Inflación

  • 21/10/2016, 18:07
  • Fri, 21 Oct 2016 18:07:11 +0200
    33043

Adveo registró unas pérdidas de 22,23 millones de euros en los nueve primeros meses del año debido a una provisión por deterioro sobre la totalidad de los saldos a cobrar a Unipapel que asciende a 16,3 millones, informó la compañía.

  • 21/10/2016, 18:07
  • Fri, 21 Oct 2016 18:07:12 +0200
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) Adveo registró unas pérdidas de 22,23 millones de euros en los nueve primeros meses del año debido a una provisión por deterioro sobre la totalidad de los saldos a cobrar a Unipapel que asciende a 16,3 millones, informó la compañía.

El gobierno comienza a imprimir billetes
  • 21/10/2016, 17:02
  • Fri, 21 Oct 2016 17:02:36 +0200
    www.economiahoy.mx

La intención del gobierno de volver a utilizar el dolar zimbauense ha encontrado el rechazo de la población temerosa de volver a vivir el episodio de 2009, cuando la inflación del país supero el 500,000,000,000%.

BOLSA MÉXICO
  • 21/10/2016, 16:44
  • Fri, 21 Oct 2016 16:44:38 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 21 oct (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una pérdida de 111,31 puntos (0,23 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 48.162,95 unidades.

CREDICORP LE TOMA EL PULSO A LA INICIATIVA
  • 21/10/2016, 16:21
  • Fri, 21 Oct 2016 16:21:00 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Apenas a 24 horas de haberse radicado en el Congreso colombiano el proyecto de reforma tributaria estructural, el equipo de analistas de Credicorp Capital ya le ha hecho un primer diagnóstico, del que se deriva inicialmente un cambio en sus proyecciones de crecimiento económico del país, que eran de 2,7% en 2017 y 3,8% para 2018, particularmente por el alza del 16% al 19% del Impuesto a las Ventas, IVA. Análisis Tributario

Rogerlio Frigerio
  • 21/10/2016, 16:18
  • Fri, 21 Oct 2016 16:18:45 +0200

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, aseguró hoy que más allá de que "hay muchas veces empresarios avivados que se aprovechan" de determinados contextos, el Gobierno nacional "logró domar el problema inflacionario". En medio de las versiones sobre una suba de las naftas del 7 por ciento acordado entre la administración central y las petroleras, Frigerio sostuvo que hay una "tendencia a la baja" respecto de la inflación y afirmó que esta situación es "irreversible, independientemente de aumentos puntuales que pueda haber en los precios".

  • 21/10/2016, 12:35
  • Fri, 21 Oct 2016 12:35:46 +0200
    33043

La venta del 1,51% de China Unicom ha tenido un impacto negativo en el resultado consolidado de 123 millones

  • 21/10/2016, 12:35
  • Fri, 21 Oct 2016 12:35:48 +0200
    33043

La venta del 1,51% de China Unicom ha tenido un impacto negativo en el resultado consolidado de 123 millones MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

Sin señales del BCE
  • 21/10/2016, 09:41
  • Fri, 21 Oct 2016 09:41:50 +0200

Durante la jornada del jueves, Tesla anunció su gran sorpresa: la llegada de coches autónomos en el año 2018. Además, hace solo unos meses Ford aseguró que su vehículo autónomo llegará en 2021. Independientemente de que ambas compañías cumplan con sus intenciones (no sería la primera vez que la firma de Elon Musk decepciona al mercado), el jueves Tesla compartió protagonismo con el presidente del BCE, Mario Draghi. Y todo apunta a que la compañía norteamericana actuará antes que el banquero italiano.

Reduce morosidad
  • 21/10/2016, 00:05
  • Fri, 21 Oct 2016 00:05:31 +0200
    www.economiahoy.mx

Grupo Financiero Banorte incrementó 16% sus ganancias durante el tercer trimestre del año frente a igual periodo de 2015, impulsadas por una mayor cartera de consumo y los ingresos por comisiones de sus servicios bancarios.

Duarte Líbano
  • 21/10/2016, 00:33
  • Fri, 21 Oct 2016 00:33:15 +0200

De unos pocos años a esta parte, la educación financiera se ha convertido en un concepto recurrente al que apelan asociaciones de consumidores, medios de comunicación y organismos reguladores. Incluso, desde hace dos años, se ha instaurado un día al año (en particular, el primer lunes del mes de octubre) para dar visibilidad a lo que se considera una necesidad en la faceta formativa de los ciudadanos.

El dólar libre cotiza en 19.02 unidades
  • 20/10/2016, 16:17
  • Thu, 20 Oct 2016 16:17:36 +0200
    www.economiahoy.mx

Al cierre de la jornada bursátil, el dólar libre se vendía en 19.02 pesos, una depreciación de 0.15% para la moneda mexicana, en línea con la caída de los petroprecios; al igual que Wall Street, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) acentuó su pérdida al ceder 0.45%, en 48,274.25 puntos.

  • 20/10/2016, 20:59
  • Thu, 20 Oct 2016 20:59:29 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Cinco años después de la muerte de Muamar Gadafi, los residentes de la capital libia se muestran cansados de cortes de energía, subidas de precios y falta de efectivo, mientras las autoridades rivalizan por el control del fragmentado país (00:01:21)

Empresas
  • 20/10/2016, 19:23
  • Thu, 20 Oct 2016 19:23:37 +0200

Telefónica ha asegurado que cuenta con "activos suficientes" para llevar a cabo planes alternativos en su proceso de desapalancamiento en caso de que la posible venta u OPV de su filial en Reino Unido O2 no salga adelante o se retrase más de lo previsto, según explica en el Folleto continuado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Renta Variable
  • 20/10/2016, 17:55
  • Thu, 20 Oct 2016 17:55:42 +0200
    www.economiahoy.mx

El 19 de octubre de 1987 quedó marcado en el calendario de los mercados como Lunes negro. Esa jornada terminó con fuertes desplomes en el mercado a ambos lados del Atlántico. El S&P 500 cedió más de un 20%, mientras que el Dow Jones se dejó un 22.6%, la mayor caída diaria de su historia. Un crash bursátil que convirtió ese mes de octubre en un periodo bajista en el que índices como el S&P 500 o el Dow Jones llegaron a perder más de un 20%.

ARGENTINA EMPLEO
  • 20/10/2016, 17:07
  • Thu, 20 Oct 2016 17:07:30 +0200

El Gobierno, así como representantes empresariales y sindicales, acordaron que se abra una negociación en cada sector para el pago de un bono de fin de año para paliar los efectos de la inflación y que tendrá como base un monto de 2.000 pesos (unos 130 dólares) por trabajador.

BOLSA MÉXICO
  • 20/10/2016, 16:45
  • Thu, 20 Oct 2016 16:45:23 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 20 oct (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una pérdida de 14,80 puntos (0,03 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 48.477,81 unidades.

  • 20/10/2016, 16:02
  • Thu, 20 Oct 2016 16:02:16 +0200
    33043

El BCE decidirá en diciembre cualquier cambio en su programa de compras FRANCFORT (ALEMANIA), 20 (EUROPA PRESS)

  • 20/10/2016, 15:04
  • Thu, 20 Oct 2016 15:04:00 +0200
    33043

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)

Editorial
  • 20/10/2016, 10:00
  • Thu, 20 Oct 2016 10:00:07 +0200

CEOE ya trabaja con la expectativa de que acordará con los sindicatos una subida de los salarios entre el 1,1% y el 1,2% el año que viene. Se trata de un avance moderado, que se sitúa en línea con las expectativas del Gobierno y con lo que cabe esperar de un IPC que se está recuperando lentamente. No en vano, la subida del petróleo permitió que, el mes pasado, volviera por fin a valores positivos en su tasa interanual y es previsible que el crudo lo mantenga por encima de cero en los próximos meses.

Actualmente roza los 1,10 dólares
  • 20/10/2016, 09:41
  • Thu, 20 Oct 2016 09:41:55 +0200

La semana pasada fue la peor del año para el euro contra el billete verde. El euro ha deshecho casi todo el camino avanzado en 2016, y las previsiones apuntan a que despedirá el año casi como lo empezó. Una encuesta realizada por elEconomista entre una quincena de firmas sitúa a la moneda europea en el 1,08 a final de año. Estimaciones recientes del consenso que recoge Bloomberg arrojan, por su parte, un dato similar al actual, al verla en el 1,10.

SECTOR AGRARIO
  • 20/10/2016, 09:25
  • Thu, 20 Oct 2016 09:25:02 +0200

Las importaciones de miel procedentes de China están produciendo una bajada de un 30% en los precios en este sector, que tiene difícil poder competir con las mieles de otros países. Este año, los productores perderán dinero y no conseguirán cubrir los costes de producción. Una situación ante la que piden un mejor etiquetado del producto para diferenciar la miel con el fin de que el consumidor conozca lo que consume y valore la calidad española.

Vigilará el hecho de pagar por fútbol para tener acceso a Internet
  • 20/10/2016, 09:30
  • Thu, 20 Oct 2016 09:30:08 +0200

El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la competencia (CNMC), José María Marín Quemada, criticó ayer la estrategia comercial que estos días aplica Telefónica sobre su producto Fusión+. En concreto, Marín Quemada indicó que no le parece "de recibo que si un ciudadano sólo desea contratar servicios de Internet deba pagar por el fútbol o las series".

  • 20/10/2016, 07:35
  • Thu, 20 Oct 2016 07:35:07 +0200

"Breve, con media entrada y tintes de acentuado pesimismo". Así definían ayer la reunión de la cúpula de la organización empresarial española varios de los miembros de la Junta Directiva de CEOE, en la que su presidente, Juan Rosell, insinuó un posible acuerdo con los sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT, para pactar una subida salarial en torno al 1,1% o el 1,2% para el año próximo.

mercados |comentario
  • 20/10/2016, 08:06
  • Thu, 20 Oct 2016 08:06:29 +0200
    EcoTrader
    33043

Para que los mercados europeos rompan resistencias como ya lo hicieron los de la periferia falta muy poco, un 0,5% en el caso del Dax y un 0,2% en el Eurostoxx pero que se alcancen esas alzas solo depende hoy de una persona: Mario Draghi.

interanualmente
  • 20/10/2016, 02:31
  • Thu, 20 Oct 2016 02:31:07 +0200

Las ventas en los supermercados de Argentina crecieron en agosto un 21,2 por ciento interanual en la medición a precios corrientes, dijo el miércoles el ente oficial de estadísticas.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 20/10/2016, 01:43
  • Thu, 20 Oct 2016 01:43:52 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 19 oct (EFE).- La mayoría de las bolsas latinoamericanas cerró hoy con ganancias en medio del optimismo tras la publicación de una tanda de datos macroeconómicos positivos en China, uno de los principales compradores de materias primas de la región, y siguiendo la estela de Wall Street.

El IPC avanza 0.80%, en línea con Wall Street
  • 19/10/2016, 16:19
  • Wed, 19 Oct 2016 16:19:04 +0200
    www.economiahoy.mx

Al cierre de la jornada bursátil el dólar se vendía en bancos a 18.99 pesos, una apreciación para la moneda mexicana de 0.36%, en un contexto de petroprecios a máximos de 15 meses y un Donald Trump cada vez más lejano a conseguir sus aspiraciones presidenciales; el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) amplió su ganancia a 0.80%, en 48,492.61 puntos.

EEUU RESERVA
  • 19/10/2016, 23:31
  • Wed, 19 Oct 2016 23:31:58 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 19 oct (EFE).- La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) pronosticó hoy que las perspectivas son "mayoritariamente positivas" para la economía estadounidense, aunque reconoció que las presiones salariales se encuentran "a niveles modestos" y la inflación sigue por debajo del objetivo del 2 % anual.

Moderar la inflación
  • 19/10/2016, 23:27
  • Wed, 19 Oct 2016 23:27:53 +0200
    www.economiahoy.mx

El Banco Central de Brasil anunció hoy un descenso de un cuarto de punto en la tasa oficial de tipos de interés, que fijó en el 14% anual, con el objetivo de reactivar la economía, que atraviesa una recesión.