que ahora sea un buen momento para empresas que transforman crudo en gasolina.

REVISIÓN DEL ECO10
  • 02/12/2016, 20:56
  • Fri, 02 Dec 2016 20:56:03 +0100
    EcoTrader
    33043

El nuevo Eco10 estrena diciembre con dos citas clave a la vuelta de la esquina. La primera de ellas, la reunión del Banco Central Europeo (BCE) el próximo jueves, día 8. La segunda, ya al otro lado del Atlántico, el encuentro de su homóloga estadounidense, la Reserva Federal, los días 13 y 14 de este mes.