Inflación

Crece preocupación por incertidumbre cambiaria
  • 02/12/2016, 17:13
  • Fri, 02 Dec 2016 17:13:45 +0100
    www.economiahoy.mx

Analistas recortan su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 2.30% a 1.80% para 2017 y visualizan un dólar más caro, en 20.63 pesos este año y 20.77 para 2017, reveló la encuesta de expectativas publicada por el Banco de México (Banxico).

Laboral
  • 02/12/2016, 17:17
  • Fri, 02 Dec 2016 17:17:02 +0100

La subida del salario mínimo (SMI) del 8% en el 2017 pactada por PP y PSOE supondrá el mayor incremento del poder de comprar de los sueldos más bajos desde hace más de 30 años. Si lo comparamos con el incremento previsto de la inflación, de alrededor del 1,4%, la diferencia suma 6,6 puntos, la más alta registrada desde 1980, cuando se estableció por ley la revisión anual del SMI. Incluso en caso de que los precios se incrementasen un 2% el próximo año, como estiman las previsiones más alcistas, la ganancia del poder de compra seguiría por detrás del siguiente mejor registro, cuando el salario mínimo ganó un 4,5% de capacidad de compra. Fue en 2005, con la primera legislatura de José Luis Rodríguez, cuando se elevó el SMI un 7,9%, hasta los 513 euros al mes, mientras los precios aumentaron un 3,4% de media.

CELEBRA LA POSIBILIDAD DE MAYORES SUBIDAS DE TIPOS
  • 02/12/2016, 18:30
  • Fri, 02 Dec 2016 18:30:36 +0100
    www.economiahoy.mx

Si hay un sector que ha salido favorecido por la rotación de carteras que ha tenido lugar tras el triunfo de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos es el financiero. Una situación que ha sido más celebrada al otro lado del Atlántico, con los bancos estadounidenses que se disparan un 16.6% desde la jornada en la que tuvieron lugar los comicios. Supone un avance casi cuatro superior que el experimentado por sus comparables europeos, que se anotan un 4.5% en el período.

CELEBRA LA POSIBILIDAD DE MAYORES SUBIDAS DE TIPOS
  • 02/12/2016, 17:54
  • Fri, 02 Dec 2016 17:54:36 +0100

Si hay un sector que ha salido favorecido por la rotación de carteras que ha tenido lugar tras el triunfo de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos es el financiero. Una situación que ha sido más celebrada al otro lado del Atlántico, con los bancos estadounidenses que se disparan un 16,6 por ciento desde la jornada en la que tuvieron lugar los comicios. Supone un avance casi cuatro superior que el experimentado por sus comparables europeos, que se anotan un 4,5 por ciento en el período.

En los últimos 20 años
  • 02/12/2016, 17:57
  • Fri, 02 Dec 2016 17:57:25 +0100
    www.economiahoy.mx

El mes de diciembre ha llegado y con él la recta final del año para los mercados. Un 2016 en el que la incertidumbre y la volatilidad han sido protagonistas. La victoria de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos o la renuncia de Agustín Carstens como Gobernador del Banco de México han estado entre los últimos acontecimientos. Sin embargo, todavía quedan algunos, como si la Reserva Federal subirá las tasas de interés en su próxima reunión o si lo hará Banxico en su próximo encuentro, que pueden marcar el devenir de diciembre en la renta variable mexicana.

  • 02/12/2016, 17:40
  • Fri, 02 Dec 2016 17:40:29 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La presidenta de la Federación de Vecinos, María José Broseta, ha criticado este viernes el aumento del bonobús de diez viajes de la Empresa Metropolitana de Transporte (EMT) en un 6 por ciento --pasará de 8 a 8,5 euros a partir del 1 de enero--, teniendo en cuenta que es "el título más utilizado por los usuarios de la EMT" y que, además, "el Bonometro vale ya más de uno euro menos --7,20 euros--".

  • 02/12/2016, 17:39
  • Fri, 02 Dec 2016 17:39:08 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El diputado nacional del PSOE por Córdoba, Antonio Hurtado, que ha mantenido una reunión con representantes de la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT-Córdoba, ha calificado este viernes como "inadmisible el veto del Gobierno del PP a la revalorización de las pensiones por el IPC previsto para el próximo año".

los deberes de Trump
  • 02/12/2016, 17:36
  • Fri, 02 Dec 2016 17:36:38 +0100
    www.economiahoy.mx

Para la mayor parte de la gente hay dos cosas que son esenciales para su bienestar económico: empleos y salarios. Mucho se habla de cómo aumentar el empleo, pero incrementar los salarios es un problema mucho más espinoso. En países como los Estados Unidos, donde el desempleo ya es relativamente bajo, figuras como el presidente electo Donald Trump tienen que hacer frente a ese difícil desafío.

hiperinflación
  • 02/12/2016, 15:08
  • Fri, 02 Dec 2016 15:08:49 +0100
    www.economiahoy.mx

Sobre el mostrador de una cafetería en el este de Caracas un hombre, con total indiferencia, pone un fajo con doscientos billetes de diez bolívares y le pide a la vendedora: "cóbrate". La pila de billetes para pagar un par de cafés es el guiño de la inflación en Venezuela.

BOLSA MÉXICO
  • 02/12/2016, 16:46
  • Fri, 02 Dec 2016 16:46:26 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 2 dic (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un avance de 3,37 puntos (0,01 %) en los primeros compases de la sesión, para quedar en 44.888,23 unidades.

El secretario de Desarrollo Económico aseguró un avance
  • 02/12/2016, 16:36
  • Fri, 02 Dec 2016 16:36:43 +0100
    www.economiahoy.mx

El secretario de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de México, Salomón Chertorivski, aseveró que existe un avance y es un paso en el sentido correcto que el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) acordara subir el salario mínimo de 73.04 a 80.04 pesos.

Se logra que el aumento esté por arriba de la inflación
  • 02/12/2016, 15:20
  • Fri, 02 Dec 2016 15:20:52 +0100
    www.economiahoy.mx

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera opinó que el incremento al salario mínimo representa un avance en la dirección correcta, y con ello se rompe un tabú.

  • 02/12/2016, 14:58
  • Fri, 02 Dec 2016 14:58:34 +0100
    33043

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes la actualización del cuadro macroeconómico para el periodo 2016-2019, que remitirá a Bruselas la próxima semana y que prevé un crecimiento medio de la economía española del 2,5% hasta el año 2019, con una tasa de paro que bajará al 12,8% a finales de ese año, cuando se superará la barrera de los 20 millones de ocupados.

  • 02/12/2016, 13:21
  • Fri, 02 Dec 2016 13:21:44 +0100
    33043

La incertidumbre económica en España bajó sólo un punto en noviembre, hasta los 72 enteros, a pesar de las caídas de la bolsa, de la subida del precio del petróleo o del aumento del bono español a diez años, según el último índice IESE de Incertidumbre Económica, que también menciona los resultados electorales en Estados Unidos y la formación de Gobierno en España.

  • 02/12/2016, 13:21
  • Fri, 02 Dec 2016 13:21:46 +0100
    33043

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) La incertidumbre económica en España bajó sólo un punto en noviembre, hasta los 72 enteros, a pesar de las caídas de la bolsa, de la subida del precio del petróleo o del aumento del bono español a diez años, según el último índice IESE de Incertidumbre Económica, que también menciona los resultados electorales en Estados Unidos y la formación de Gobierno en España.

  • 02/12/2016, 12:45
  • Fri, 02 Dec 2016 12:45:00 +0100
    33043

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)

  • 02/12/2016, 12:38
  • Fri, 02 Dec 2016 12:38:44 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Canarias ha sellado un verano "muy positivo" con crecimientos "notables" en los ingresos por habitación disponible (RevPar), según se desprende del 'Barómetro de Rentabilidad y Empleo de los Destinos Turísticos', que elabora la Alianza para la Excelencia Turística, Exceltur.

Quiosco Internacional
  • 02/12/2016, 12:17
  • Fri, 02 Dec 2016 12:17:06 +0100

THE GUARDIAN (REINO UNIDO) La confianza de los consumidores se desplomó en noviembre debido a las dificultades que presenta el país para seguir creciendo tras el Brexit. Las últimas encuestas realizadas apoyan la advertencia del Gobierno que auguraba un muy complicado próximo año, debido a que el alza de la inflación retraerá el consumo.

Renta fija
  • 01/12/2016, 11:40
  • Thu, 01 Dec 2016 11:40:05 +0100
    www.economiahoy.mx

La renta fija ha dado alegrías al inversor durante los últimos 30 años. Un ciclo alcista que, para muchos expertos, estaba ya próximo a su fin. El detonante no ha sido otro que la victoria de Donald Trump. Solo en noviembre, el mes en que se alzó con la Casa Blanca, el precio de los bonos a nivel global se ha desplomado casi un 4%. Se trata del peor mes desde 1990.

  • 02/12/2016, 11:43
  • Fri, 02 Dec 2016 11:43:06 +0100
    33043

El Panel de Hogares constata una subida generalizada de los paquetes de telecomunicaciones en el segundo trimestre

  • 02/12/2016, 11:43
  • Fri, 02 Dec 2016 11:43:08 +0100
    33043

El Panel de Hogares constata una subida generalizada de los paquetes de telecomunicaciones en el segundo trimestre MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

SEGURIDAD SOCIAL
  • 02/12/2016, 11:09
  • Fri, 02 Dec 2016 11:09:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 2 dic (EFE).- El Ministerio de Empleo llevará hoy al Consejo de Ministros un incremento del 3 % en las bases máximas de cotización del sistema de Seguridad Social lo que supondrá 300 o 310 millones de euros de recaudación.

SALARIO MÍNIMO
  • 02/12/2016, 11:00
  • Fri, 02 Dec 2016 11:00:38 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 2 dic (EFE).- El salario mínimo interprofesional (SMI) fija la cuantía retributiva mínima bruta que por ley tiene que percibir un empleado en 14 pagas, sin distinción de sexo o edad de los trabajadores, sean fijos, eventuales o temporeros.

Un café con...
  • 02/12/2016, 07:57
  • Fri, 02 Dec 2016 07:57:20 +0100

A falta de un mes para concluir el año, quedan dos citas importantes en mercado: el referéndum constitucional de Italia y la reunión del Banco Central Europeo. Javier Monjardín, director de análisis de Tressis, repasa cuál es su visión sobre la bolsa americana, la deuda y el petróleo.

EL ENDEUDAMIENTO DEL IBEX DOBLA AL DEL EUROSTOXX
  • 02/12/2016, 07:45
  • Fri, 02 Dec 2016 07:45:00 +0100

El posible repunte de la inflación, el miedo a que el Banco Central Europeo retire los estímulos -o, incluso, a que suba los tipos de interés- antes de lo previsto han desatado el nerviosismo en el mercado de renta fija, provocando que las rentabilidades suban (al revés que en la bolsa, sucede cuando sus precios caen). Se trata de un escenario que no es el más favorecedor cuando la deuda es uno de tus principales lastres, como le ocurre al Ibex 35.

Aumento de 40.2%
  • 01/12/2016, 22:03
  • Thu, 01 Dec 2016 22:03:15 +0100
    www.economiahoy.mx

A partir del 1 de enero de 2017, el salario mínimo será de 80.04 pesos diarios, conforme a un acuerdo del Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami).

Nota de opinión
  • 02/12/2016, 00:25
  • Fri, 02 Dec 2016 00:25:04 +0100

Por Ernesto Mattos (economista e investigador).-Mientras la economía nacional se encamina a un déficit fiscal del -4.9% del PIB para 2016 según algunos economistas mientras que otros pronostican un -8.5% , siendo este último un escenario complicado para un año de elecciones (2017) que proyecta un déficit fiscal cercano al -12% del PIB. El primer dato es superior al déficit fiscal del 2015 y será el más alto de los últimos 15 años, por otro lado es una interrogante el déficit fiscal del 2017 pero la pregunta será si el gobierno va a acelerar el gasto público en un contexto en el cual se proyecta ?según el presupuesto 2017- menos ingresos por el comercio exterior y el ritmo de recaudación viene siendo menor a los niveles de inflación. Menores ingresos por el sector externo e interno complican la brecha entre gastos e ingresos lo cual podría llegar a números histórico del déficit fiscal.

Impulsada por el blanqueo
  • 02/12/2016, 00:22
  • Fri, 02 Dec 2016 00:22:43 +0100

La recaudación fiscal creció un 40,8 por ciento interanual en noviembre a 182.273 millones de pesos (11.471 millones de dólares), en línea con la alta inflación del país, informó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

El proceso de transición será ordenado, confían
  • 01/12/2016, 22:00
  • Thu, 01 Dec 2016 22:00:23 +0100
    www.economiahoy.mx

Líderes de la iniciativa privada coincidieron en que existe el tiempo necesario para que el proceso de transición en el Banco de México (Banxico) se haga de forma ordenada y con certidumbre, por lo que consideraron que la salida de Agustín Carstens del banco central no debe causar especulaciones.

El dólar interbancario cotiza en 20.75 pesos
  • 01/12/2016, 16:21
  • Thu, 01 Dec 2016 16:21:50 +0100
    www.economiahoy.mx

La moneda mexicana recibe diciembre con una depreciación de 1.05%, el dólar al menudero llegó a los 21.16 pesos; el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cae 0.95% a 44,884.86 puntos.