Inflación

Carta a Rajoy
  • 21/09/2016, 14:35
  • Wed, 21 Sep 2016 14:35:16 +0200

UGT y CCOO han enviado hoy una carta al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, en la que piden la puesta en marcha "urgente" de las medidas legislativas necesarias para garantizar la revalorización de las pensiones en 2017, una subida que los sindicatos estiman en el 1,1%.

  • 21/09/2016, 14:17
  • Wed, 21 Sep 2016 14:17:33 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Deja en manos de las operadoras la vigilancia y medidas contra usuarios que "abusen" de la itinerancia sin sobrecoste

  • 21/09/2016, 14:16
  • Wed, 21 Sep 2016 14:16:23 +0200
    33043

Deja en manos de las operadoras la vigilancia y medidas contra usuarios que "abusen" de la itinerancia sin sobrecoste BRUSELAS, 21 (EUROPA PRESS)

  • 21/09/2016, 14:16
  • Wed, 21 Sep 2016 14:16:22 +0200
    33043

Deja en manos de las operadoras la vigilancia y medidas contra usuarios que "abusen" de la itinerancia sin sobrecoste

  • 21/09/2016, 13:32
  • Wed, 21 Sep 2016 13:32:36 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La mayoría de las 52 ciudades del estudio llevado a cabo por la asociación mantienen las tarifas del año anterior.

  • 21/09/2016, 13:20
  • Wed, 21 Sep 2016 13:20:12 +0200
    33043

br /> MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El precio mínimo de la carrera de un taxi durante el día es tres veces más cara en San Sebastián (5,33 euros) que en Las Palmas de Gran Canaria (1,73 euros), de acuerdo con el análisis elaborado por Facua.

  • 21/09/2016, 13:20
  • Wed, 21 Sep 2016 13:20:10 +0200
    33043

El precio mínimo de la carrera de un taxi durante el día es tres veces más cara en San Sebastián (5,33 euros) que en Las Palmas de Gran Canaria (1,73 euros), de acuerdo con el análisis elaborado por Facua.

  • 21/09/2016, 13:15
  • Wed, 21 Sep 2016 13:15:55 +0200
    33043

Los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Pepe Álvarez, respectivamente, han reclamado este miércoles al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, que suba las pensiones un 1,1% en 2017, con la opción de que este incremento sea revisado a finales de dicho ejercicio en caso de desviación al alza de los precios.

  • 21/09/2016, 13:16
  • Wed, 21 Sep 2016 13:16:00 +0200
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) Los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Pepe Alvarez, respectivamente, han reclamado este miércoles al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, que suba las pensiones un 1,1% en 2017, con la opción de que este incremento sea revisado a finales de dicho ejercicio en caso de desviación al alza de los precios.

  • 21/09/2016, 13:01
  • Wed, 21 Sep 2016 13:01:52 +0200
    33043

Los expertos de Banca March han estimado que el PIB este año aumentará un 2,9%, impulsado por la demanda interna y externa, en línea con la previsión del Gobierno, pero que este crecimiento se verá ralentizado en 2017 por los desajustes de las cuentas públicas españolas y las incertidumbres mundiales, situándose la subida en un 2,1%, según han comunicado en rueda de prensa.

  • 21/09/2016, 13:01
  • Wed, 21 Sep 2016 13:01:54 +0200
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) Los expertos de Banca March han estimado que el PIB este año aumentará un 2,9%, impulsado por la demanda interna y externa, en línea con la previsión del Gobierno, pero que este crecimiento se verá ralentizado en 2017 por los desajustes de las cuentas públicas españolas y las incertidumbres mundiales, situándose la subida en un 2,1%, según han comunicado en rueda de prensa.

JAPÓN BANCO CENTRAL
  • 21/09/2016, 12:21
  • Wed, 21 Sep 2016 12:21:13 +0200
    33043

Andrés Sánchez Braun

Modifica su programa de compra de bonos
  • 21/09/2016, 12:09
  • Wed, 21 Sep 2016 12:09:08 +0200
    www.economiahoy.mx

El Banco de Japón (BoJ) afirmó hoy en un informe publicado al término de su reunión mensual que la tercera economía del mundo "ya no está en deflación" como resultado de su programa de política monetaria iniciado en la primavera de 2013.

Reserva Federal
  • 21/09/2016, 11:59
  • Wed, 21 Sep 2016 11:59:04 +0200
    EcoTrader
    33043

Las probabilidades de que la Reserva Federal anuncie una subida de tipos al término de su reunión de hoy son, prácticamente, nulas. El consenso recogido por Bloomberg concede tan sólo un 22% de posibilidades a que la Fed aumente el precio del dinero ahora y se posiciona claramente en favor del encuentro del 14 de diciembre para acometer esta decisión.

Según la AIReF
  • 21/09/2016, 11:52
  • Wed, 21 Sep 2016 11:52:39 +0200

En el medio plazo, en 5 o 6 años, "lo más probable" es que el déficit de la Seguridad Social se estabilice en un 1,5% del PIB, según presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá.

Política monetaria
  • 20/09/2016, 23:10
  • Tue, 20 Sep 2016 23:10:24 +0200
    www.economiahoy.mx

La tensa calma inundaba las mesas de inversión de todo el mundo, con las miras puestas en Washington. Durante la jornada del miércoles, dos horas antes de que cierre el mercado americano, conoceremos la decisión que lleve a cabo el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal. Una resolución que a ojos del 85% de los operadores no implicará una subida de 25 puntos básicos en los tipos de interés, actualmente entre el 0.25% y el 0.50%.

BOLSA
  • 21/09/2016, 00:01
  • Wed, 21 Sep 2016 00:01:06 +0200

Las probabilidades de que la Reserva Federal anuncie una subida de tipos al término de su reunión de hoy son, prácticamente, nulas. El consenso recogido por Bloomberg concede tan sólo un 22% de posibilidades a que la Fed aumente el precio del dinero ahora y se posiciona claramente en favor del encuentro del 14 de diciembre para acometer esta decisión.

favorecerá a los hogares
  • 21/09/2016, 10:07
  • Wed, 21 Sep 2016 10:07:09 +0200

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo anunció ayer que el recibo de la luz de una familia media española ha bajado un 15% en lo que va de año, proporcionando un ahorro de 90 euros en relación al año pasado.

al término de su reunión mensual
  • 21/09/2016, 07:14
  • Wed, 21 Sep 2016 07:14:22 +0200

El Banco de Japón (BoJ) afirmó hoy en un informe publicado al término de su reunión mensual que la tercera economía del mundo "ya no está en deflación" como resultado de su programa de política monetaria iniciado en la primavera de 2013.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 21/09/2016, 02:20
  • Wed, 21 Sep 2016 02:20:50 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 20 sep (EFE).- Las principales bolsas latinoamericanas cerraron hoy con ganancias, con México y Sao Paulo a la cabeza, tras una jornada en la que se anunció un fuerte ajuste en la estatal brasileña Petrobras y con los inversores atentos a las reuniones de los bancos centrales de EE.UU. y Japón.

Creen que el incremento será de 50 puntos base
  • 21/09/2016, 01:25
  • Wed, 21 Sep 2016 01:25:57 +0200
    www.economiahoy.mx

El banco central de México subiría su tasa de interés de referencia la semana próxima, según estimaciones de casi un tercio de los participantes de un sondeo del banco local Banamex publicado el martes, duplicando la expectativa con respecto a una encuesta similar hace dos semanas.

EL IPC cierra con ganancia de 1.03%
  • 20/09/2016, 16:14
  • Tue, 20 Sep 2016 16:14:07 +0200
    www.economiahoy.mx

El dólar detuvo su avance  al cierre de la jornada bursátil para cotizar en un precio máximo de 20.13 en ventanilla. Analistas confían en que la Reserva Federal decidirá mañana mantener sin cambios sus tasas de interés hasta diciembre próximo, luego del anuncio el peso tendría un respiro. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) concluyó con una ganancia de 1.03%, en 46,341.33 puntos.

Economía
  • 20/09/2016, 23:10
  • Tue, 20 Sep 2016 23:10:24 +0200

La tensa calma inundaba las mesas de inversión de todo el mundo, con las miras puestas en Washington. Durante la jornada del miércoles, dos horas antes de que cierre el mercado americano, conoceremos la decisión que lleve a cabo el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal. Una resolución que a ojos del 85% de los operadores no implicará una subida de 25 puntos básicos en los tipos de interés, actualmente entre el 0,25% y el 0,50%.

BOLSA MÉXICO
  • 20/09/2016, 23:22
  • Tue, 20 Sep 2016 23:22:39 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 20 sep (EFE).- El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), ganó hoy 1,03 % y cerró en 46.341,33 unidades, 470,3 más que la jornada anterior.

Según el presidente del Banco Central
  • 20/09/2016, 22:40
  • Tue, 20 Sep 2016 22:40:25 +0200

El Gobierno brasileño no necesita modificar su ambicioso pero factible objetivo inflacionario de 4,5 por ciento, afirmó el presidente del Banco Central, Ilan Goldfajn, durante un evento el martes en Buenos Aires.

Política monetaria
  • 20/09/2016, 18:09
  • Tue, 20 Sep 2016 18:09:17 +0200
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal (Fed) de EEUU comenzó hoy una nueva reunión de política monetaria con pocas expectativas de una subida de tipos debido al vivo debate interno acerca del momento adecuado para proseguir con el ajuste monetario.

Revisión semanal
  • 20/09/2016, 16:12
  • Tue, 20 Sep 2016 16:12:04 +0200
    www.economiahoy.mx

Septiembre no se lo está poniendo fácil al mercado mexicano. En lo que llevamos de mes el IPC corrige un 3.5%. Este movimiento parece ser una vuelta a probar la solidez del soporte (antigua resistencia) de los 46,000 puntos, "un retroceso a este entorno y especialmente a los 45,000 puntos lo veríamos como una oportunidad para tomar posiciones en el mercado mexicano", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. Y es que para que se ponga en jaque el escenario alcista "sería preciso que las caídas profundizaran en el índice hasta provocar la pérdida de soportes clave, los 44,000 puntos", añade el experto.

Titular de la Unidad de Planeación Económica
  • 20/09/2016, 17:56
  • Tue, 20 Sep 2016 17:56:44 +0200
    www.economiahoy.mx

El titular de la Unidad de Planeación Económica de la SHCP, Luis Madrazo, aseguró en una entrevista a Radio Fórmula que el poder adquisitivo de las familias mexicanas no se verá afectado con el hecho de que el valor del dólar supero los 20 pesos y/o por la inflación.

  • 20/09/2016, 16:41
  • Tue, 20 Sep 2016 16:41:42 +0200

El ministro de Economía y Competitividad de España, Luis de Guindos, ha afirmado hoy durante su participación en un foro organizado en Nueva York por la Cámara de Comercio España - EEUUU que "los frutos de la ambiciosa agenda de reformas no durarán para siempre". De ahí que haya insistido en que "las incertidumbres están creciendo" y España "debe formar un gobierno lo antes posible con una agenda correcta de políticas". De Guindos puso a nuestro país como ejemplo donde se han derrotado los populismos, después de que finalmente no hubiera sorpasso en las pasadas elecciones de junio.

Reunión crucial
  • 20/09/2016, 15:59
  • Tue, 20 Sep 2016 15:59:55 +0200
    www.economiahoy.mx

El Comité de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos inició hoy su esperada reunión de dos días en medio de opiniones encontradas entre economistas e inversionistas sobre una eventual alza en la tasa de fondos federales. La tasa, que sirve de referencia a las tasas de la banca comercial, se ubica en un nivel de banda variable de 0.25 a 0.50%, luego del incremento de un cuarto de punto porcentual en diciembre, el primero en casi una década.