br /> MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El precio mínimo de la carrera de un taxi durante el día es tres veces más cara en San Sebastián (5,33 euros) que en Las Palmas de Gran Canaria (1,73 euros), de acuerdo con el análisis elaborado por Facua.
Así, el precio más caro para una carrera mínima en horario de día se encuentra en San Sebastián, seguido de Lleida y Pamplona (ambas con 4,35 euros), frente al más barato, que se da en Las Palmas de Gran Canaria, Lugo (1,88 euros) y Orense (2,06 euros).
El precio medio de la carrera mínima es de 3,3 euros en horario diurno (un 0,8% más que en 2015) y 4,3 euros en horario nocturno (un 0,2% más que el año anterior). La diferencia entre ambos alcanza el 30,2%.
Para las tarifas nocturnas, las diferencias entre ciudades alcanzan un 194,5%, entre los 6,18 euros de San Sebastián, seguido de Valencia (6 euros) y Pamplona (5,77 euros), y los 2,1 euros de Barcelona, seguido de Pontevedra (2,33 euros) y Las Palmas de Gran Canaria (2,34 euros).
Tanto para la tarifa diurna como para la nocturna, los precios de las dos ciudades más baratas (Las Palmas y Barcelona) coinciden con la tarifa de bajada de bandera, que cuesta una media de 1,8 euros (un 1,8% más que en 2015) en horario diurno y 2,5 euros (un 1,2% más que el año anterior) en el nocturno, de forma que la tarifa de noche es un 34% más cara que la de día.
La diferencia de precios en relación con la bajada de bandera en horario diurno alcanza un 350,2% y el precio máximo está en San Sebastián (4,05 euros), seguido de Tarragona (3,5 euros) y Vitoria (2,87 euros). Por el contrario, en Ceuta (0,90 euros), Castellón (1,20 euros) y Melilla (1,30 euros) están las bajadas de bandera más baratas.
En cuanto a la tarifa nocturna, los precios oscilan un 291,7% entre los 4,7 euros de Tarragona, seguido de Girona (4,6 euros) y San Sebastián (4,2 euros), y los 1,2 euros de Castellón, seguido de Albacete (1,4 euros) y Sevilla (1,61 euros).
La tarifa media por kilómetro recorrido es de 0,9 euros en horario diurno (un 0,9% más cara que en 2015) y 1,1 euros (0,7% más que en 2015) en horario nocturno. La tarifa nocturna supone un 24,4% más que la diurna.
PRECIOS CONGELADOS
De acuerdo con el estudio de Facua, tan solo doce de las 52 ciudades analizadas han subido los precios de los taxis en 2015 y la mayoría de ellas los han congelado. Desde hace cinco años, Tarragona y San Sebastián lideran el ranking de ciudades con servicios de taxi más caros.
Tras analizar los precios diurnos y nocturnos para días laborables y fines de semana de los recorridos de uno, cinco y diez kilómetros, Facua ha determinado que las ciudades más caras para tomar un taxi son Tarragona, San Sebastián, Vitoria, Pamplona, Cáceres, Gerona y Lleida.
Por su parte, Santa Cruz de Tenerife, Arrecife (Lanzarote), Las Palmas de Gran Canaria, Ceuta, Cádiz, Jaén y Albacete cuentan con los servicios de taxi más baratos, según Facua.
FACUA RECLAMA EL FIN DE LOS SUPLEMENTOS Y PRECIOS FIJOS
La asociación de consumidores ha reclamado que las tarifas de los servicios de taxi no incluyan suplementos o precios fijos para los recorridos con origen o destino en estaciones de autobuses, trenes, puertos o aeropuertos, ya que "no existe una mayor calidad del servicio que justifique el incremento de los precios".
Además, Facua ha criticado la aplicación de tarifas especiales durante determinados horarios del fin de semana, en los que se incrementa el precio de la tarifa nocturna o se impone una tarifa específica, como ocurre en Bilbao, Barcelona, Granada, Pamplona, San Sebastián y Sevilla. "No hay justificación para encarecer este servicio durante los fines de semana, ni diferencia con el mismo servicio durante la semana que acredite el incremento", ha indicado.
Relacionados
- La carrera mínima de un taxi de día en San Sebastián es tres veces más cara que en Las Palmas de Gran Canaria
- C's exige al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria que revoque pagar facturas sin justificar a Emalsa
- El Fotosub Las Palmas de Gran Canaria 2016 refuerza a la capital como destino idóneo para el turismo de buceo
- Detenido en Las Palmas de Gran Canaria un hombre por robo con violencia
- Las Palmas de Gran Canaria celebrará el Día Mundial del Turismo 2016 el 24 de septiembre con una feria de actividades